El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha anunciado que desde este lunes, y hasta el 31 de julio, la Policía Local va a llevar a cabo una campaña de control con radar móvil sobre el exceso de velocidad en vías urbanas, que están limitadas a 30 kilómetros por hora, con el fin de prevenir accidentes y atropellos. La Policía ubicará el radar móvil en los puntos más sensibles y también en aquellas zonas “en las que los vecinos han trasladado su preocupación por el exceso de velocidad”.
El alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto, y responsables de la Demarcación de Carreteras del Estado, se han reunido para avanzar en el proyecto de reordenación de los accesos y construcción de una glorieta en la Nacional VI, una actuación que afectará al tramo de esta carretera entre los kilómetros del 42 al 47,300 de dicha nacional.
La Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid, a instancias del Ayuntamiento de Guadarrama, ha instalado nuevas señalizaciones verticales en los pasos de peatones situados en la carretera M-619 a Alpedrete y M-623 a Collado Mediano, con el objetivo de mejorar la seguridad visibilidad de estos pasos por la noche.
El Ayuntamiento de Majadahonda ha adquirido un radar móvil para controlar los principales puntos negros de la localidad y evitar accidentes y atropellos. Así, el Consistorio, a través de su Concejalía de Seguridad, lo irá colocando en distintas vías en función de los datos de siniestralidad o de la conflictividad de las calles.
El alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto, ha querido agradecer en nombre de todos los vecinos de la localidad la apuesta realizada por la seguridad vial por la empresa de la localidad E-Rescue que, en la pasada XII edición de los premios ‘Ponle Freno’ obtuvo el Premio a la Seguridad Vial con su asiento salvavidas.
|
Torrelodones ha rendido homenaje a Leonardo Azcona, el inventor de la iluminación de los bordillos de las rotondas de la localidad. Lo ha hecho en la rotonda de acceso a la urbanización Las Marías, en la avenida de Torrelodones, la primera que incorporó este sistema.
La Comunidad de Madrid invirtió más de 42 millones de euros en 2022 en las vías de titularidad regional, dentro de la Estrategia de Conservación de Carreteras. De esa inversión, “casi siete millones de euros” se han destinado a carreteras de la zona Noroeste, como ha explicado este jueves el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, en su visita al Centro de Conservación de Carreteras de Collado Villalba.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha llevado a cabo una importante reforma de todos los sistemas del túnel bajo la calle Real para dotarlo de la última tecnología en materia de seguridad y control de datos y funcionamiento. La nueva Gestión Técnica Centralizada del Túnel (GTC), dotada con sistema de código abierto, se ha integrado con la sala de control de la Policía Local para poner en marcha las actuaciones que fueran necesarias.
Dentro de poco, la mayoría de las calles de Moralzarzal tendrán una limitación de velocidad de 30 kilómetros por hora. Esta iniciativa forma parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, aprobado en 2019, y cuyo objetivo es facilitar la convivencia urbana entre peatones, ciclistas y vehículos a motor.
Se presenta el 28 de noviembre en Torrefórum
|