www.masvive.com

comunidad de madrid

17/12/2021@10:23:29

La Comunidad de Madrid ha abierto este viernes el sistema de autocitación para vacunar de la tercera dosis contra el COVID-19 en personas mayores de 55 años a partir del sábado, 18 de diciembre.

El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid ha publicado una serie de recomendaciones sobre la decoración navideña, para recordar que el uso de recursos naturales, aunque permitido, debe hacerse con limitaciones, con el fin de proteger el medio ambiente.

Estaba previsto que comenzaran a repartirse este mismo miércoles, 15 de diciembre, pero la Comunidad de Madrid ha retrasado hasta la próxima semana el reparto a cada madrileño de un test de antígenos gratuito para la detección del COVID19.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado hoy el dispositivo del Plan de Inclemencias Invernales 2021/22, en el Puerto de Cotos. Un dispositivo que este año cuenta con más medios materiales y humanos que el anterior y suma un total de 5.695 profesionales, 740 vehículos y dos helicópteros.

El Canal de Isabel II tiene previsto invertir 6,6 millones de euros en la mejora de 25 depuradoras de aguas en las cuencas del Guadarrama y del Alto Manzanares. La propuesta de adjudicación del contrato ya se ha comunicado al Consejo de Gobierno regional.

La Comunidad de Madrid abrirá el martes, 14 de diciembre, el sistema de autocita para empezar al día siguiente a vacunar contra el COVID-19 a niños con edades comprendidas entre 5 y 11 años. La inoculación a los menores se iniciará siempre y cuando la región reciba en el plazo previsto, el lunes 13, los aproximadamente primeros 204.000 viales que le corresponden, de acuerdo con lo comunicado por el Ministerio de Sanidad.

La Comunidad de Madrid, a través del Carné Joven, va a lanzar una campaña de sensibilización e información dirigida a jóvenes y adolescentes para prevenir la ludopatía y el uso abusivo de las tecnologías de la información asociado al juego con apuestas.

La Comunidad de Madrid ha preparado la mayor exposición fotográfica virtual sobre el paso del temporal Filomena, que transformó entre el 7 y el 9 de enero de 2021 las calles, plazas, edificios y espacios públicos de la región.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha conocido, en su reunión de hoy, un informe en el que se reclama al Gobierno central la necesidad de diseñar un plan de actuación conjunto ante un posible episodio de crisis energética o desabastecimiento de productos esenciales.

La Comunidad de Madrid destinará 6.300.517 euros al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en 2022, en línea con la partida del ejercicio actual, tal y como consta en el presupuesto anual del Patronato, que este lunes se ha revisado en una reunión en la que ha participado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín.

La Comunidad de Madrid ha reiterado la necesidad de la prevención para evitar incendios en las viviendas, especialmente en esta época del año como consecuencia de las bajas temperaturas, y la conveniencia de instalar detectores de humos en las viviendas.

La Comunidad de Madrid renovará de forma integral las más de 9.000 marquesinas y postes de parada de los autobuses interurbanos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM, para que sean más innovadores, accesibles y sostenibles.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un programa para que los farmacéuticos de Atención Primaria resuelvan por teléfono las dudas que los usuarios de los centros de salud plantean sobre sus medicamentos.

La Comunidad de Madrid ha firmado acuerdos para la renovación urbana en los municipios de Los Molinos, San Lorenzo de El Escorial, que incluyen la rehabilitación de 500 viviendas, con un coste de nueve millones y medio de euros, aportados por diferentes administraciones y propietarios de los inmuebles.

Ocho películas -dos largometrajes y seis cortometrajes- nominadas a los Premios Goya 2022 han recibido ayudas de la Comunidad de Madrid. Además, otros filmes designados, como ‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa; ‘Madres paralelas’, de Pedro Almodóvar, o el cortometraje ‘Mindanao’, de Borja Soler, han sido realizados por productoras afincadas en la región.


© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955