www.masvive.com

Proyecto Verde de Colmenarejo invita a descubrir los rincones más bonitos del municipio

Proyecto Verde de Colmenarejo invita a descubrir los rincones más bonitos del municipio
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.

Con una previsión de sol para este domingo 27 de Octubre, esta organización ecologista federada en Ecologistas en Acción propone una marcha por la vía pecuaria “Cordel de la Espernada” hasta el cañón del río Aulencia  -una de las zonas mejor conservadas del Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno-  para luego llegar a la Presa Vieja de 1940. 

Se podrá admirar el bosque de `galería´ del Aulencia, el que se ha generado al borde del agua; los restos de un puente romano del siglo II y de una calzada romana, posiblemente la Vía XXIV de Antonino; un molino del siglo XVIII y los bocaminas ̶ testigos de los primeros momentos de la minería ̶  entre otras cosas. 

Dentro de la IV semana verde organizada por la Universidad Carlos III, se incluye esta actividad de senderismo con conciencia, que Proyecto Verde de Colmenarejo dirige para mostrar también otra de las vías pecuarias que sería afectada en este caso por seis de los 22 apoyos del proyecto de línea de Muy Alta Tensión (MAT). 

Todas las personas que quieran participar se encontrarán a las 9:45 en la última rotonda de la Universidad Carlos III, que es el final u origen de la línea del autobús 631. La excursión tiene un recorrido de 14 kilómetros y se prevé de una duración de 4 horas y media. La dificultad es media porque existe bastante desnivel (de 240 metros, con una pendiente media del 3,5 por ciento).

La ruta bajará por la vía pecuaria `Cordel de la Espernada´hasta el río Aulencia donde se encuentra el `descansadero del molino de puente caído´ -antiguo puente romano desaparecido ̶ y donde se puede disfrutar de unas magníficas vistas. Se continuará subiendo por el cañón del Aulencia hasta la Presa Vieja que fue un enclave natural de gran riqueza hasta que se fue llenando de lodos tóxicos procedentes de la depuración de aguas del pantano de Valmayor desde los años 70. Luego el recorrido será por la `Colada Camino de Sopas´ hasta el `Cordel de la Espernada´ para iniciar el regreso.

Se aconseja llevar calzado y ropa adecuados, un litro de agua y un tentempié.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955