La Comunidad de Madrid recuerda la prohibición de plantar los abetos navideños, los tradicionales árboles de Navidad, una vez finalizadas las fiestas, por ser una especie vegetal que puede alterar el equilibrio de los ecosistemas naturales.
La Comunidad de Madrid ha cerrado el año 2021 con la mayor reducción del paro intermensual en toda España, con un -6,2 por ciento (24.380 personas menos) frente al descenso del 2,4 por ciento de media nacional (76.782).
Con el nuevo año, la Comunidad de Madrid ha abierto el plazo de presentación de solicitudes de las ayudas de natalidad para mujeres gestantes, madres y personas adoptantes menores de 30 años, que pueden alcanzar un total de 14.500 euros por niño.
La Comunidad de Madrid ha empezado a recibir de manera telemática las primeras solicitudes por parte de diferentes ayuntamientos para dar de alta actuaciones con cargo al nuevo Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026.
El servicio de urgencias médicas SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid atiende más de 6.000 llamadas diarias desde el día de Navidad en su Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias, y el día de Nochebuena ya rozó esta cifra al registrar 5.981 atenciones relacionadas con diversas situaciones sanitarias, muchas de ellas relativas al coronavirus.
La Comunidad de Madrid ha preparado un espectáculo de luz y sonido especial en la Puerta del Sol, usando como lienzo la fachada de la sede del Gobierno regional, para celebrar el Fin de Año.
La Comunidad de Madrid ha aprobado el Programa de Estímulo a la Contratación de Jóvenes para la Recuperación Económica, que estará dotado con 8,2 millones euros en el año 2022 y dará subvenciones directas de hasta 8.000 euros para autónomos, empresas y entidades de carácter privado que empleen a menores de 35 años en centros de trabajo de la región.
|
La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), ha lanzado una serie de consejos básicos para disfrutar de las cabalgatas de Reyes sin riesgos sanitarios por el COVID19, así como para evitar accidentes en los cortejos que acompañan la llegada de Sus Majestades de Oriente.
La Comunidad de Madrid ha determinado la presencialidad en la vuelta a las clases tras las vacaciones de Navidad desde el próximo lunes 10 de enero en todas las etapas educativas tal y como establece el calendario escolar del curso 2021/22.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha actualizado la Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID19 de la región y ha establecido que, ante la aparición de casos esporádicos, no habrá cuarentenas en los centros educativos.
Los ciudadanos con un resultado positivo en un test de autodiagnóstico de COVID-19 que necesiten tramitar una baja laboral tendrán que comunicarlo llamando al Centro de Atención Personalizada (CAP), en el 900 102 112, y la Consejería de Sanidad enviará un SMS al interesado para informar de su tramitación.
La Comunidad de Madrid aplica desde el 1 de enero dos importantes novedades en el transporte público de la región: la unificación tarifaria de las zonas C1 y C2 con la B3, así como el nuevo descuento en la Tarjeta de Transporte Público (TTP) para mayores de 65 años.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado en su última reunión del año una partida de 67,3 millones de euros para que los 110 ayuntamientos adheridos a la Estrategia de Seguridad Integral de la Comunidad de Madrid (ESICAM179) sufraguen gastos de personal de sus respectivos cuerpos de Policía Local.
La Comunidad de Madrid abrirá este miércoles, 29 de diciembre, la autocita para vacunar contra el COVID19 desde el jueves, 30 de diciembre, a los adultos de 45 y más años (tercera dosis de refuerzo) y a todos los niños desde los 5 años.
|