La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha su Plan Forestal, denominado como Madrid Forestal con el primero de los aprovechamientos de madera planificados. Además, el Gobierno regional modificará la actual Ley Forestal y de Protección de la Naturaleza para reforzar la prevención de incendios. Un plan que se ha encontrado con el rechazo de los grupos ecologistas.
Durante este mes de septiembre, el Ayuntamiento de Torrelodones utilizará los drones para reforzar la seguridad de la localidad y, sobre todo, para prevenir incendios. La medida responde a un compromiso del Ayuntamiento tras el conato de incendio que se vivió en la zona de Las Marías en el mes de agosto.
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio del Interior, la declaración de zonas gravemente afectadas por una emergencia de Protección Civil en seis municipios de la Comunidad de Madrid en los que se han registrado incendios forestales con situación operativa 1 o 2 este verano, entre el pasado mes de junio y el actual de agosto.
El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Collado Villalba ha desbrozado ya cerca del 60 por ciento de las zonas verdes urbanas y áreas naturales del municipio. Se ha actuado en total en cerca de 440.000 metros cuadrados, en los que se ha procedido a la eliminación de la vegetación herbácea seca, susceptible de causar incendios. Los trabajos continuarán hasta finales de junio.
En Las Rozas el Ayuntamiento está realizando la campaña de desbroces de cara a la época estival. Los trabajos se realizan en todo el municipio, en zonas urbanas y periurbanas y naturales, con el objetivo de reducir los incendios ante la llegada del periodo de alto riesgo.
Como cada Navidad, la Comunidad de Madrid ha emprendido una campaña informativa con recomendaciones para respetar el medio ambiente y prevenir posibles incendios por culpa de la decoración típica de estas fechas, con consejos de los profesionales de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112).
Dos perros, adiestrados para detectar el uso de acelerantes en un fuego, se incorporarán en 2025 a las investigaciones de las causas de incendios que realizan las Brigadas Especiales de los Agentes Forestales (BEIF). Ahora, estos dos animales se encuentran en formación, integrados en la unidad canina de este cuerpo regional.
|
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Torrelodones ha pedido la comparecencia de la concejala de Seguridad, Sagrario Cillero, en el Pleno municipal, que se celebra esta semana, para que de explicaciones sobre la situación de la Policía Local.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado solicitar al Ejecutivo central la declaración de Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil en los municipios damnificados por los incendios forestales de este verano y recuperar los daños causados en las casi 4.000 hectáreas arrasadas por el fuego.
La Comunidad de Madrid cuenta en su territorio con 33 torres de vigilancia, estructuras que se encuentran instaladas en lugares estratégicos, con vistas a zonas de gran valor ecológico y a la altura suficiente con un campo de visión amplio, lo que permite a los vigilantes dar una alerta temprana si se produce un fuego.
El Ayuntamiento de Galapagar intensifica este verano su dispositivo de prevención y respuesta ante incendios forestales, reforzando la presencia de unidades de Protección Civil, personal sanitario y material de extinción de incendios en los puntos estratégicos del municipio.
Cuatro nuevos perros y tres guías s han incorporado a la unidad canina del Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid. Abantos, Kombucha, Marshall y Otto se unen a Sherlock y Thor, tras haber tenido una preparación de en torno a un año, en las tareas que desarrolla esta unidad, que incluyen la investigación de incendios o la búsqueda de venenos en el entorno natural.
Adif ha anunciado que desde este miércoles por la noche se realizarán una serie de trabajos de mantenimiento y mejora de la infraestructura ferroviaria en el tramo entre la estación de Atocha y Pinar de Las Rozas, que forma parte de la línea C-10 de Cercanías Madrid.
El próximo 21 de octubre está previsto que comiencen los trabajos de tratamientos silvícolas en dos zonas naturales de Collado Villalba, Cantos Altos y el Coto de Las Suertes, que tienen como objetivo la mejora estructural de la vegetación para reducir el riesgo de propagación de incendios. Toda la madera que se recoja de la poda de ramas bajas y secas del arbolado, eliminación de árboles muertos, resalveo, desbroce parcial de especies pirófilas y limpieza de toda la zona, se repartirá entre los vecinos.
|