www.masvive.com

Hospital Puerta de Hierro

02/10/2023@14:43:49

Hasta el 8 de octubre se va a celebrar en toda la Comunidad de Madrid un macromaratón simultáneo de donación de sangre en hospitales públicos y privados y en unidades de extracción. La iniciativa, organizada por el Centro de Transfusión regional, se ha puesto como objetivo conseguir 7.500 bolsas de sangre para paliar así el descenso en las donaciones durante el verano y recuperar los niveles de reserva, que se encuentran en un 55 por ciento.

La Comunidad de Madrid registró en 2022 un récord histórico de trasplantes, 848 en total. La cifra se ha ofrecido este martes con motivo del Día Nacional de Donante, en el transcurso de un acto en en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda en el que el consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, se ha reunido con profesionales sanitarios especialistas y asociaciones de pacientes vinculadas a esta actividad.

La Comunidad de Madrid ha invertido un total de 165 millones de euros en la adquisición y obras de acondicionamiento para la entrada en servicio de 140 nuevos equipos de alta tecnología en sus hospitales públicos. De esos equipos, 21 de ellos están destinados al Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.

Hasta el 14 de enero, con el lema ‘Madrid dona Sangre. Salva vida’, la Comunidad de Madrid ha organizado un macromaratón de donación de sangre en el que participan 30 hospitales y unidades móviles repartidas por toda la región. Además el jueves se sumará un dispositivo especial que se instalará hasta el sábado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno autonómico.

El Hospital Puerta de Hierro Majadahonda acoge una exposición titulada ‘Efectos secundarios. 19 historietas del COVID’, que trata desde temas directamente relacionados con la pandemia, como los cuidados o la experiencia del confinamiento, a cuestiones más indirectamente relacionadas como las desigualdades sociales, la amenaza de la libertad individual, la aceleración tecnológica, el papel de la cultura o el medio ambiente, entre otros temas de reflexión.

El Hospital público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha implantado de forma pionera en la Comunidad de Madrid el primer dispositivo cardíaco insertable disponible en Europa, que puede ser programado a distancia sin necesidad de que el paciente acuda al centro sanitario.

La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de la Zona Noroeste de la Comunidad de Madrid ha alertado de las condiciones “adversas” que, aseguran, presentan los centros de salud de la zona Noroeste, así como de los datos “alarmantes” de incidencia de contagios por COVID en numerosas localidades de la zona.

La asociación Tu Fuerza es Nuestra Fuerza de Galapagar ha lanzado una nueva campaña solidaria bajo el lema ‘En Galapagar no sois un número, sois respeto’, una acción que reconoce el sacrificio y el esfuerzo que nuestros mayores han hecho por nosotros, y por ello les rinde homenaje.

El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha celebrado este viernes la realización de su trasplante cardíaco número 1.000. Ha sido en un hombre de 57 años que, tras sufrir un infarto agudo de miocardio, presentaba un corazón gravemente dañado. Su evolución ha sido muy favorable y ha sido dado de alta de la Unidad de Cuidados Postquirúrgicos para continuar con su recuperación.

La Comunidad de Madrid está desarrollando un nuevo sistema que permitirá tramitar bajas médicas a los facultativos de atención hospitalaria y no sólo a los de los centros de salud, como sucede ahora. El sistema comenzará a probarse, en el mes de marzo, en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda y en el Ramón y Cajal.

Nueve personas han resultado intoxicadas leves por inhalación de humo en un incendio que se ha declarado alrededor de las siete y media de la mañana en el número 13 de la calle Real de Collado Villalba, en un inmueble que se encuentra ocupado desde hace alrededor de dos años.

El área de Radiología Pediátrica del Hospital Universitario Puerta de Hierro ha estrenado nueva decoración gracias a la donación de la asociación ‘Tu fuerza es nuestra fuerza’ de Galapagar, que recaudó fondos durante varios meses con la campaña solidaria ‘En Galapagar no sois un número, sois respeto’.

El Hospital Universitario Puerta de Hierro de la Comunidad de Madrid ha recibido el Sello de calidad EFQM 600 en un acto al que ha asistido el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. Es el primer centro de gestión pública de España en recibirlo.

La Fundación Mutua Madrileña ha entregado dos millones de euros en ayudas para poner en marcha 27 nuevos proyectos españoles de investigación médica, entre ellos uno del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda en el área de Trasplantes.

El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha conseguido renovar su acreditación como Hospital IHAN. La Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) fue lanzada por la OMS y UNICEF, y reconoce las maternidades que adoptan prácticas que protegen, promueven y apoyan la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955