www.masvive.com

Galapagar baja impuestos

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Atrás queda ya la crítica situación del Ayuntamiento de Galapagar al que cortaron la luz por impago debido a la deuda de más de 900.000 euros que dejo el anterior cuatripartito.
Ahora es un municipio que dice sí a la bajada de impuestos pensando en aliviar los bolsillos de los ciudadanos y cumpliendo las promesas electorales del Grupo Municipal Popular. Unas promesas encaminadas en la aplicación de una reducción de la presión fiscal y pensada para las familias y las empresas como fórmula esencial para combatir la crisis económica y avanzar hacia el crecimiento económico. En las familias porque se favorecerá el fraccionamiento de algunos impuestos como es el pago del IBI hasta en 11 plazos y se beneficiarán de una rebaja de la tasa de basuras o el impuesto de vehículos; y también en las empresas porque disfrutarán de beneficios fiscales como es la rebaja del IAE o facilidades para realizar reformas y apertura de nuevos establecimientos.

Cumpliendo así las promesas electorales relativas a la política fiscal, para el próximo año 2014, Daniel Pérez Muñoz y su equipo presentan una seria de beneficios tributarios que afectarán a un total de 7 tributos que se verán modificados ya sea con deducciones o modificaciones o con nuevas posibilidades de fraccionamiento como es el caso del IBI. Tal y como explica el Alcalde de Galapagar “no creo que haya gobierno alguno que no aspire a reducir la presión fiscal a sus vecinos, pero está claro que hoy por hoy sólo unos pocos podemos permitírnoslo”.

Destacan espacialmente los cambios en la tasa de basura que se reduce un 20% de media. Así, una familia que antes pagaba 60 euros por una vivienda multifamiliar, pasará a pagar 49,50 euros, o aquellos que pagaban 160 euros por una vivienda unifamiliar con parcela de más de 1.200 m2 pasarán ahora a pagar 129 euros. Otras bajadas de impuestos afectan a tributos como el IAE (Impuesto de Actividades Económicas), el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), la Tasa por Licencias Urbanísticas o la Tasa por apertura de Establecimientos. En todos estos casos, la reducción se establece en el 10% y supondrá de nuevo un alivio económico que revertirá en un fomento de la actividad y el empleo. Para el Concejal de Hacienda, Fernando Arias, “estas modificaciones tributarias son una contribución más al fomento de la actividad económica en Galapagar porque otorgamos al ciudadano más capacidad de ahorro y con ello fomentamos de nuevo el consumo, la reactivación del tejido comercial y como consecuencia directa la generación de empleo”.

En el año 2015 se bajará el IVTM
Y si hablamos de exenciones y bonificaciones fiscales, destaca la modificación relativa al IVTM (Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica) que aunque se prevé una bajada del impuesto para el 2015, ya este próximo año se ofrece un derecho a una bonificación del 100% a los vehículos históricos o con una antigüedad mínima de 25 años. Además, los vehículos no contaminantes y que respeten el medioambiente será compensados con una bonificación del 75% en el caso de vehículos totalmente eléctricos o impulsados con energía solar, y del 50% los bimodales o híbridos y los que utilicen biogás, gas natural, gas líquido, metano, metanol, hidrogeno o derivados de aceites vegetales.

Compensando la revisión catastral del IBI
Con estas reducciones fiscales el Gobierno municipal pretende compensar la revisión catastral del IBI y la imposibilidad para este Ayuntamiento (marcada por la Ley de Estabilidad Presupuestaria) de bajar el tipo impositivo de este impuesto. Igualmente, para facilitar su pago se ha establecido un fraccionamiento en hasta 11 plazos, para así acomodar el pago a las necesidades de las familias de Galapagar.

Fruto de una revolucionaria gestión
Galapagar ha pasado de estar en quiebra por culpa de la inestable gestión del cuatripartito a sumarse a la bajada de impuestos, y esto no es fruto de la casualidad, es el trabajo de 5 años y el cumplimiento exhaustivo de un plan de saneamiento basado en la austeridad y en el control del gasto y que ha permitido un ahorro desde entonces de 12 millones de euros. Para Daniel Pérez Muñoz “Inversores, proveedores y vecinos saben que en Galapagar se gestiona con honradez y sentido común y esto es sólo el principio del vuelco en positivo que le espera a la localidad. Seguiremos trabajando y velando siempre por el bien común de los vecinos, el gobierno que no trabaje en este sentido está condenado al fracaso”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(1)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955