La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, reforzará las conexiones de los autobuses interurbanos de la región durante este mes de septiembre. Así, se va a mejorar la atención ciudadana y los servicios de transporte público en Majadahonda, Boadilla del Monte, Las Rozas de Madrid y Guadarrama, así como en otras localidades de la región.
La Comunidad de Madrid acogerá, del 19 de octubre al 7 de noviembre, la 16ª edición de Suma Flamenca, un festival que contará 37 espectáculos y más de 200 artistas en 15 espacios bajo el lema ‘Al Sur del Sur’.
La Comunidad de Madrid pone desde hoy a disposición de todos los ciudadanos mayores de 60 años el programa Rutas Culturales, que retoma su actividad, tras el parón de 2020, con 85.000 plazas en alguno de los 445 destinos ofertados, con precios desde 275 euros por persona.
La Comunidad de Madrid invita a conocer los próximos días el castillo de Manzanares El Real con una actividad singular: exhibiciones de combates medievales en las que se reproducen fielmente estas pugnas históricas.
La Comunidad de Madrid no establecerá cuarentenas por casos de COVID19 para alumnos que tengan administrada la pauta de vacunación completa o que hayan pasado la enfermedad en los últimos 6 meses. Esta es la norma general que ha establecido la Dirección General de Salud Pública, “de acuerdo a la evidencia científica por la reducción de la carga viral asociada a las personas vacunadas con pauta completa y según los criterios técnicos que están a punto de cerrarse a nivel nacional”.
La Comunidad de Madrid, a través del programa ¡Bienvenidos a Palacio!, invita a descubrir el interior de 23 palacios emblemáticos de la región, de forma gratuita, para que los madrileños y visitantes puedan conocer in situ este patrimonio cultural e histórico.
El curso escolar 2021/22 comienza la próxima semana en la Comunidad de Madrid marcado por la presencialidad en todas las etapas educativas, la aplicación de medidas sanitarias por motivo del COVID-19, un plan de refuerzo docente histórico y un crecimiento de más de 11.000 alumnos en las aulas.
|
El Hospital Universitario Puerta de Hierro de la Comunidad de Madrid ha recibido el Sello de calidad EFQM 600 en un acto al que ha asistido el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. Es el primer centro de gestión pública de España en recibirlo.
La Comunidad de Madrid promueve, junto con la Fundación Madrid por el Deporte, la decimotercera edición de ‘Madrid corre por Madrid’, una de las carreras más emblemáticas del calendario deportivo, que este año se celebrará el 12 de septiembre con el lema ‘Madrid vuelve a correr por Madrid’.
La Comunidad de Madrid muestra en la exposición fotográfica online ‘Vuelta al Cole’ cómo era el retorno a las clases de los escolares madrileños el siglo pasado. La muestra es un recorrido por el túnel del tiempo a través de los fondos fotográficos custodiados en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid está trabajando para comenzar a relajar, a finales de mes, las medidas relacionadas con los aforos en cultura y hostelería, entre otros sectores. Lo adelantó a mediados de semana la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y lo ha confirmado hoy el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero, en la habitual rueda de prensa de los viernes para actualizar la situación epidemiológica.
La Comunidad de Madrid lleva el tenis a los pueblos de la región, entre ellos San Lorenzo de El Escorial y Cercedilla, para familiarizar a los más jóvenes con este deporte, a través del programa educativo ‘Street Tennis’.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha explicado hoy que se prevé iniciar el curso escolar 2021-2022, la próxima semana, con cerca del 85 por ciento de alumnos con edades comprendidas entre 12 y 19 años con al menos una dosis de vacuna contra el COVID-19 y cerca del 30 por ciento con la pauta completa de inmunización.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que el Gobierno regional va a eliminar los dos únicos los tributos propios con los que contaba hasta ahora la región: el impuesto sobre la instalación de máquinas recreativas en establecimientos de hostelería autorizados y el impuesto sobre Depósito de Residuos. En total, su recaudación apenas supone el 0,02 por ciento del total, 70 céntimos por habitante.
|