Dado que este año ha sido muy lluvioso y las temperaturas son aún templadas, llama la atención que está tardando en agostar la vegetación, explican desde el Ayuntamiento. Así que se están realizando trabajos de desbroce, que deben estar terminados a finales del mes de junio y que suponen dejar la vegetación herbácea y de matorral a una altura máxima de 10 centímetros, dentro de una franja perimetral de 30 metros de anchura junto a las edificaciones y parcelas urbanas.
Además, se realizan trabajos forestales que incluyen la realización de franjas de 10 metros de anchura a cada lado de los caminos con circulación de vehículos y sendas peatonales. En total, se actuará sobre aproximadamente 450 hectáreas, respetando y preservando las especies arbustivas y arbóreas preexistentes.
Limpieza de parcelas privadas
Hasta el 30 de septiembre se prolonga la época considerada como de alto riesgo de incendio. Por ello, el Ayuntamiento recuerda a los vecinos la necesidad de extremar la precaución para, entre todos, minimizar el riesgo de incendios forestales esta temporada. Y ante cualquier emergencia llamar al 112.
Desde el Ayuntamiento han recordado a los ciudadanos la necesidad de que los particulares titulares de parcelas desbrocen antes del 30 de junio, así como las obligaciones de los vecinos de cara a esta época de alto riesgo de incendio, como recomendaciones para minimizarlo y hacer frente a las altas temperaturas.
Medios de la campaña de desbroces
Para la realización de la campaña de desbroce de este año se ha constituido un dispositivo especial compuesto por más de 50 operarios, 42 desbrozadoras manuales, 3 tractores de desbroce y 9 desbrozadoras autopropulsadas, además de diferentes vehículos y materiales de limpieza y recogida. Precaución ante el calor y el riesgo de incendios.