www.masvive.com
Collado Villalba instala nuevas ‘cajas nido’ en las zonas verdes para potenciar la biodiversidad
Ampliar
(Foto: www.masvive.com)

Collado Villalba instala nuevas ‘cajas nido’ en las zonas verdes para potenciar la biodiversidad

Por Mabel Cazorla
jueves 16 de mayo de 2024, 17:18h
Add to Flipboard Magazine.

Potenciar la biodiversidad, así como la presencia de aves y otras especies insectívoras, como los murciélagos, para controlar la presencia de mosquitos y otros insectos. Son los objetivos que persigue la Concejalía de Medio Ambiente de Collado Villalba con la ampliación del número de ‘cajas nido’ instaladas en los árboles de las zonas verdes de la localidad.

Estas ‘cajas nido’ ayudan a incrementar las poblaciones de aves insectívoras urbanas, como los herrerillos, carboneros o colirrrojos, y de diferentes quirópteros urbanos, como los murciélagos de pequeño tamaño, que suponen un gran beneficio para el ecosistema, ya que consumen una gran cantidad de insectos (de 300 a 3.000 insectos por noche).

Durante la pasada campaña se instalaron 49 cajas nido, fabricadas en madera, en espacios como el parque de la Poveda, las Bombas, Eras, Las Suertes, Laguna Carrizal, Peñalba, entre otros. Según ha explicado este jueves el concejal de Me-dio Ambiente, Adan Martínez, el porcentaje de ocupación ha sido de un 85por ciento para las pequeñas aves y un 33 por ciento en el caso de los murciélagos.

Martínez ha acompañado a la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, y a un ingeniero forestal de la empresa de control de fauna ADDA OPPS, Juan Manuel Montalvo, en la instalación en la Laguna del Carrizal de algunas de las 12 nuevas unidades que se van a repartir por los diversos jardines públicos.

Mariola Vargas ha resaltado que “en una ciudad con más de 20 parques urbanos, esta actuación viene a enriquecer aún más sus atractivos para el disfrute de todos los vecinos, porque no hay que olvidar que escuchar el canto de los pájaros es beneficioso para la salud y potenciar la biodiversidad es esencial para cuidar nuestro medio ambiente”.

Por su parte, Adan Martínez ha destacado que “esta actuación se engloba dentro de las campañas de educación y sensibilidad ambiental puestas en marcha por el Ayuntamiento, ya que son un recurso más encaminado a valorar y respetar la naturaleza y nuestro más inmediato entorno”.

Instalación y seguimiento

Las cajas se instalan en las ramas de los árboles mediante alambres de manera segura para evitar su caída. Deben estar orientadas al sureste y a una altura de entre 2 y 5 metros.

Las de murciélagos es preferible agruparlas en grupos de 3-4 cajas ya que estas especies urbanas suelen ser gregarias, anidan y viven en grupo. Para estas cajas la altura recomendada oscila entre 4 y 8 metros.

Además de ayudar a asentar poblaciones de pájaros, el seguimiento de las cajas ayuda a los técnicos de medio ambiente a conocer el estado de salud de las poblaciones de distintas especies de aves en cada hábitat. Una revisión periódica permite ver qué especie anida en cada caso, ver el número de polluelos, ver los materiales utilizados para acomodarse el nido e incluso encontrar pruebas de la dieta que siguen en cada lugar.

Collado Villalba instala nuevas ‘cajas nido’ en las zonas verdes para potenciar la biodiversidad
Ampliar
(Foto: www.masvive.com)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955