Los grupos participantes se inscribirán en alguno de los bares asociados a esta iniciativa. Se
deberá aportar el nombre del grupo así como el nombre y teléfono de contacto de su portavoz.
El número mínimo de grupos para la celebración del concurso será de cinco (5).
El concurso se desarrollará recorriendo los bares asociados en el orden y horario que fije la
Organización. Los horarios se publicarán previamente y serán exhibidos en los bares
asociados.
El número mínimo de canciones a interpretar será de cuatro (4), no existiendo un número
máximo predeterminado. El tiempo de interpretación máximo para cada grupo en cada local
será fijado por la Organización en función del número de grupos inscritos.
Para obtener la clasificación final de los grupos se pondrán a disposición de los clientes de los
bares unas hojas de valoración en las que se reflejará la puntuación asignada. Solo se admitirá
una hoja de calificación por persona. En cada establecimiento habrá un miembro de la Peña
que actuará como juez.
Aunque el estilo es LIBRE, se valorará especialmente:
-Interpretación: tonalidad, armonía, SIMPATÍA, etc.
-Indumentaria: uniformidad, uso de traje regional, etc.
-Utilización de instrumentos musicales (reales o improvisados): dulzaina, botella de anís, etc.
-Cantos regionales y/o canciones populares, chirigotas, canciones de tuna: El vino de
Asunción, Apaga luz, Clavelitos, etc.
-Grupos mixtos
Colaboran: Cedi, Zeppelin, La Esquinita, La Tav´HERna, Los Barriles.
Premios por grupo
Primer clasificasdo:……………100€
Segundo clasificado…….……...50€
Tercer clasificasdo:………………20€