Lo anunciaba este martes la alcaldesa de la localidad, Almudena Negro, en una rueda de prensa acompañada por el alcalde, Xavier García-Albiol, antes de participar ambos en un encuentro de su partido, dentro del ciclo ‘Diálogos en libertad’, sobre la ocupación de viviendas.
No será, como anunció en un principio la regidora, “una ayuda directa para bonificar el IBI porque, lamentablemente, la Ley de Bases no lo permite”, sino que se gestionará a través del área de Servicios Sociales.
“Los beneficiarios van a ser las personas físicas propietarias de una vivienda en situación de impago del alquiler por parte del arrendatario o directamente de ocupación de la vivienda, y que hayan iniciado trámites judiciales para la recuperación de esa usurpación. Entendemos que se han iniciado los trámites cuando al menos hayan presentado una demanda de desahucio o de lanzamiento en el registro de entrada del Juzgado correspondiente”, explicó Negro.
El importe de la ayuda será de 300 euros anuales durante un plazo máximo de tres años. “Queremos ayudar al pago del IBI o de los suministros (de la vivienda afectada) en una cuantía que es modesta, pero creo que es más que simbólica y que ayuda a las víctimas de la okupación. Si se produjese el lanzamiento antes de esos tres años, evidentemente habrá que comunicarlo y cesa la ayuda”, explicó la regidora.
El PP tiene ya diseñada la ayuda, que se aprobará en Junta de Gobierno en unas do semanas. Una vez aprobada, no habrá un plazo cerrado para solicitarla. “Cuando se produzca la ocupación, se puede venir al Ayuntamiento y solicitarla”. La regidora ha insistido en dos asuntos: es una ayuda para personas físicas, empadronadas y con la vivienda también radicada en Torrelodones, y es necesario tener un procedimiento de deshaucio iniciado judicialmente. En este sentido, ha cargado contra las empresas de ‘desokupación’, “que lo primero que te dicen es que retires la demanda judicial”. De hecho, ha recomendado a los afectados “no contratar, por favor, a este tipo de empresas”.
Encuentro con Xavier García-Albiol
Almudena Negro anunció estas ayudas este martes por la tarde en una rueda de prensa en la que estuvo acompañada por Xavier García-Albiol, alcalde de Badalona, y azote del PP contra la ocupación de viviendas, quien aseguró que el problema de la okupación comenzó en Cataluña “mayoritariamente” -de hecho, aseguró que el 50 por ciento de las ocupaciones ilegales de vivienda en España se dan en esta Comunidad Autónoma- “pero en estos momentos este problema, un problema que el Gobierno de Pedro Sánchez se niega a atajar ni tan solo a plantear soluciones, pues, lamentablemente, se está extendiendo al conjunto del país”.
“No es un problema que podamos resolver desde los ayuntamientos. No podemos resolverlo, no nos vamos a engañar. Quien tiene la competencia para poderlo resolver a través de una modificación legislativa, una modificación de leyes, es el Gobierno de España. ¿Cuándo se va a resolver el problema de la ocupación ilegal? Pues cuando Pedro Sánchez deje de ser jefe del 0obierno de España”, aseguró el dirigente popular.
En este sentido, tanto García-Albiol como Negro exigieron en su comparecencia que la Mesa del Congreso “desbloquee” la iniciativa legislativa aprobada en el Senado, propuesta por el PP, que aceleraría las desocupaciones. “Permitiría el desalojo en 24 horas, impediría que se empadronen en las viviendas ocupadas, y permitiría que las comunidades de propietarios también puedan tomar la iniciativa, porque muchas veces son las comunidades de propietarios las que dan la primera voz de alarma y tendrían legitimación activa para ir a los Juzgados”.