www.masvive.com

dia del libro

05/04/2023@13:55:21

La Biblioteca Municipal Pedro Antonio de Alarcón de San Lorenzo de El Escorial ha programado un mes de abril lleno de divertidas actividades en torno a la celebración, el 23 de abril, del Día del Libro. Habrá cuentacuentos, centros de interés con libros agrupados en torno a distintas temáticas y otras sorpresas.

Música, teatro, danza y literatura componen el menú cultural para la primavera que ha preparado el Ayuntamiento de Moralzarzal. Una programación cultural para la temporada que se ha presentado este martes y que incluye espectáculos en el Teatro Municipal y actividades relacionadas con el Día del Libro.

El próximo domingo 24 de abril se celebrará en la plaza de la Constitución de Torrelodones, de 11.00 a 15.00 horas, una nueva edición de la Feria del Libro. Está previsto que dispongan de casetas editores, librerías y/o asociaciones, así como los centros educativos de Torrelodones que expondrán sus trabajos y organizarán talleres participando, además, diversos escritores para firmar sus libros.

Torrelodones ha preparado una interesante propuesta para celebrar la Semana Cultural y el Día del Libro, que se conmemora este 23 de abril. Se trata de una Ruta Literaria por la localidad en la que los vecinos se encontrarán con 20 paneles digitales que les llevarán a otros tantos microcuentos de conocidos escritores.

Con motivo del Día del Libro, que se celebra 23 de abril, Las Rozas ha organizado para el próximo lunes 25 de abril una lectura compartida de Don Quijote en la biblioteca Leon Tolstoi. La lectura se realizará con la edición de fácil lectura, por lo que podrán participar también niños desde los 6 años.

El próximo 23 de abril se conmemora el Día del Libro y por este motivo la biblioteca municipal Pedro Antonio de Alarcón ha organizado actividades para todos los públicos en torno a la literatura.

El Jardín de los Cuentos de la Biblioteca Sancho Panza de Collado Villalba será escenario, el próximo 24 de junio, del acto de entrega de premios a los ganadores del Concurso de Marcapáginas 2021 de Collado Villalba, fallado la pasada semana, que en esta edición ha registrado un récord de participación, con un total de 378 trabajos presentados en las tres categorías del certamen.

Coincidiendo con el Día del Libro, han comenzado en los centros de ORPEA los Clubs de Lectura, una iniciativa organizada por Atresmedia, en colaboración con Adopta un Abuelo y la ONG Grandes Amigos, a la que se han sumado residentes de ORPEA de distintos puntos del país.

Quién lo iba a decir. La pandemia le ha dado un buen empujón a nuestros hábitos lectores. El año pasado se compraron más libros en papel que desde hace mucho tiempo. Entre un 17 y un 20 por ciento más, según el organismo al que hagamos caso en su balance, la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) o la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal). Aunque todos, libreros y editores, coinciden en algo: el 2021 fue uno de los mejores de los últimos diez años en la venta de libros. Y de todos los libros, un sector que ha crecido mucho es el del cómic, en concreto el del cómic japonés.

Majadahonda ofrece un fin de semana repleto de actividades para disfrutar en familia y con amigos, que incluye la inauguración de una zona infantil, el Día del Libro y su particular Feria de Abril. Todo desde hoy y hasta el domingo.

La Comunidad de Madrid celebra el Día del Libro con una serie de actividades para todos los públicos en el Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares que rinden homenaje al célebre escritor. Conferencias, animaciones teatrales y una instalación artística se podrán disfrutar de manera gratuita hasta finales de abril.

El próximo sábado 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, y la Biblioteca Municipal Ricardo León ha organizado una amplia programación de actividades durante toda la semana para conmemorarlo.

La Biblioteca Municipal de Guadarrama Arcipreste de Hita se unirá a la celebración el Día del Libro, el próximo sábado 23 de abril, con un espectáculo de magia y animación a la lectura de la mano del ilustrador y mago Gustavo Otero.

Un año más los centros educativos Nuestra Señora de Lourdes, Nuestra Señora de Los Ángeles, El Encinar, San Ignacio de Loyola y Peñalar, todos ellos sostenidos con fondos públicos, han participado en el Encuentro Literario anual que se organiza desde la Concejalía de Educación de Torrelodones.

Las aventuras del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha siguen tan vigentes como el día que salieron de la pluma de Miguel de Cervantes. Lo demuestra cada día en el aula Alfonso Calavia, profesor de Literatura del Colegio San Ignacio de Loyola de Torrelodones, que ha contagiado su entusiasmo por esta obra cumbre de las letras españolas a sus estudiantes de 1º de Bachillerato con un método en el que deja que se hablen de tú a tú a través de los más de 500 años que les separan.


© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955