www.masvive.com

Trashumancia

San Lorenzo rinde homenaje al mundo rural con la exposición ‘Bestiarium’, charlas, talleres y degustaciones

14/10/2025@09:55:00

Aprovechando que estos días se puede ver en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial la exposición fotográfica ‘Bestiarium’, de José Barea, San Lorenzo de El Escorial ofrecerá este fin de semana la oportunidad de redescubrir la cultura rural, poniendo en valor la vida del campo y sus labores tradicionales.

El 17 de mayo, Alpedrete celebra, por segundo año, la Romería de Santa Quiteria

Por segundo año consecutivo, las fiestas patronales de Alpedrete, que comienzan oficialmente el próximo 21 de mayo, van a contar con un prólogo muy especial, la Romería en honor a Santa Quiteria, organizada por la Asociación de Mozos y la Asociación de Mozas de Alpedrete. Será este sábado, 17 de mayo, desde las 11.00 horas.

Guadarrama recuerda al naturalista y conservacionista Jesús Garzón por su defensa de la Trashumancia

El Ayuntamiento de Guadarrama va a celebrar este sábado un acto de homenaje en memoria de Jesús Garzón, que durante muchos años guió el rebaño de la trashumancia y que falleció poco después de conseguir el reconocimiento de la Trashumancia como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO en diciembre de 2023.

Galapagar celebrará el 15 de mayo, San Isidro, la I Fiesta de la Trashumancia

Galapagar va a celebrar el 15 de mayo, día de San Isidro y festivo en la localidad, la I Fiesta de la Trashumancia con el recorrido de una bueyada, junto a cerca de medio centenar de caballistas, por las calles de la localidad. Se quiere dar así más relevancia a la festividad del copatrón de Galapagar, patrón de los ganaderos y agricultores, y reivindicar el gran papel de la ganadería en el municipio.

Hoyo de Manzanares propone una ruta de senderismo sobre la trashumancia

La práctica ancestral de la trashumancia, que desde tiempos inmemoriales ha recorrido los caminos del entorno natural de Hoyo de Manzanares, protagonizará una nueva ruta interpretada de senderismo, titulada ‘Trashumancia y Patrimonio Cultural’ que tendrá lugar el sábado 11 de marzo.

El rebaño de la Trashumancia regresa a Madrid desde los pastos del Note y dormirá en Guadarrama el sábado

El rebaño trashumante guiado por la Asociación Trashumancia y Naturaleza y la Asociación Concejo de la Mesta volverá a la Comunidad de Madrid desde los pastos del Norte de España esta semana, y pernoctará, tras su paso desde Segovia, en las instalaciones del Área Medioambiental de El Gurugú en Guadarrama, el próximo sábado 16 de octubre.

Guadarrama se une a la propuesta de Trashumancia y Naturaleza para celebrar el Día Europeo de la Lana

Este viernes 9 de abril se celebra en toda Europa, por primera vez, el Día de la Lana. Una jornada convocada para dar visibilidad al potencial de la lana como motor de desarrollo sostenible y para la reivindicación, puesto que se pretende crear la conciencia de reutilización, teniendo en cuenta que cada año se desechan miles de toneladas de lana considerada ‘residuo’, sin intentar siquiera reutilizarla, como se hace con otros materiales.

Guadarrama recuerda al naturalista Jesús Garzón con un concurrido acto en el parque del Puente del Rosario

Numerosos vecinos y representantes de la sociedad civil de Guadarrama se reunieron el pasado sábado en el parque del Puente del Rosario para rendir homenaje a Jesús Garzón, naturalista impulsor del reconocimiento de la Trashumancia como Bien Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, que pasaba todos los años por la localidad con su rebaño hasta que falleció el año pasado.

Hoyo de Manzanares presenta el programa de Festejos Taurinos de sus Fiestas Patronales

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha publicado el adelanto del programa de Festejos Taurinos incluidos en el marco de las Fiestas Patronales 2024, que se celebrarán a comienzos del mes de septiembre. Un programa que incluye la trashumancia de bueyes, encierros, dos novilladas y un espectáculo ecuestre gratuito.

El rebaño de la trashumancia volvió a pasar por Guadarrama

El rebaño de la trashumancia ha vuelto a detenerse en Guadarrama en su paso hacia los pastos del norte. Han pasado la noche en la zona de El Gurugú, antes de continuar su camino este martes para abandonar la Comunidad de Madrid en busca de los pastos en los que pasarán el verano.

Los directores generales de Agricultura y Transición Ecológica visitaron el rebaño de la trashumancia en Guadarrama

Los directores generales de Agricultura y Ganadería, Angel de Oteo, y de Descarbonización y Transición Ecológica de la Comunidad de Madrid, Fernando Arlandis, acompañaron el domingo, Día Mundial del Medio Ambiente, al alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto, en la despedida al rebaño de la trashumancia conducido por Jesús Garzón.

El rebaño trashumante de Jesús Garzón recorre la Sierra de Guadarrama en su regreso a los pastos del norte de España

El rebaño trashumante del Concejo de la Mesta, que dirige el pastor y naturalista Jesús Garzón, ha pasado el invierno en las inmediaciones del Parque Regional de la Cuenca Media del Río Guadarrama, pero este jueves ha comenzado su viaje hacia el norte, en busca de pastos más frescos y jugosos para pasar el verano.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955