“Nos encontramos con unas fiestas que no reflejan la diversidad de nuestro municipio. Mientras se destinan decenas de miles de euros a encierros y corridas, se ignoran casi por completo actividades educativas, culturales o inclusivas. Estas fiestas representan un modelo caduco que nada tiene que ver con la realidad social de Alpedrete”, ha asegurado Deborah Alcaraz, concejala de Más Madrid en el Ayuntamiento, quien lamenta que no haya programación en las fiestas para jóvenes, familias o personas mayores. “Lo más preocupante: seguimos sin saber con claridad en qué se ha gastado el dinero”, afirma.
Consideran, además, “inaceptable” el gasto de fondos públicos en espectáculos taurinos. “Hemos pedido reiteradamente que Alpedrete se sume a los más de 100 municipios libres de maltrato animal. La respuesta ha sido el silencio o la burla”, añade Alcaraz, quien también ha lamentado “la ausencia de mecanismos de participación ciudadana como el desaparecido Consejo Sectorial de Festejos en el diseño de las actividades festivas Año tras año se repite la misma fórmula, sin ningún tipo de innovación ni respeto por la pluralidad cultural del municipio. Las fiestas no pueden ni deben ser un coto privado.”, asegura la concejala.
“Las fiestas deben ser una expresión viva y moderna de lo que somos como pueblo. Santa Quiteria debe volver a ser una celebración de todos y todas, no el escaparate de unos pocos”, concluye Alcaraz.