www.masvive.com

REportaje

Fundación UAPO: deporte como tratamiento complementario para el cáncer

03/05/2024@15:04:33

Lo que surgió en 2021 como un sueño del doctor granadino Jesús Candel, más conocido como Spiriman, para ofrecer al paciente oncológico servicios complementarios a la medicina que se utiliza para tratar los cánceres, es hoy en día una Fundación (UAPO, Unidad de Apoyo al Paciente Oncológico) con varias sedes, una de ellas en la Sierra de Guadarrama, que ayuda a cientos de personas.

Año Nuevo, tasa nueva: Collado Villalba, Las Rozas, Hoyo de Manzanares, San Lorenzo o Collado Mediano empiezan a aplicar la nueva tasa de basuras

Desde este 2024 o en 2025 a más tardar, los ciudadanos vamos a tener que hacernos responsables, también económicamente, de la basura que generamos. Los ayuntamientos de toda España, también en la zona Noroeste, han comenzado a llevar a sus Ordenanzas lo previsto en la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados, una normativa estatal que, bajo el principio de que ‘quien contamina, paga’, obliga a las administraciones locales a trasladar a los ciudadanos, productores de los residuos, el coste real de su gestión y a pagar más por todos aquellos residuos que no se gestionen correctamente para su reciclaje y acaben en el vertedero, creando un nuevo impuesto de 40 euros por tonelada llevada a vertedero y de 20 euros por tonelada incinerada de residuos no aprovechados.

Las ferias, una apuesta segura de ocio para los vecinos de Torrelodones, Las Rozas, Hoyo y Collado Villalba

Las ferias, los mercados, los encuentros con empresas y entidades al aire libre o en recintos acotados se han convertido en una apuesta segura para el ocio de los municipios, que localidades como Torrelodones, Las Rozas, Hoyo de Manzanares y Collado Villalba explotan con asiduidad.

Fundación Milla 91: una gran diferencia en Sierra Leona

A Olga Ramírez, presidenta de la Fundación Milla 91 (Salud y Educación) en casa la llaman “conseguidora”. Esta pediatra, vecina de Torrelodones, lleva diez años trabajando activamente para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Mile 91, distrito de Tonkolili, en el centro de Sierra Leona. Todo empezó en 2012, cuando acompañó a su hija, entonces estudiante de Medicina, a una misión de las Misioneras Clarisas, y no ha parado desde entonces. No se le pone nada por delante: lo mismo consigue fondos para construir pozos que para instalar paneles solares, máquinas de coser para crear un taller de costura, becas de estudio…

Agencias municipales de colocación: si ofreces o buscas trabajo, te interesa conocerlas

Se busca auxiliar de geriatría. O cocinero. Auxiliar administrativo. Psicóloga. Profesora. Repartidor a domicilio. Albañiles. Recepcionista. Limpiadora. Contable. Aparejador. Monitor de extraescolares… hasta no hace mucho, para encontrar estas ofertas, había que hacerse con un periódico y un bolígrafo e ir pacientemente rodeando ofertas de trabajo.

Agrupación Deportiva de la Sierra: más de 40 años de deporte infantil, compañerismo y juego limpio

Durante los últimos 41 años, todos los ayuntamientos de la Sierra han conseguido ponerse de acuerdo, al menos, en una cosa: la necesidad de fomentar el deporte de base. El caso de la Agrupación Deportiva de la Sierra (ADS) no es muy común, una entidad que ha superado cuatro décadas coordinando a corporaciones locales de distinto color político, recursos económicos y diversidad de instalaciones deportivas en beneficio de los chicos y chicas que practican deporte. Por eso se han convertido en todo un referente.

‘De Hoyo al Cielo’: La observación astronómica no es sólo para el verano

‘De Hoyo al Cielo’ lleva ya una década invitando cada verano a los vecinos de Hoyo de Manzanares a observar el cielo nocturno y conocer un poco acerca de los planetas, estrellas y otros objetos celestes. Este invierno, sin embargo, han cambiado las noches veraniegas por lo más crudo del invierno para una observación astronómica especial que tuvo lugar en torno al 21 de diciembre: la conjunción de Júpiter y Saturno, un fenómeno astronómico singular que se produce cuando parece que coinciden, desde la perspectiva de la Tierra, las órbitas de los dos planetas.

