04/04/2016@08:01:06
Varios parques de Las Rozas cuentan con columpios accesibles para favorecer la integración de niños con movilidad reducida en las áreas de juego. Se trata de una iniciativa que se ha llevado a cabo por el Ayuntamiento con la finalidad de que, independientemente del grado de movilidad que tengan, puedan disfrutar de estos espacios.
En concreto, se han instalado 10 asientos en columpios de los parques de San Miguel, Los Castillos, Tulipán, El Cantizal, Parque de Grecia y 1º de Mayo; y en las zonas infantiles de la Iglesia de San Miguel, Dehesa de Navalcarbón y Camilo José Cela.
La Agencia Tributaria ha enviado sendos comunicados a varios inquilinos de las 400 protegidas en régimen de alquiler con opción a compra por una deuda de la antigua empresa propietaria de la promoción, según afirma presidenta de la asociación de vecinos El Montecillo, Marta Díaz-Noriega.
Más de 1.000 alumnos de los colegios San Miguel, Vicente Aleixandre y Siglo XXI se benefician del proyecto “Camino Escolar”, una iniciativa de las AMPAS de los centros educativos ubicados en el casco urbano de Las Rozas, impulsada desde el Ayuntamiento, y que tiene como objetivo favorecer la movilidad y fomentar el desplazamiento a pie de los escolares a los colegios desde edades muy tempranas.
Música, humor, teatro y mucho más. Estos son algunos de los ingredientes de la nueva programación que ha preparado el Ayuntamiento para la próxima primavera y que presentó el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, en el Auditorio Joaquín Rodrigo y en la que participó la compañía de teatro Yllana con un divertido sketch al que se sumó el actor Antonio Pagudo (La Que Se Avecina).
La asociación histórico cultural CIERZO organiza junto con la asociación cultural El Ponderal de Hoyo de Manzanares una visita guiada gratuíta el domingo 6 de Marzo por la Dehesa de Navalcarbón en el municipio de Las Rozas.
Los vecinos de Las Rozas podrán salir a la calle este domingo a celebrar San Valentín al ritmo de coplas y boleros, que serán interpretados por la Banda de Música de la localidad en un concierto desde el templete de la Plaza de España. El concierto, que comenzará a las 13 horas, forma parte del Ciclo “Música en la Plaza”, que pretende acercar la música a los vecinos mientras pasean o se reúnen en la plaza de España y sus calles aledañas, centro neurálgico del municipio.
El fin de semana llega a Las Rozas cargado de propuestas culturales, deportivas y de ocio para todos los públicos. Así, el plato fuerte se sirve el viernes 5 a las 20:30 horas en el Teatro Federico García Lorca. CC Pérez de la Riva, con la comedia de Woody Allen “Si la cosa funciona” protagonizada por el actor Jose Luis Gil.
La Concejalía de Educación y Cultura ofrece desde este fin de semana una nueva temporada del ciclo Las Rozas Clásica.
En esta primera entrega la Orquesta Martin I Soler, dirigida por Salvador Requena, ofrecerá un concierto para disfrutar en familia. “Los instrumentos de la orquesta” acercará al público al mundo de los sonidos explorando los diferentes instrumentos que participan en un concierto. A continuación, interpretará el cuento sinfónico de Sergei Prokofiev “Pedro y el lobo”.
|
El Ayuntamiento de La Rozas pone a disposición de las familias del municipio más de 4.000 plazas para los campamentos de verano en los polideportivos, centros culturales, y colegios de la ciudad desde el 22 de junio al 9 de septiembre.
El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, y el atleta madrileño, Chema Martínez, presentaron el 9 de marzo la primera Media Maratón nocturna que se organiza en la Comunidad de Madrid y que tendrá lugar en las Rozas el próximo 8 de octubre.
El próximo sábado será un día para disfrutar al aire libre de una mañana de actividades multiaventura en familia en la finca de El Pilar. La Concejalía de Deportes ha organizado un programa dirigido a padres e hijos (mayores de 13 años), en el que se propone desde escalar una torre, lanzarse por las tirolinas, montar en bicicleta o nordic walking dentro de la finca o el pinar.
Los vecinos de Las Rozas podrán salir a la calle este domingo a celebrar San Valentín al ritmo de coplas y boleros, que serán interpretados por la Banda de Música de la localidad en un concierto desde el templete de la Plaza de España. El concierto, que comenzará a las 13 horas, forma parte del Ciclo “Música en la Plaza”, que pretende acercar la música a los vecinos mientras pasean o se reúnen en la plaza de España y sus calles aledañas, centro neurálgico del municipio.
Los 48 niños que estudian 6º de Primaria en el Colegio de Educación Infantil y Primaria San José de Las Matas será los primeros que estrenen el bilingüismo que el próximo curso incorporará el Instituto Federico García Lorca. Este instituto público, con casi 300 alumnos en la actualidad, es uno de los 25 seleccionados para al programa de educación bilingüe de la Comunidad de Madrid, que también sumará seis nuevos colegios en el curso académico 2016/17, según ha informado hoy la presidenta regional, Cristina Cifuentes.
El mes de enero se despide con un fin de semana lleno de propuestas culturales y de ocio en Las Rozas. La Concejalía de Educación y Cultura ha programado para este sábado “Love Pain Love”, una comedia musical sobre el amor protagonizada por Ángel Martín y Ricardo Castella, que se representará a las 20 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo.
El mismo sábado, el público infantil tiene una cita con el espectáculo “Golulá”, una aventura para toda la familia que llegará al escenario del Centro Cultural Pérez de la Riva a partir de las 18 horas.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha preparado un amplio catálogo de actividades para este primer trimestre de 2016 pensando en los más jóvenes del municipio. El programa arranca con la nieve como protagonista, con escapadas de esquí a las pistas de Formigal, Cerler, Astún o Sierra Nevada; montañismo invernal con crampones y piolet en las cumbres de Peñalara o una ruta con raquetas de nieve en Navacerrada
|
|
|