26/05/2023@14:08:39
Diferentes colectivos ecologistas, entre los que se encuentran Ecologistas en Acción, ARBA; GRAMA o la Plataforma por los ríos madrileños y el río Tajo, han denunciado que en varios ríos madrileños, ente ellos el Manzanares, el Jarama, Lozoya, Tajuña y Tajo se están incumpliendo los caudales mínimos ecológicos establecidos legalmente. Alertan del riesgo que supone este hecho para la conservación de especies y hábitats ligados al ecosistema fluvial.
Ecologistas en Acción ha denunciado la “opacidad” con la que Patrimonio Nacional gestiona el Monte del Pardo y ha pedido que esta finca se integre en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares bajo una figura de protección acorde a los objetivos de conservación de su biodiversidad.
Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid ha remitido una comunicación a la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, pidiendo que se suspenda el planeamiento urbanístico vigente en El Boalo, Cerceda y Mataelpino, en virtud del artículo 70 de la Ley del Suelo como modo de atajar “el expansionismo urbanístico que viene impulsando el Ayuntamiento”, según han señalado en un comunicado.
El Consorcio Regional de Transportes aprobó, en su última reunión de 2022, eliminar el Abono Anual de Transportes para particulares a partir de 2023, una decisión que ha sido recurrida por la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) y Ecologistas en Acción, que han interpuesto un recurso de reposición contra esta decisión, que califican de “incomprensible”.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado, en una sentencia, parte de los artículos del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, estimando así parcialmente un recurso contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción y el Grupo de Acción para el Medio Ambiente (GRAMA).
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción contra la construcción de más de 1.000 viviendas sobre la dehesa de Montegancedo, en Pozuelo de Alarcón.
Varios colectivos ecologistas han organizado para este sábado, 1 de octubre, un paseo hasta la presa del río Aulencia, situada entre Valdemorillo y Colmenarejo, para reclamar la extracción de los lodos tóxicos y la recuperación de la continuidad fluvial obstaculizada por la presa, que está en desuso desde 1975.
Ecologistas en Acción Sierras celebra, desde el viernes 24 de junio, una nueva edición de la Universidad Socioambiental de la Sierra del Guadarrama, que celebra este año su decimosegunda edición homenajeando a Laura Díaz Román, activista ecologista en la Sierra.
|
Ecologistas en Acción Sierras de la Comunidad de Madrid ha presentado al Ayuntamiento de Galapagar sus sugerencias al proyecto de Avance del Plan General de Ordenación Urbana del municipio, en las que piden que el documento se retire y se abra un proceso de participación para elaborar un nuevo Avance que cuente con la opción de crecimiento cero del suelo.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha emitido una declaración de impacto ambiental negativa al proyecto de construcción del Parque Eólico Ágata, proyectado en terrenos de Peguerinos, Ávila, y que tendría afecciones tanto en la Sierra de Guadarrama como en la Sierra Oeste y, en concreto, en localidades como El Escorial, Galapagar, Zarzalejo o Colmenarejo. Una decisión que ha sido acogida con satisfacción por Ecologistas en Acción Sierras.
El debate sobre las afecciones de la tecnología 5G ha llegado al Pleno del Ayuntamiento de Valdemorillo a través de una moción de iniciativa vecinal presentada por las asociaciones Electro Químico Sensibles por el Derecho a la Salud, Ecologistas en Acción y FRAVM (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid) que pedía una moratoria al desarrollo del Plan 5G en el municipio y ha sido aprobada por la mayoría de grupos políticos.
El Tribunal Supremo ha rechazado los recursos presentados por el Ayuntamiento de Los Molinos, la inmobiliaria OCINSA y la Entidad de Conservación contra la sentencia que anula la Modificación Puntual del planeamiento que afecta a la Urbanización El Balcón de La Peñota, en Los Molinos, en la que se pretendían construir 78 nuevas viviendas y un hotel.
Diferentes colectivos ecologistas se reunirán de nuevo este sábado en Valdemorillo para reclamar la demolición de la presa de Cerro de Alarcón, localizada en el término municipal de Navalagamella, y la recuperación del caudal del río Perales.
Ecologistas en Acción ha denunciado que desde que se inició el verano, el pasado 21 de junio, se han registrado ya 56 superaciones del Umbral de Aviso a la Población por contaminación por ozono troposférico en la red de la Comunidad de Madrid y 10 en la red del Ayuntamiento de Madrid. En total 66 superaciones, haciendo que en un mes se hayan superado los casos de los últimos seis años.
Ecologistas en Acción ha presentado este jueves el mapa y el informe que han elaborado sobre vertidos ilegales en suelo madrileño, localizados hasta mayo de 2022. Son casi 700 puntos en total, repartidos por toda la región. De ellos, dos se encuentran en la zona Noroeste, en espacios naturales de Majadahonda y Pozuelo.
|
|
|