www.masvive.com

comunidad de madrid

16/09/2022@15:40:06

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho este viernes un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la caída en las donaciones que se registran en el Banco de Alimentos mientras que crecen las peticiones.

La Comunidad de Madrid ha aprobado una nueva línea de subvenciones para los próximos dos años, dotada con 20 millones de euros, dirigida a financiar los gastos de inversión en infraestructuras y equipamientos de aquellos municipios de la región con menos de 5.000 habitantes.

La Comunidad de Madrid ampliará en 10,5 hectáreas el corredor medioambiental Arco Verde, al incorporar Boadilla del Monte, Parla y Villaviciosa de Odón al trazado, que unirá 25 municipios a través de parques y enclaves naturales de la región.

Además, este fin de semana la Comunidad de Madrid invita a conocer de una manera diferente, la historia y el patrimonio cultural del Castillo de Manzanares El Real, con una programación de actividades como visitas guiadas, talleres infantiles o talleres históricos de combate medieval.

La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, se ha reunido con el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, y con el director general de Seguridad, Luis Miguel Torres, para hablar de los datos de ocupación ilegal de inmuebles en la localidad.

La Comunidad de Madrid ha superado 1,2 millones de recargas de abonos de transporte público mensuales y tarjetas multiviaje desde el 1 de septiembre, cuando entró en vigor la reducción de las tarifas de un 50 y 30 por ciento respectivamente. De ellas, 856.000 corresponden a tarjetas mensuales, frente a las 410.000 del año 2019 –el anterior a la pandemia- en este mismo periodo. En el segundo caso, la cifra supera las 358.000 unidades.

La Sala Alcalá 31 de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid presenta, desde el próximo 23 de septiembre, la exposición ‘El Japón en Los Ángeles. Los archivos de Amalia Avia’, la primera gran retrospectiva de esta artista en 25 años, que revisa su obra desde un punto de vista actual “y sin conformarse con la etiqueta de Amalia Avia como pintora realista”.

La Comunidad de Madrid desarrrolla la XXI campaña de excavación en los yacimientos del Valle de los Neandertales, en la localidad de Pinilla del Valle. Se trata de una labor liderada por el Museo Arqueológico y Paleontológico regional y codirigida por el director del centro, Enrique Baquedano, el catedrático de Paleontología y director del Museo de la Evolución Humana de Burgos, Juan Luis Arsuaga, y el geólogo Alfredo Pérez- González.

La Comunidad de Madrid continúa con los trabajos de refuerzo y mejora de la seguridad en la carretera M-600, que discurre a lo largo de 52 kilómetros entre los municipios de Navalcarnero y Guadarrama y por la que transitan más de 20.000 vehículos al día –cerca del 10 por ciento de ellos pesados-.

La Comunidad de Madrid invertirá 15 millones de euros en las becas de Segunda Oportunidad dirigidas a jóvenes que quieran retomar su formación tras abandonarla. Más de 6.000 personas de entre 16 y 30 años, que no estén cursando estudios ni trabajando, podrán acceder gracias a ellas a la cualificación que no obtuvieron en su momento.

110 familias de Collado Villalba y Torrejón de Ardoz comenzarán a probar, desde el mes de enero el programa ‘Mis primeros mil días de vida’, una estrategia de apoyo integral a las familias, especialmente las más vulnerables, que pone en marcha la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid ha activado el servicio de paradas a demanda en las líneas nocturnas de autobuses interurbanos con motivo de las fiestas patronales que se celebran en estas fechas en distintas localidades de la región. La iniciativa está dirigida a mujeres y menores de edad que viven en municipios de más de 10.000 habitantes, y está disponible en 42 líneas de autobús.

El Castillo de Manzanares El Real ha programado una serie de actividades para todos los públicos en las que se abordarán temáticas relacionadas con el siglo XV desde los más diversos puntos de vista. Todas se van a celebrar el sábado, 17 de septiembre, en diferentes horarios.

La Comunidad de Madrid ha implantado en su red sanitaria pública el primer protocolo de asistencia en España que unifica y coordina a todas las instituciones implicadas en la atención a mujeres víctimas de violencia sexual y que permitirá que la afectada pueda denunciar desde el hospital sin necesidad de acudir a dependencias policiales. Entre esos centros se encuentran el Hospital Universitario General de Villalba, el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda y el Hospital El Escorial.

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que a partir de octubre se reabrirán los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), cerrados desde que comenzó la pandemia. Según ha adelantado en rueda de prensa, se reabrirán todos los centros.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955