En el caso de los talleres para mayores, han informado desde el Consistorio, el curso comenzará el 1 de octubre de 2025 y se extenderá hasta el 30 de junio de 2026. El propósito de estas clases es ofrecer a los mayores un punto de encuentro, a la vez que se fomenta un envejecimiento activo.
En cuanto al proyecto de intervención socioeducativa, se denomina ‘Despeguemos jugando’ y está destinado a menores de 6 a 12 años. Con él, “pretende compensar desigualdades y asegurar el máximo desarrollo de las potencialidades de menores que lo necesiten desde los primeros años de escolarización”.
El programa ofrece una atención específica a menores escolarizados procedentes de familias y de ámbitos socialmente desfavorecidos, en situación de riesgo o que estén siendo objeto de alguna protección. Esta iniciativa, que se desarrollará desde el 1 de octubre al 30 de junio de 2026, ofrece dos sesiones semanales en las que reciben apoyo en las tareas escolares y refuerzo de sus competencias personales y sociales, como hábitos saludables, comunicación, tolerancia, respecto y cooperación. El servicio tiene como objetivo la prevención y el control del absentismo escolar.
Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la prórroga del contrato para el servicio de apoyo en las aulas de segundo ciclo de educación infantil de los centros escolares públicos: el CEIP El Encinar, el CEIP Los Ángeles y el CEIP Nuestra Señora de Lourdes.