www.masvive.com
La Comunidad de Madrid pone al frente del Auditorio de San Lorenzo del Escorial a Alondra de la Parra
Ampliar

La Comunidad de Madrid pone al frente del Auditorio de San Lorenzo del Escorial a Alondra de la Parra

Por Redacción MasVive
x
redaccionmasvivecom/9/9/17
miércoles 12 de noviembre de 2025, 10:44h
Add to Flipboard Magazine.

La Comunidad de Madrid ha presentado una reordenación estratégica de su oferta de artes escénicas, danza y música regional que contempla la creación del nuevo Centro Dramático, Coreográfico y Musical articulado a partir de los Teatros del Canal, el Centro Coreográfico Canal y el Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, centro este último que estará dirigido por la mexicana Alondra de la Parra, responsable de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM).

“El instrumento musical de la Comunidad de Madrid es la ORCAM, y por ello su papel debe ser el de tutelar, articular y vertebrar todo lo relacionado con la música clásica en nuestra región”, ha explicado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, que ha anunciado estas novedades en la reunión del Consejo de Cultura.

El Auditorio de San Lorenzo, dependiente de los Teatros del Canal “ha desempeñado un papel fundamental dentro del ecosistema escénico madrileño, al acoger residencias artísticas, implantaciones escénicas previas a estrenos, ferias profesionales, además de ejercer como sede del Ballet Español de la Comunidad de Madrid”. A partir de ahora, Alondra de la Parra coordinará su actividad y propuesta musical, en diálogo con la que presenta la ORCAM en el Auditorio Nacional, mientras que la sede de la formación en la capital seguirá siendo su espacio habitual de trabajo y ensayo.

En este nuevo marco, y con el propósito de reforzar la proyección cultural de San Lorenzo de el Escorial, De la Parra asumirá también su dirección, con la aspiración de situarlo como una de las principales citas musicales. “Su incorporación refuerza la apuesta del Gobierno regional por la excelencia, la proyección fuera de nuestras fronteras y la consolidación de San Lorenzo como uno de los grandes polos culturales de la región”, ha subrayado el consejero.

Mariano de Paco ha anunciado además un nuevo modelo para el Festival Internacional de Arte Sacro, la reformulación de Madrid en Danza, que pasará a funcionar simultáneamente como festival y feria, combinando la exhibición artística con un espacio profesional, y que el Festival de Otoño 2026 centrará su mirada en Estados Unidos, país invitado en la próxima edición de la celebración Hispanidad.

Estas novedades suponen, según ha explicado el consejero, “avanzar en un cambio en la gestión de las políticas culturales, orientando su acción hacia la industria y hacia quienes la hacen posible, los profesionales del sector”, y entendiendo que “solo a través de un tejido industrial sólido se puede garantizar y favorecer el acceso real a la cultura”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955