www.masvive.com

atencion primaria

El Centro de Salud de Collado Villalba Pueblo duplica su superficie con una inversión de 1,7 millones de euros

21/10/2025@12:57:43

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha visitado este martes el Centro de Salud de Collado Villalba Pueblo, que ha duplicado su superficie con más de 1.300 metros cuadrados en total. La actuación ha recibido una inversión de 1,7 millones de euros.

El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, entre los hospitales públicos mejor valorados por los ciudadanos

El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, es uno de los hospitales de la red pública de la región mejor valorados por los ciudadanos. Así lo reflejan los resultados del estudio de evaluación de la satisfacción de los usuarios de los servicios de asistencia sanitaria pública de la Comunidad de Madrid correspondientes al año 2024, elaborado por la Consejería de Sanidad. Este estudio mide el grado de satisfacción de los ciudadanos con los servicios sanitarios de Atención Primaria, de Urgencia Médica (SUMMA 112) y de los hospitales, en los que se valoran las consultas externas, urgencias, cirugía ambulatoria y hospitalización.

Denuncian nuevos fallos informáticos en Atención Primaria que impiden a los médicos acceder a historiales, recetas o citas

Los problemas que se registraron en el sistema informático de los centros Atención Primaria de la Comunidad de Madrid el pasado mes de diciembre se han vuelto a reproducir esta semana, según ha denunciado el sindicato CSIT Unión Profesional, quien asegura que estos fallos informáticos impiden trabajar con normalidad a los profesionales de los centros de salud, que durante los fallos en el sistema no pueden acceder con normalidad a historiales clínicos, recetar, consultar y solicitar pruebas e incluso llamar a los pacientes a consulta a través del sistema de pantallas instalado en las salas de los centros.

Arranca la construcción del centro de salud de Guadarrama con la firma del acta de inicio de obra

La construcción del Centro de Salud de Guadarrama ha avanzado con la firma del acta de inicio de obra por parte de los responsables de la Dirección General de Infraestructuras Sanitarias de la Comunidad de Madrid y los representantes de EDHINOR S.A., empresa que se encargará de ejecutar los trabajos de construcción.

Isabel Díaz Ayuso presenta en Las Rozas los tratamientos gratuitos de salud bucodental para mayores de 80 años

360.000 madrileños mayores de 80 años se van a poder beneficiar de los tratamientos de salud bucodental gratuitos para mayores de 80 años que acaba de poner en marcha la Comunidad de Madrid y que este martes ha presentado en el Centro de Salud La Marazuela de Las Rozas la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.

La ampliación del Consultorio de Valdemorillo permitirá la implantación del Servicio de Urgencias

El viceconsejero de Gestión Económica de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Pedro Irigoyen Barja, ha visitado este viernes Valdemorillo para presentar las obras de ampliación del Consultorio local, que permitirán la implantación del Servicio de Urgencias en el municipio.

Los Centros de Salud de Torrelodones y Las Rozas, en la experiencia piloto para reducir las agendas en Atención Primaria

El Centro de Salud de Torrelodones y el Centro de Salud de Las Rozas serán dos de los primeros centros de Atención Primaria en los que se desarrollará, desde el próximo lunes, un proyecto piloto de organización de las agendas de los médicos para aumentar el tiempo de consulta con los pacientes.

Las urgencias extrahospitalarias de El Escorial y Collado Villalba se quedan definitivamente sin médicos

La nueva reorganización de las plantillas de los antiguos Servicios de Atención Rural (SAR) y de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), que a partir de ahora pasan a denominarse Puntos de Atención Continuada, dejará definitivamente sin médicos de urgencias a los centros de El Escorial y Collado Villalba.

Comienzan las obras del Centro de Servicios Sociales de Atención Primaria de Galapagar

Con la visita del viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, este miércoles se ha iniciado, de forma oficial, la construcción del nuevo Centro de Servicios Sociales de Atención Primaria de Galapagar, que se construye con cargo al PIR de la Comunidad de Madrid por un importe de 4,2 millones de euros de los que la Comunidad aporta el 95 por ciento y el Ayuntamiento, el 5 por ciento restante. Las obras tienen un plazo de ejecución de 22 meses.

La caída del sistema informático provoca problemas y retrasos en los centros de salud de la Comunidad de Madrid

Desde el pasado viernes 29 de noviembre, una incidencia informática está afectando a todos los centros de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid, lo que está impidiendo a los profesionales acceder a historiales clínicos, recetar, consultar y solicitar pruebas e incluso llamar a los pacientes a consulta a través del sistema de pantallas instalado en las salas de los centros.

Los médicos del Centro de Salud de Galapagar recetarán ejercicio físico a los vecinos

Los médicos del Centro de Salud de Galapagar podrán a partir de ahora prescribir ejercicio físico a sus pacientes, gracias a la iniciativa ‘Actívate a tu ritmo’, en la que colaboran Atención Primaria y el área de Deportes del Ayuntamiento. Será un preparador físico quien diseñe y lleve a cabo con cada paciente un programa individualizado de ejercicio bajo las pautas marcadas por los sanitarios.

Sanidad pondrá en marcha una prueba piloto para que los médicos de Atención Primaria puedan solicitar pruebas hospitalarias

La Comunidad de Madrid va a poner en marcha este otoño un proyecto piloto para que los médicos de Atencion Primaria puedan derivar a sus pacientes de manera directa a los especialistas de los hospitales con todas las pruebas diagnósticas ya solicitadas desde el propio centro de salud, lo que agilizará tratamientos.

¿Qué está pasando con las Urgencias extrahospitalarias?

Mucho se ha escrito desde el pasado mes de octubre a cuenta de las urgencias extrahospitalarias en la Comunidad de Madrid, las que se prestan desde los antiguos SUAP (Servicios de Urgencias de Atención Primaria) y SAR (Servicios de Atención Rural), hoy rebautizados como Puntos de Atención Continuada (PAC). El regreso a la ‘normalidad’ asistencial tras la crisis del COVID -cuando se cerraron los SUAP, entre ellos el de Collado Villalba- está resultando bastante complicado: protestas, huelgas de los profesionales de estos servicios y varios planes distintos de la Consejería de Sanidad para reorganizar el personal de estos centros.

Unidas por Las Rozas insta al Gobierno local a que pida la recuperación de las Urgencias en El Abajón

Unidas por Las Rozas ha presentado una moción al próximo Pleno municipal, que se celebra el viernes 27 de enero, con la que piden un compromiso al Ejecutivo del PP con las Urgencias del Centro de Salud de El Abajón, que solicite una reunión y realice todas las gestiones necesarias ante la Comunidad de Madrid para que se recupere este servicio.

El PSOE de Las Rozas denuncia que la localidad se queda definitivamente sin urgencias extrahospitalarias

El PSOE de Las Rozas ha denunciado este martes que la localidad se queda definitivamente sin urgencias extrahospitalarias. Es lo que se desprende, han señalado en un comunicado, de la última resolución de la de la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955