www.masvive.com
Críticas al Ejecutivo de Moralzarzal por la aprobación en Junta de Gobierno de los pliegos para el nuevo contrato de basuras
Ampliar

Críticas al Ejecutivo de Moralzarzal por la aprobación en Junta de Gobierno de los pliegos para el nuevo contrato de basuras

Por Mabel Cazorla
miércoles 28 de mayo de 2025, 08:51h
Add to Flipboard Magazine.

PSOE y Moralzarzal en Común han denunciado públicamente, en los últimos días, que el Ejecutivo de la localidad, formado por PP y Vox, va a aprobar en una reunión de la Junta de Gobierno, este viernes, los pliegos para el nuevo contrato de recogida de basuras, limpieza viaria y gestión del Punto Limpio, sin que esos pliegos pasen por el Pleno municipal y sean sometidos, por tanto, a la fiscalización de los grupos de la oposición.

“Es un atropello para la posibilidad de fiscalización de la oposición”, denuncian desde el PSOE, que ha lamentado que sólo se haya convocado a los grupos a una reunión de la Comisión Informativa Jurídica para dictaminar el pliego, para cuyo estudio se dio a la oposición solo cuatro días. A partir de ahí, el documento pasará por Junta de Gobierno. Desde el PSOE ven en esto no solo prisas, sino falta de transparencia en la tramitación de un contrato que atará al Ayuntamiento por diez años, con un coste total de unos 14,6 millones de euros.

“Pensamos que podría haberse intentado llegar a acuerdos básicos, como los objetivos buscados” ha declarado el portavoz socialista, Ángel Martínez, quien ha asegurado que los pliegos ni siquiera cumplen con la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos contaminados para una Economía Circular.

“Asistiremos a la Junta de Gobierno como nos asiste la legislación, sin voz ni voto, pero no acabaremos aquí. La posibilidad de impugnar el procedimiento administrativo es una cuestión que los grupos de la oposición nos estamos planteando”, ha señalado Martínez.

Por su parte, Moralzarzal en Común (MeC) ha denunciado que el contrato, tal y como está planteado, ahondará “en el desastroso modelo de limpieza viaria y recogida de residuos que lleva padeciendo el municipio desde hace más de una década” y que, además, según el informe de la Intervención municipal, “dejará un déficit en las arcas municipales de más de 200.000 euros al año si no se suben las tasas a los habitantes del pueblo”.

“El negocio será redondo para la empresa adjudicataria: las cláusulas del contrato le garantizan la subida automática del precio que perciba del ayuntamiento, haga lo que haga, sin vincularla a mejoras objetivas en los resultados en la prestación del servicio”, aseguran desde MeC.

Desde MeC denuncian “el tremendo impacto económico y social que supondrá este contrato, la ausencia total de un debate político y ciudadano profundo sobre el modelo de gestión de residuos y de limpieza urbana que necesita el municipio y que demanda la ciudadanía”. Esta formación política lleva años reclamando la remunicipalización del servicio de recogida de basuras y la limpieza viaria y han exigido “la paralización inmediata” de la tramitación del actual pliego y, “como mal menor”, que se someta las condiciones de los pliegos a la consideración del Pleno “en vez de ocultárselas a la ciudadanía aprobándolo en la Junta de Gobierno”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955