“En 2024 más de 200.000 mujeres participaron en este cribado. Y en lo que va de año ya hemos realizado más de 152.000 mamografías”, ha explicado la consejera de Sanidad, Fátima Matute, que ha asegurado que el Ejecutivo autonómico está convencido de que “este programa salva vidas”.
La consejera ha subrayado que esta estrategia se complementa con una red hospitalaria cada vez más especializada en el tratamiento e intervenciones de esta patología, así como con la investigación, donde en la Comunidad de Madrid, de los 57 grupos de investigación en cáncer, 9 trabajan específicamente en el de mama. Y ha destacado la apuesta por la última tecnología, así como por las nuevas formas de atención, como los tratamientos oncológicos a domicilio.