Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Donación de Leche Materna el equipo del Banco de Leche del Puerta de Hierro quiere también promover y estimular la participación de las madres en esta práctica, así como divulgar a toda la sociedad los beneficios de donar leche humana.
“Está validado que la leche materna es más beneficiosa para los recién nacidos que las leches de fórmulas infantiles”, explica el doctor Miguel Ángel Marín, neonatólogo en el Hospital Puerta de Hierro y responsable del Banco de Leche del centro hospitalario, quien apunta que la leche materna donada la pueden recibir “prematuros menores de 34 semanas o de menos de 1.800 gramos de peso que no disponen de leche materna”, destaca.
47 donantes y 258 litros en 2024
En el banco de leche humana las donaciones se procesan, almacenan y se distribuye a niños hospitalizados. Cualquier mujer que esté amamantando a su hijo satisfactoriamente, sea sana, lleve un estilo de vida saludable y quiera donar leche de forma voluntaria y altruista puede colaborar.
Se puede empezar a donar una vez que la lactancia esté bien establecida, lo que, en general, suele ocurrir pasadas 3-4 semanas desde el parto. Para ser donante, se debe solicitar cita previa en el teléfono 91 191 68 39. A las interesadas se les realiza una entrevista y un cuestionario sobre salud y estilo de vida. También se les realizará un análisis de sangre para descartar infecciones como VIH, hepatitis, Chagas o sífilis.
El Banco de Leche del Hospital Puerta de Hierro cuenta con el certificado ISO 9001 tanto para la aceptación de donantes de leche como para la administración de la leche donada a los receptores que cumplen con una serie de criterios. Durante el pasado año, un total de 47 donantes iniciaron la donación en este centro hospitalario, aportando más de 258 litros a la red regional de Bancos de Leche.
La entrega de leche donada se puede realizar en la Unidad de Neonatología del Hospital Puerta de Hierro, aunque también existe la posibilidad de que la donación sea recogida directamente en el domicilio de la donante, actividad que se lleva a cabo gracias a la colaboración de la Fundación Ronald McDonald.