Ganas de Navidad: todas las actividades navideñas de Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Las Rozas y Collado Villalba

Tenemos ganas de Navidad, de tener un motivo de alegría para celebrar que se termina este 2020 que acabará en los libros de Historia, aunque prefiramos olvidarnos de él. Pero no va a ser una Navidad normal. Los Reyes Magos vendrán de Oriente, pero no les veremos desfilar en carrozas, las actividades al aire libre se harán con distancia de seguridad y sin bajarse la mascarilla… y las cenas familiares se van a tener que organizar en pequeños grupos, porque hay restricciones a las reuniones privadas, para limitar la posibilidad de contagios. Pero es Navidad, y hay que celebrarlo sea como sea.

Cuando Hoyo de Manzanares curaba tuberculosos de toda España

Aunque hoy suene extraño, hubo una época en la que Hoyo de Manzanares era conocido en toda España por los sanatorios en los que se trataba la tuberculosis. Antes del descubrimiento de la estreptomicina en 1943, para curarse de esta enfermedad respiratoria los médicos recomendaban aire puro, descanso, buena alimentación y baños de sol. Y todo eso se podía encontrar en el municipio en abundancia.

Educación: conocimientos vs emociones

“Hemos sobrevalorado la importancia del intelecto y hemos infravalorado de una manera sorprendente el poder de las emociones para abrir o cerrar la inteligencia o la creatividad”. Esta frase del doctor y divulgador Mario Alonso Puig es perfecta para comenzar este reportaje. En una de sus habituales charlas sobre inteligencia emocional, este comunicador e investigador hablaba de cómo aprendemos y desarrollamos nuestras capacidades a lo largo de la vida y qué papel tienen las emociones en todo esto.

Con el otoño, llega el momento de cuidarse

Hemos vivido dos años y medio excepcionales en muchos sentidos, también en cuanto a la salud general de los ciudadanos, y no todo lo que nos ha pasado y nos pasa tiene que ver con el paso del COVID por nuestras vidas. ¿Hemos dejado de cuidarnos? Ni mucho menos, pero nunca está de más recordar algunas pautas básicas de cuidados y cosas a tener en cuenta para cuidarse en lo físico, y también en lo mental, ahora que llega el otoño y vuelven los catarros, las gripes… y otras muchas afecciones que arrastramos por culpa de los inevitables cambios de hábitos de vida que hemos experimentado en los últimos años.

La celebración de los libros

Quién lo iba a decir. La pandemia le ha dado un buen empujón a nuestros hábitos lectores. El año pasado se compraron más libros en papel que desde hace mucho tiempo. Entre un 17 y un 20 por ciento más, según el organismo al que hagamos caso en su balance, la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) o la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal). Aunque todos, libreros y editores, coinciden en algo: el 2021 fue uno de los mejores de los últimos diez años en la venta de libros. Y de todos los libros, un sector que ha crecido mucho es el del cómic, en concreto el del cómic japonés.

Los alcaldes de Torrelodones, Collado Villalba, Las Rozas y Hoyo responden: ¿qué podemos esperar de este 2021?

La zona Noroeste de la Comunidad de Madrid ha comenzado el 2021 sepultada en nieve, ¿pero cómo terminaremos el año? Tras la experiencia del 2020, lo único seguro es que no se pueden hacer demasiados planes: dependemos de cómo evolucione la pandemia pero al menos hay un horizonte de esperanza en la vacunación, que comenzó a finales del mes de diciembre. Pero aún quedan muchas cosas por resolver tras un año que lo ha puesto todo en suspenso.

Donación de plasma: cuando haber pasado el COVID19 puede salvar vidas

El plasma sanguíneo de personas que han pasado la COVID19 puede ayudar a curar a otras personas que estén sufriendo la enfermedad y a desarrollar nuevos medicamentos para combatirlo. Es lo que están investigando varios ensayos clínicos de entidades como el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda. A través del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid se busca a voluntarios que quieran donar su plasma. Hay dos requisitos: haber pasado la enfermedad hace ya un tiempo y haber desarrollado hiperinmunidad al COVID19.

Nace Las Rozas Market, un escaparate virtual para el comercio de Las Rozas

El comercio de Las Rozas ya tiene un escaparate para mostrarse al mundo a través de Internet. Se llama Las Rozas Market, se podrá descargar en forma de aplicación para el teléfono móvil, y es la primera iniciativa que pone en marcha Las Rozas Innova, Empresa Municipal de la Innovación y del Transporte Urbano recién creada en la localidad.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955