www.masvive.com

Desbroce

24/07/2025@12:48:45

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Torrelodones ha emitido un comunicado mostrando su preocupación por el estado en que se encuentra el Monte Los Ángeles, una zona forestal prácticamente pegada al casco urbano de la localidad en la que a estas alturas del verano aún hay vegetación seca sin desbrozar.

El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Collado Villalba ha desbrozado ya cerca del 60 por ciento de las zonas verdes urbanas y áreas naturales del municipio. Se ha actuado en total en cerca de 440.000 metros cuadrados, en los que se ha procedido a la eliminación de la vegetación herbácea seca, susceptible de causar incendios. Los trabajos continuarán hasta finales de junio.

En Las Rozas el Ayuntamiento está realizando la campaña de desbroces de cara a la época estival. Los trabajos se realizan en todo el municipio, en zonas urbanas y periurbanas y naturales, con el objetivo de reducir los incendios ante la llegada del periodo de alto riesgo.

Parcelas municipales, colegios, zonas deportivas, viales y carreteras de Collado Villalba han sido los espacios en los que la Concejalía de Medio Ambiente, a través de las contratas Valoriza Servicios Medioambientales y Aplinher S.L., ha desarrollado durante los meses de mayo y junio la campaña de desbroces para prevenir el riesgo de propagación de incendios forestales.

Galapagar ha intensificado los trabajos de poda y desbroce con el objetivo de preparar para la primavera las zonas verdes y jardines. Las labores diarias destinadas a este fin se han incrementado desde el pasado fin de semana.

Dentro de la campaña intensiva de limpieza de grafitis emprendida durante este verano por el Ayuntamiento de Galapagar, lo servicios de limpieza han retirado más de 450 pintadas de paredes y elementos del mobiliario urbano.

En las avenidas de Nuevo Mundo e Isabel de Farnesio

  • 1

El Ayuntamiento de Torrelodones ha comenzado ya la campaña de desbroces en zonas verdes públicas, que este año se extenderá hasta el mes de julio, debido a la proliferación de vegetación a causa de las intensas lluvias de la primavera.

Un grupo de vecinos de la Entidad Urbanística de Conservación Ampliación Cerro Alarcón de Valdemorillo, han denunciado públicamente las condiciones en las que, desde el pasado mes de mayo, se ha instalado en una parcela de esta urbanización el ‘rebaño bombero’, compuesto por 250 cabras y ovejas, puesto en marcha por el Ayuntamiento como medida para colaborar en tareas de desbroce y reducir el riesgo de incendios.

El Ayuntamiento de Las Rozas ha emprendido los trabajos de limpieza y desbroce de la senda del arroyo Trofa y aledaños, en aproximadamente 12.000 metros cuadrados junto a la vereda del arroyo, desde la calle Madroño a la Avenida de Pinares.

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Galapagar ha ampliado el periodo de tres meses establecido en verano para las labores habituales de desbroce en diferentes puntos del municipio. Ante “el riesgo de incendio vigente”, han explicado en un comunicado, van a continuar los trabajos de limpieza de las parcelas municipales de maleza “hasta que sea necesario”.

En Majadahonda, la Concejalía de Medio Ambiente ha iniciado la campaña de prevención de incendios del año 2021 y ha recordado a los propietarios privados la obligación que tienen de conservar el suelo natural y la masa vegetal de sus parcelas en las condiciones idóneas para minimizar el riesgo de erosión o incendio.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955