www.masvive.com

Ecovidrio

28/11/2023@15:44:50

Un total de 14 municipios madrileños, entre los que está Galapagar, participan en la campaña ‘Recicla vidrio y reforesta’ puesta en marcha por Ecovidrio. Una competición sostenible con el objetivo de fomentar el reciclaje del vidrio y concienciar sobre la importancia de cuidar del medioambiente con un premio final valorado en 5.000 euros.

El Ayuntamiento de Torrelodones se ha unido a la campaña de Ecovidrio ‘Recicla vidrio y reforesta’, que ha retado a catorce municipios de la Comunidad de Madrid a incrementar sus cifras de recogida selectiva de envases de vidrio. El premio para la localidad que más recicle será la reforestación de un espacio verde del municipio.

Torrelodones fue durante 2022 uno de los municipios de la Comunidad de Madrid que más vidrio recicló, según el balance realizado por Ecovidrio. De entre los municipios de más de 10.000 habitantes, la localidad recogió 19,2 kilos por habitante, por delante de Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Valdemorillo, que recogieron 19,1 kilos, y Tres Cantos, que recogió 18,9.

En Navidad se consume el 20 por ciento del vidrio que se recicla en todo el año. Por eso, en estas fechas Ecovidrio lanza en Las Rozas la campaña de sensibilización ‘Tenemos razones de peso’, cuyo objetivo es promover el reciclaje de envases de vidrio. Esta iniciativa, que se desarrollará hasta el próximo 5 de enero, invita a todos los vecinos a reciclar los envases de vidrio.

Ecovidrio y la Federación de Municipios de Madrid han puesto en marcha, hasta el 17 de diciembre, los primeros premios Ecólatras de la Comunidad de Madrid, inciativa en la que también participa Colmenarejo y que tiene como objetivo buscar las mejores iniciativas y proyectos que tenga en común el cuidado del medio ambiente.

La Plaza de la Constitución de Torrelodones acogerá, el 18 de septiembre, el ‘Árbol de miniglús’ de Ecovidrio, una iniciativa de concienciación acerca del reciclaje de envases de vidrio que se instalará en la localidad en horario de 10.30 a 18.30 horas.

El Ayuntamiento de Moralzarzal ha denunciado que los contenedores para el reciclado de vidrio que Ecovidrio tienen en la localidad “están llenos” y los envases se acumulan en las aceras, “con el consiguiente peligro para viandantes y mascotas, los problemas de salubridad y el riesgo de conatos de incendios”, pese a los continuos requerimientos que han remitido a esta entidad.

La Comunidad de Madrid ha incrementado cerca de un 50 por ciento el volumen de recogida selectiva de envases de vidrio en los últimos cinco años, según se desprende de los datos anuales publicados por Ecovidrio, empresa sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de este tipo de residuos en España.

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha animado a los vecinos de la localidad a colaborar con la campaña ‘Recicla vidrio por ellas’, iniciativa de Ecovidrio en favor de la investigación del cáncer de mama, depositando sus envases en los dos contenedores especiales de la campaña que se han instalado en la zona del Pueblo, junto al Salón El Capricho.

Dentro del contrato de recogida de basuras de Las Rozas, se ha instalado en los contenedores de recogida de vidrio del municipio un nuevo sistema de sensores que permite conocer en tiempo real el porcentaje de llenado de los mismos, lo que facilitará una recogida más eficiente de los mismos y reducirá las molestias a los vecinos.

Durante las fiestas de Navidad, Ecovidrio, en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Collado Villalba, ha lanzado en la localidad la campaña ‘Tenemos razones de peso’, para incrementar el reciclaje en una época en la que se consume el 20 por ciento de los envases de vidrio que se reciclan en un año.

Guadarrama se ha unido a los primeros premios Ecólatras de la Comunidad de Madrid, puestos en marcha desde Ecovidrio y la FEMP con el objetivo de buscar las mejores iniciativas y proyectos que tenga en común el cuidado del medio ambiente.

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, desarrolla este martes, 6 de septiembre en Galapagar una nueva campaña de sensibilización sobre el reciclaje de vidrio. Para ello, instalarán un árbol de 4 metros de altura formado por miniglús en la Plaza de la Constitución.

Las Rozas ha sido el lugar elegido por Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, y la ONG Mensajeros de la Paz del padre Ángel para lanzar una campaña solidaria a favor de la población ucraniana que se ha visto obligada a huir a España como consecuencia de la invasión a su país.

El municipio de Galapagar ha sido ganador de la campaña de Ecovidrio ‘Recicla y Reforesta’, gracias a su compromiso con el reciclaje de envases de vidrio. En concreto, durante los meses de octubre y noviembre se recogieron en la localidad 101.757 kilos de envases de vidrio, un 17,47 por ciento más que en el mismo período del año anterior.


© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955