www.masvive.com
Samuel Bronston, una historia de Hollywood que llega ahora a Torrelodones
Ampliar

Samuel Bronston, una historia de Hollywood que llega ahora a Torrelodones

Por Redacción MasVive
x
redaccionmasvivecom/9/9/17
viernes 14 de noviembre de 2025, 09:59h
Add to Flipboard Magazine.

Desde el 26 de noviembre llega a la Casa de Cultura Paco de Lucía de Torrelodones la exposición ‘Samuel: Hollywood vs Hollywood’, que da cuenta del paso del productor ucraniano, nacionalizado estadounidense, Samuel Bronston por España y, en concreto, por Las Rozas, donde construyó sus famosos decorados. Se podrá ver en las Salas Rafael Botí y Villaseñor hasta mediados de diciembre.

La exposición estará acompañada de la proyección del documental del mismo nombre, que cuenta la historia del productor, que a lo largo de más cincuenta años de profesión recorrió los sinuosos caminos de la gloria y del fracaso, desde sus primeras películas en el Hollywood de los cuarenta, hasta su llegada a España en las décadas de los años cincuenta y sesenta para rodar películas como ‘Rey de Reyes’ (Nicholas Ray, 1961), ‘El Cid’ (Anthony Mann, 1961), ‘55 Días en Pekín’ (Nicholas Ray, 1963), o ‘La caída del Imperio Romano’ (Anthony Mann, 1964) con la que recibió una nominación a los Premios Óscar en 1965.

El documental, producido por Matas Films y RTVE, está dirigido por José Cabanach y Juan Antonio Tirado. Se podrá ver, con entrada gratuita, el 28 de noviembre a las 19.00 horas en el Teatro Bulevar. Cuenta con testimonios de primera mano como el de Andrea Bronston, hija del productor afincada en España, y sus hermanos Bill y Phillip, José Luis Garci, Enrique Cerezo, Luis María Ansón, Fraser Hesto, hijo de Charlton Heston, o el ya fallecido Fernando Sánchez Dragó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955