www.masvive.com

Ciberseguridad

Las Rozas Innova y la Fundación ONCE impulsarán proyectos de innovación sociales

03/04/2023@14:48:48

Fundación ONCE y Las Rozas Innova, Empresa Municipal de Innovación de Las Rozas, han firmado un convenio de colaboración para promover, desarrollar y probar en la ciudad iniciativas de innovación social de base tecnológica “que incidan en la construcción de una ciudad más inteligente, sostenible y accesible; y mejoren la calidad de vida de todas las personas que viven en Las Rozas, especialmente la de la ciudadanía con algún tipo de discapacidad”.

El Pleno de Las Rozas aprueba los fondos para poner en marcha un nuevo sistema de Ciberseguridad

El Pleno municipal de Las Rozas ha aprobado, en su reunión de este jueves17 de noviembre, la financiación necesaria para poner en marcha un nuevo sistema de Ciberseguridad para el Ayuntamiento, 300.000 euros para financiar parte de este nuevo equipo operativo especializado en seguridad cibernética.

Las Rozas recibirá 357.550 euros de fondos Next Generation para proyectos de ciberseguridad

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Oficina de Captación de Fondos Europeos de Las Rozas Innova, ha conseguido captar 357.550 euros de los Fondos Next Generation de la convocatoria del Ministerio de Política Territorial para el desarrollo de proyectos de digitalización y modernización de las entidades locales.

Ciberseguridad: ¿Cuánto valen nuestros datos?

Por David Jiménez Fernández, experto en ciberseguridad

Muchos de nosotros hemos oído alguna vez decir que cuando un producto nos lo ofrecen gratuitamente, es muy probable que en realidad lo estemos pagando con nuestros datos. Esto suele ocurrir con las redes sociales, las tarjetas de fidelización de clientes de tiendas o supermercados o con multitud de aplicaciones que nos ofrecen servicios con grandes promociones o descuentos, a cambio, solamente, de nuestra información personal.

En el Día Mundial de la Contraseña: ¡cuida de tus contraseñas!

Por David Jiménez Fernández, experto en ciberseguridad

A diario nos damos de alta en multitud de páginas web y aplicaciones que nos descargamos en nuestros teléfonos móviles. Cuando hablamos de métodos a la hora de aplicar medidas de seguridad en equipos informáticos y smartphones, siempre solemos colocar o la misma contraseña que tenemos en todos nuestros dispositivos habituales o contraseñas que no tienen un nivel de complejidad alta.

El Ayuntamiento de Torrelodones denuncia un ataque cibernético mediante el sistema de ‘phishing’

El Ayuntamiento de Torrelodones ha explicado a través de un comunicado que este miércoles sufrió un ataque cibernético mediante el procedimiento conocido como phishing o suplantación de identidad, un ataque informático a través del correo electrónico.

La U-tad ofrece master classes gratuitas sobre inteligencia artificial, data science y ciberseguridad

El Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital U-tad, afincado en Las Rozas, ofrecerá desde este 21 de junio cinco sesiones online y gratuitas para mostrar las numerosas aplicaciones del big data y de introducción a la ciberseguridad, a cargo de expertos en este sector.

El experto recomienda: consejos de ciberseguridad para gamers

Por David Jiménez Fernández, experto en ciberseguridad

Con el auge actual de los videojuegos en línea y con ello una mayor conectividad en red, estamos expuestos a muchas estafas y robos de información, por todo esto debemos de seguir unos ciberconsejos para tratar de mantener nuestro equipo informático a salvo y sobre todo mantener nuestra privacidad, ya que podríamos ser victimas de una estafa y con ello un robo de información así como un posible perjuicio económico.

El experto responde: ¿Qué es la ingeniería social?

Por David Jiménez Fernández, experto en ciberseguridad

La ingeniería social es un conjunto de técnicas y estrategias que utilizan los ciberdelincuentes para tratar de engañar y manipular a los usuarios incautos, con el único objetivo de robar todo tipo de información confidencial y personal de la víctima a través de campañas fraudulentas y maliciosas.

La Internet Segura, consejos de un experto para evitar estafas y timos online

Por David Jiménez Fernández, experto en ciberseguridad

Actualmente recibimos a diario gran cantidad de información de todo tipo, y esta información viene hacia nosotros por muchos canales, el mayoritario es internet y sobre todo nuestro correo electrónico, a través de este articulo voy a tratar de dar a conocer a los lectores unas pautas básicas para poder mantenerse a salvo de los ciberdelincuentes y no caer en sus garras.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955