www.masvive.com

AULA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS

"Las clases parecen la ONU"

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Nadie mejor que Consuelo Gutierrez Cardoso, profesora de español para extranjeros en la Casa de la Cultura, conoce la diversidad de nacionalidades que conviven en Torrelodones. Ella es testigo directo de una rica pluralidad étnica que se va acrecentando día a día. Su condición de profesora de español le permite estar en contacto con las más diversas culturas que, por distintas razones, confluyen en nuestro pueblo.
"Siempre tenemos representantes de todos los continentes", dice riendo."Aquí parecemos una ONU. De todas nacionalidades que se puedan imaginar. He tenido alumnos de EE.UU, Australia, China, Tailandia, Japón…También de todos los países de Europa".

Este año las clases de español para extranjeros residentes cumplen 15 años desde su implantación dentro del programa municipal de Educación para Adultos. "La llegada de extranjeros al pueblo creó la demanda de español. Al principio las clases las componían casi exclusivamente marroquíes o de países del Magreb, en general. Ahora vienen de todas partes".
¿Cuáles son tus alumnos más aventajados?
Los alumnos procedentes de Europa del Este aprenden con una facilidad pasmosa. En la rapidez del aprendizaje influye el nivel cultural de la persona. Algunos vienen muy preparados y hay muchos licenciados. También destaco a los asiáticos, aunque ahí se presenta las dos caras de la misma moneda. A los chinos les cuesta mucho y a los japoneses casi nada. Creo que es porque estos últimos son un pueblo más abierto, proceden de un país más cosmopolita en contacto con muchas culturas.
¿Cómo enfrentan tus alumnos la llegada a un país cuya lengua desconocen?
Muchas de ellas son chicas que trabajan de au pair, las llamadas 'cuidadoras' . Vienen a estudiar y punto. Saben que en un año o dos volverán a sus países. Un segundo grupo son quienes llegan por su cuenta y riesgo, sin familia y sin trabajo. Tienen muchos temores, mucha inseguridad. Recelan de todo, incluso de las profesoras y hasta les cuesta mostrarnos su documentación. Se bloquean hasta que logramos ganarnos su confianza".

De cierta manera tú eres el puente a la adaptación.

La labor que realizamos es mucho más que puramente académica, es una labor social. Les ayudamos a integrarse, les orientamos, les explicamos cómo funcionan las cosas en España, y en especial, en Torrelodones. Les enseñamos a desenvolverse por sí solas.

Consuelo hace eco también del compromiso que la propia Concejalía de Cultura ha adoptado con los cursos de Educación para Adultos. "La concejala alaba nuestra labor y hace un seguimiento cercano de los avances o carencias que se presentan. La relación es muy estrecha entre el profesorado y el Ayuntamiento, del que recibimos total apoyo".

El curso de español comienza la primera semana de octubre, aunque la matrícula está abierta todo el año y hay flexibilidad para incorporarse en cualquier fecha. Más información en 91 8590646 o en la Casa de la Cultura de 9.30h a 12.30h.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955