Tras una primera valoración de los Presupuestos, que comienzan ahora su andadura en la Asamblea regional, aseguran que la comarca de la Sierra de Guadarrama “va a ver todavía más comprometida la calidad de los servicios públicos”.
“En 2026 la Comunidad de Madrid no va a invertir ni un euro en mejorar los servicios públicos básicos, como Educación o Sanidad en Becerril de la Sierra, Galapagar, Collado Mediano, Los Molinos, Colmenarejo, Soto del Real, Guadalix de la Sierra, Valdemorillo y Torrelodones”, señala el el coordinador comarcal del Partido Socialista, Alberto Gómez.
El PSOE de la zona noroeste señala como prioridades más acuciantes “dotar a nuestra comarca de infraestructuras para una movilidad más sostenible, abrir nuevos centros de mayores para una población que envejece paulatinamente y, sobre todo, atajar el problema de la vivienda”, asegura Gómez, que en este último asunto, también señala a los alcaldes y alcaldesas del PP por seguir la política del Gobierno regional de “torpedear descaradamente la aplicación de la Ley de Vivienda, anteponiendo la obediencia ciega a Ayuso a la defensa de los intereses de sus vecinas y vecinos”, explica Alberto Gómez.
Alberto Gómez ha asegurado que “en aquellos municipios donde aparecen programadas inversiones para 2026, la inmensa mayoría proceden del Gobierno de España, a través de programas como el Plan Vive, que está financiado con Fondos Europeos. De hecho, hay pueblos en donde ninguna inversión programada por Ayuso procede del presupuesto propio de la Comunidad de Madrid".
Los socialistas aseguran que la Comunidad de Madrid, y la Sierra de Guadarrama en particular, no pueden dejar de lado una serie de grandes retos para el futuro, “como los problemas medioambientales, entre los que destaca la nefasta gestión de residuos que está llevando a cabo el PP, la escasa política de prevención de incendios o la mejora de la calidad del agua. Unos retos que necesitarían de una visión a medio y largo plazo que el PP no ha querido implantar a lo largo de treinta años de gobiernos en la Puerta del Sol”, afirma Alberto Gómez.
“Vivimos en una comarca que tiene ante sí una posibilidad excepcional para mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos. Pero Ayuso, y antes que ella todos los presidentes regionales del PP, desde Gallardón a Esperanza Aguirre, olvida a aquellos que no tienen capacidad económica para costearse de su bolsillo servicios públicos básicos, como la educación, la sanidad o la atención a nuestros mayores”, afirma Alberto Gómez, quien recuerda que “nuestra zona podría ser una comarca modelo en la gestión del medio ambiente, cuestión a la que Ayuso le ha dado la espalda en los seis años y medio que lleva gobernando”.
El coordinador socialista en la comarca ha calificado de incomprensible “que los ayuntamientos gobernados por el PP no aprieten más al Gobierno regional. La Comunidad de Madrid tiene recursos suficientes para abordar problemas como la movilidad, la sostenibilidad y la mejora de nuestros servicios públicos, pero nunca lo podremos conseguir si los alcaldes y alcaldesas populares no dejan de lado el servilismo a Ayuso y no se atreven a reclamar más inversiones en mejoras de los servicios públicos básicos para sus pueblos”.