El Grupo Operativo Mujer y Menor de la Policía Local de Collado Villalba ha iniciado en el mes de octubre una nueva campaña de sus talleres en los centros educativos de Secundaria, con los que busca garantizar la prevención ante determinadas conductas de riesgo en las que pueden verse involucrados los jóvenes del municipio.
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha su Plan Forestal, denominado como Madrid Forestal con el primero de los aprovechamientos de madera planificados. Además, el Gobierno regional modificará la actual Ley Forestal y de Protección de la Naturaleza para reforzar la prevención de incendios. Un plan que se ha encontrado con el rechazo de los grupos ecologistas.
Del 16 al 21 de diciembre, El Escorial celebra la X edición de la Feria de la Salud, un evento que durante seis días ofrecerá talleres, charlas, marchas y mucho más con la salud de las personas y la concienciación como prioridad absoluta.
La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) se ha dirigido por escrito a todos los ayuntamientos de la región para pedirles que adopten medidas preventivas ante el riesgo de tormentas, que suelen producirse con mayor frecuencia los meses de septiembre y octubre, y así evitar inundaciones.
El autobús de la campaña ‘Aquí hay un farmacéutico en marcha’ llega a Collado Villalba esta semana para cuidar de la salud de los vecinos. La iniciativa, promovida por el Colegio de Farmacéuticos de Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de Collado Villalba, busca fomentar la prevención en la salud ofreciendo a los vecinos la realización de pruebas gratuitas.
La Comunidad de Madrid ha aumentado este año un 8,4 por ciento la inversión para la prevención y lucha contra los incendios forestales en la época de mayor riesgo, que comenzó el pasado 15 de junio y se extiende hasta el 30 de septiembre. En total, se dedican al Plan Especial de Protección Civil por Incendios Forestales (INFOMA 2025) 50,9 millones de euros, frente a los 47 de la temporada pasada.
El Ayuntamiento de Galapagar intensifica este verano su dispositivo de prevención y respuesta ante incendios forestales, reforzando la presencia de unidades de Protección Civil, personal sanitario y material de extinción de incendios en los puntos estratégicos del municipio.
|
El domingo, 19 de octubre, se celebra Día Mundial contra el cáncer de mama, y con motivo de esta fecha el Ayuntamiento de Collado Villalba ha organizado varias actividades para mostrar el compromiso del municipio en la lucha frente a esta enfermedad.
Con el objetivo de apoyar a las personas afectadas por enfermedades de la retina y de promover la prevención, el diagnóstico temprano, el tratamiento adecuado y la investigación, el Ayuntamiento de Torrelodones se sumará al Día de la Retina iluminando su torre de azul y verde el próximo domingo.
Durante este mes de septiembre, el Ayuntamiento de Torrelodones utilizará los drones para reforzar la seguridad de la localidad y, sobre todo, para prevenir incendios. La medida responde a un compromiso del Ayuntamiento tras el conato de incendio que se vivió en la zona de Las Marías en el mes de agosto.
La Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Moralzarzal va a desarrollar una acción informativa sobre prevención del cáncer de piel este domingo 13 de julio en la piscina municipal de la Ciudad Deportiva Navafría. Los voluntarios estarán en la piscina de 11.00 a 14.00 horas, repartiendo folletos informativos y realizando dinámicas educativas con niños y familias para fomentar un aprendizaje práctico y participativo.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha diseñado, a través de la Concejalía de Sanidad, un Plan para minimizar la propagación del mosquito tigre en la localidad, así como evitar los problemas de salud pública y bienestar ciudadano que genera su presencia. El Plan surge como respuesta a la detección en el municipio de este insecto en junio de 2024.
El próximo domingo 29 de junio, la plaza de la Constitución de Galapagar será el punto de encuentro para quienes quieran mejorar su bienestar físico y emocional con la celebración de la II Jornada de Salud, una iniciativa del Ayuntamiento que cuenta con el apoyo de la Dirección General de Salud de la Comunidad de Madrid. A lo largo de todo el día, esta iniciativa gratuita y abierta al público ofrecerá más de 30 talleres prácticos, demostraciones y actividades participativas.
La Casa de Cultura de Collado Villalba acogerá el sábado, 21 de junio, desde las 10.00 horas, una jornada abierta el público de formación y prevención bajo el título ‘Fuera okupas de Collado Villalba’, y dirigida tanto a los vecinos como a profesionales. Contará con la colaboración del Instituto Profesional de Seguridad y Emergencias (IPSE), la Fundación de Estudios del Sindicato Unificado de Policía (FESUP), la Asociación de Policía Internacional y la Plataforma de Afectados por la Okupación.
|