www.masvive.com

Documental

Samuel Bronston, una historia de Hollywood que llega ahora a Torrelodones

14/11/2025@08:59:14

Desde el 26 de noviembre llega a la Casa de Cultura Paco de Lucía de Torrelodones la exposición ‘Samuel: Hollywood vs Hollywood’, que da cuenta del paso del productor ucraniano, nacionalizado estadounidense, Samuel Bronston por España y, en concreto, por Las Rozas, donde construyó sus famosos decorados. Se podrá ver en las Salas Rafael Botí y Villaseñor hasta mediados de diciembre.

El documental ‘The Magnificent Stranger’, sobre la historia de los rodajes en Hoyo de Manzanares, llega a los cines

El documental ‘The Magnificent Stranger’ llega a las salas de cine de Madrid desde la próxima semana. Este jueves el cine Cinesa Proyecciones de la capital acogía el preestreno del film, al que acudieron entre otros los directores, Miguel Ángel Guerra e Iván Karras, la alcaldesa de Hoyo de Manzanares, Victoria Barderas, el consejero de Cultura de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano y el productor Enrique Cerezo, dueño de 8 Madrid.

Collado Villalba rinde homenaje a Samuel Bronston con dos proyecciones

La Casa de Cultura de Collado Villalba acogerá este viernes 10 y el sábado 11 de enero dos proyecciones en homenaje a Samuel Bronston, el legendario productor cinematográfico al que también le está dedicando, hasta el 18 de enero, la exposición especial ‘Samuel Bronston en la Sierra de Guadarrama’.

El paso del productor cinematográfico Samuel Bronston por la Sierra, en una exposición en Collado Villalba

La Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Collado Villalba acoge hasta el 18 de enero la exposición ‘Samuel Bronston en la Sierra de Guadarrama’, que recorre las producciones cinematográficas que este productor realizó en España y especialmente las que se rodaron entre los decorados que construyó en Las Matas, Las Rozas, y diferentes enclaves de la Sierra de Guadarrama.

El Ayuntamiento de San Lorenzo patrocina el estreno del documental ‘La huella’ sobre el mundo del rugby

El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial patrocinará el estreno del documental ‘La huella’, perteneciente a la serie ‘Rugby libre: un proyecto para cambiar el mundo’, de la ong PGR. Será el 23 de diciembre en el Real Coliseo de Carlos III.

  • 1

‘Galerna: el horizonte infinito’: la historia de una tragedia en el mar contada desde Collado Villalba

Es conocida como la Gran Galerna, una tormenta en el Cantábrico que en julio de 1961 acabó con la vida de 83 pescadores. Olas de hasta diez metros de altura y vientos de hasta 150 kilómetros por horas les sorprendieron cuando estaban en plena campaña del bonito. La historia se la ha contado a Lucía Goñi, una joven de Collado Villalba, su abuela, y ella la convertido en un documental.

La joven de Collado Villalba Lucía Goñi estrena en el Centro Cultural Peñalba su documental ‘Galerna: el horizonte infinito'

El salón de actos del Centro Cultural Peñalba de Collado Villalba es el lugar elegido para el estreno del documental ‘Galerna: el horizonte infinito’, dirigido y producido por la villalbina Lucía Goñi, que recuerda la tragedia de la Gran Galerna, que sacudió el Cantábrico en 1961 y le costó la vida a decenas de marineros.

Las dos cunas del spaguetti western, Hoyo de Manzanares y Tabernas, inician los trámites para su hermanamiento

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el Ayuntamiento de Tabernas (Almería) han acordado iniciar los trámites para el hermanamiento de ambos municipios. Una unión basada en el pasado cinematográfico común de ambos municipios, relacionado con el nacimiento del spaguetti western.

Se ha estrenado coincidiendo con el segundo aniversario de su muerte

El documental ‘El abogado’ celebra la vida de Ignacio Echeverría

Corrupción: organismo nocivo: documental sobre valientes que apelan al sentido común

La casa de Cultura proyectará el viernes 16 de octubre a las 20 horas el documental de Albert Sanfeliu y Teresa Soler. Este trabajo está producido por Pandora Box TV y la gráfica satírica es del dibujante y arquitecto Pau Badía.

En la cinta se recoge testimonios de personas que han sufrido y denunciado la corrupción. Entre las reflexiones se cita que “la corrupción es como un cáncer, un organismo nocivo”.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955