Dos roceñas de adopción, Cristina Castillo y Sonia Paz, decidieron en 2020 tomar cartas en el asunto. Partiendo de experiencias personales, e investigando de la mano de una decana de la Universidad Complutense para saber cómo impactaba realmente el concepto de soledad no deseada en las personas mayores, llegaron a crear Silverce, una aplicación que dentro de poco tendrá también versión web, que busca conectar a personas mayores de 50 años, con intereses, afinidades y preferencias comunes, para que puedan compartir hogar, no por el mero hecho de compartir casa, sino como forma de prevenir la soledad no deseada.
“Les hacemos un índice de afinidad para que la convivencia sea lo más exitosa posible a través de un algoritmo de inteligencia artificial, que permite matchear esos intereses y preferencias de hogar que tienen los usuarios cuando se registran en la aplicación”, explica Cristina. “Es verdad que ahora mismo hay muchas soluciones en otros sentidos, pensadas para segmentos más jóvenes, pero no encontramos nada realmente que estuviera pensado para los mayores de 50”, resume Sonia.
Silverce ya se ha presentado en sociedad y ahora, en colaboración con Las Rozas Innova, en cuyo Hub están instaladas, está siendo sometida a un proyecto piloto en colaboración de distintas áreas del Ayuntamiento, como Servicios Sociales o Sanidad, con quienes se organizan talleres para abordar el concepto de ‘soledad no deseada’, probar la tecnología y adaptarla a sus usuarios y sus intereses para mejorar su usabilidad.
La aplicación va más allá de facilitar las convivencias como solución a la soledad no deseada. “Tenemos la plataforma desarrollada para que cualquier persona pueda subir una experiencia, compartirla con su comunidad. Queremos que sea, lo mismo que hemos hecho con el hogar, una plataforma democrática, accesible a todo el mundo y sobre todo construida por y para las personas”, asegura Sonia. Si quieren probar Silverce, ya está disponible en iOS y Android. También se puede aprender más sobre este proyecto en www.silverce.com.