www.masvive.com

vias pecuarias

Galapagar recupera la Calzada Romana en una acción conjunta del Ayuntamiento y Vías Pecuarias

29/09/2025@18:35:37

Galapagar ha celebrado este lunes el final de los trabajos de recuperación medioambiental del tramo de Calzada Romana que la localidad conserva en el Parque del Toril, una actuación conjunta del Ayuntamiento de Galapagar y el Área de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid que ha permitido rescatar y poner en valor este enclave histórico. El tramo restaurado, incluido en la vía pecuaria Cordel de las Suertes Nuevas o Las Cuerdas ha sido visitado por Ángel de Oteo, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación y por la alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano.

Finalizan los trabajos de adecuación y mantenimiento de calles y caminos de tierra en Guadarrama

El Ayuntamiento de Guadarrama está dando los últimos retoques a los trabajos de adecuación y mantenimiento de las calles y caminos de tierra, destinados a reparar los baches y socavones que se van ocasionando en estas vías por el tránsito de vehículos y las lluvias. La Comunidad de Madrid, por su parte, también tiene previsto actuar en algunos tramos de las vías pecuarias que pasan por el municipio.

Asociaciones ecologistas y de defensa del Patrimonio vuelven a marchar para pedir la apertura de la Colada de Las Latas en Galapagar

El domingo, 17 de marzo, se celebra en toda España el IV Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos, una iniciativa de la Plataforma Ibérica de los Caminos Públicos, la Federación Española de Deportes de Montaña y Ecologistas en Acción que reivindica su uso social y deportivo. En Galapagar se aprovechará la cita para volver a pedir la apertura de la Colada de Las Latas con una marcha que saldrá a las 10.00 de la Plaza de la Constitución, convocada por diversas asociaciones ecologistas y de defensa del Patrimonio.

Ecologistas en Acción, contra el proyecto de Colmenarejo de abrir un acceso a la M-503 a través de vías pecuarias

El alcalde de Colmenarejo, Fernando Juanas, se ha reunido recientemente con el director general de Agricultura de la Comunidad de Madrid, Ángel Oteo, y el responsable regional de Vías Pecuarias, José Alberto Millán, para analizar el proyecto de ejecución de una salida de Colmenarejo hacia la M-503. Un proyecto que ha recibido fuertes críticas de Ecologistas en Acción, que asegura que la obra afectaría a varias vías pecuarias y al Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama.

Vías Pecuarias renueva en Valdemorillo un tramo de la Cañada Real Segoviana

A iniciativa del Ayuntamiento de Valdemorillo, se está trabajando estos días en la adecuación de un tramo de Cañada Real Segoviana a su paso por la localidad, en concreto la parte de vía pecuaria situada en el entorno del caño de San Juan.

El Escorial celebra la reapertura del Camino de las Zorreras en el Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos

Este domingo 3 de abril se celebra el II Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos, y para marcar tan señalada fecha, el Ayuntamiento de El Escorial, en colaboración con varias asociaciones, entre ellas la Sociedad Caminera del Real de Manzanares, Entorno Escorial o Alana, celebrará la reapertura del Camino de Las Zorreras.

La Comunidad refuerza la protección y conservación de los más de 4.000 kilómetros de vías pecuarias regionales

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles un nuevo Reglamento para la protección y conservación de los más de 4.000 kilómetros de vías pecuarias de la región. El texto, que desarrolla la Ley 8/1998, de 15 de junio de Vías Pecuarias, contempla la conservación del patrimonio natural y cultural de estos caminos, así como su protección y gestión “para hacerlos compatibles con sus usos públicos”.

Ecologistas en Acción acusa a la Consejería de Medio Ambiente de planificar el desmantelamiento de la Red de Vías Pecuarias

Ecologistas en Acción ha asegurado que ña Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid lleva meses planificando el desmantelamiento de buena parte de la Red de Vías Pecuarias, “un patrimonio cultural, histórico y ambiental único en Europa”, a través de modificaciones normativas para permitir la caza en estos caminos y el asfaltado, así como con “miles” de autorizaciones de ocupación de estos caminos.

Galapagar aborda con Vías Pecuarias la adecuación y puesta en valor de la calzada romana

La alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, se ha reunido este viernes con el Director General de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, José Alberto Millán, para abordar diferentes proyectos que podrían afectar a las vías pecuarias que atraviesan la localidad. Entre otros asuntos, se ha hablado del Plan General y de la calzada romana.

La consejera de Medio Ambiente inaugura en Valdemorillo un tramo recuperado de la Cañada Real Segoviana

La Comunidad de Madrid, a través de Vías Pecuarias, ha invertido cerca de 50.000 euros en la adecuación del Parque del Caño de San Juan de Valdemorillo, que ha visitado este viernes la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín.

De la celebración a la reivindicación en la marcha del Día de las Vías Pecuarias en El Escorial

La marcha por el Camino de las Zorreras de El Escorial, prevista para el domingo 3 de abril en el marco de la celebración del II Día de las Vías Pecuarias se ha convertido en una marcha reivindicativa después de que un juez haya adoptado medidas cautelares, impidiendo su reapertura.

Finalizan los trabajos para el acondicionamiento de varios caminos y vías pecuarias de Guadarrama

Ya han finalizado en Guadarrama las obras acometidas por el Ayuntamiento para reparar varios caminos y vías pecuarias de la localidad, destinadas a compactar el firme de estos pasos y corregir los desperfectos que han causado las lluvias y las corrientes de agua.

La Comunidad de Madrid aprueba invertir siete millones de euros en la primera fase de Arco Verde

La Comunidad de Madrid ha aprobado un total de 7.087.357 euros a la primera fase de ejecución de los trabajos para el proyecto Arco Verde, cuya duración prevista es de 35 meses. Se llevarán a cabo en terrenos cuya titularidad corresponde al Ejecutivo regional como son las vías pecuarias, los montes de utilidad pública, los montes consorciados, y los parques periurbanos, entre otros.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955