¿Será el 2010 mejor que el 2009?
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
El año pasado comenzó con nevadas, al igual que este, y el refrán creemos que para mucha gente no se ha cumplido. ¿El 2010 será un año de bienes? Aquí tenemos un repaso de los acontecimientos del año que acabamos de terminar con diferentes puntos de vista. Del mismo modo, todos nuestros políticos han hecho su predicción para este año que comienza.
El 2009 ha terminado y muchos lo agradecen por el mal año que ha sido debido a la crisis económica que nos afecta.
Pero, a pesar de esto, ha habido varios proyectos que se han llevado a cabo.
Por un lado, están las obras Fondo de Inversión Local; en donde los más de 3,5 millones de euros se han destinado a la mejora de saneamientos, al asfaltado de viales públicos, a la adecuación medioambiental del Cordel de El Gasco, a la ampliación y mejora de pistas deportivas del Colegio Público Virgen de Lourdes, a la supresión de barreras arquitectónicas para el acceso a las instalaciones deportivas de Torreforum y a la remodelación de la Piscina Municipal.
Este cierre de las piscinas hizo que el equipo de gobierno, lógicamente, recibiera críticas, algo que el PP recibió y aseguró que “no había otra forma de hacerlo, es como cuando uno hace obras en casa”.
Por otro lado, están las obras del Plan Prisma, que se aprobaron definitivamente hace unos meses tras cuatro modificaciones. Al final, las obras, que empezarán este año, serán para crear un nuevo campo de Minifútbol, cubierta de las pistas deportivas del Instituto Diego Velázquez, rehabilitación de la Casa de Cultura, remodelación de la Casa de Juventud, remodelación de la Avenida de la Dehesa, Tramo III, que incluye una zona especial de estacionamiento para el área escolar-deportiva, rehabilitación de instalaciones del Polideportivo Municipal, instalación de luminarias en la urbanización Arroyo de Trofas y La Berzosilla, y la creación de un Skate Park en Pradogrande.
Pero además, ha habido exitosos Festivales de Sonolab, de Flamenco, cada domingo se ha podido disfrutar del Mercado del Arte, así como cada fin de semana de grandes obras de teatro, exposiciones, conciertos y muchas actividades infantiles y juveniles.
Los comerciantes celebraron su tradicional Destocaje, que a pesar de los tiempos que corren fueron bastante bien. Además, ahora tienen una libertad de horario para la apertura y el cierre, algo que, como es normal, tuvo sus detractores y defensores, pero si algo se está de acuerdo es que los vecinos están contentos con esta decisión.
Pero si ha habido algún tema que ha marcado este año ha sido, sin lugar a dudas, la decisión de la Comunidad de Madrid de declarar medioambientalmente inviable el proyecto del Ayuntamiento a la urbanización del AHN, algo que ha sido muy aplaudido por la oposición.
Otro tema a tener en cuenta ha sido el transporte escolar, y que aún la oposición sigue luchando para que se restablezca todo el servicio que la Comunidad de Madrid ha retirado.
Por último, el tema que aún tiene en vilo a todos nuestros políticos es el desdoblamiento de las vías del tren. Por una vez, todos los partidos políticos se han unido en esta lucha; algo que todos los vecinos agradecen, ya que están cansados de tantas discusiones.
Balance institucional y de la oposición
El alcalde, Carlos Galbeño, ha querido hacer su propio balance y ha asegurado que “está satisfecho en varios aspectos, como es en el apartado medioambiental “en donde es muy importante la labor realizada en materia de recogida y tratamiento de residuos, desde la implantación de sistemas más eficaces, hasta la apertura de los puntos limpios, fijos, móvil y escolares. Al mismo tiempo, hemos seguido demostrando que nuestro modelo urbanístico está basado en el desarrollo sostenible, como ha sido las modificaciones urbanísticas como la de Los Llanos, y las actuaciones en Los Robles”.
En esta materia, Vecinos por Torrelodones afirmó que “se va a recordar el 2009 como el año en que se prorrogó el contrato recogida basuras y limpieza viaria porque lo ‘hacen muy bien’ pero que todo está cada vez más sucio”.
AcTÚa ha afirmado que “se han hecho grandes campañas, pero la realidad es más deterioro del entorno y un incremento salvaje del consumo energético, que nos ha llevado a ser el segundo pueblo de la Comunidad con mayor incremento de la sequía, tras Soto del Real”.
En otro orden de asuntos, Galbeño ha reseñado el acercamiento que se ha hecho de la Administración a los ciudadanos, ya que muchos trámites se pueden hacer a través de internet.
Por otro lado, en materia de economía el alcalde ha señalado que “el ahorro y la austeridad en el gasto es otra máxima que ha regido el año 2009”.
Aspecto que no comparte la oposición. AcTÚa ha aseverado que “la crisis general ha servido para ocultar el año cumbre del fracaso político del PP local. No se han tomado medidas contra la crisis, hay más gasto corriente que ingresos, una deuda vida de 16 millones de euros, y se ha subido la presión fiscal notablemente superior a los IPCs de estos años”.
Por su parte, Vecinos por Torrelodones ha dicho que “2009 ha sido el año del caos en la economía del ayuntamiento, que ha permanecido varios meses sin responsable en intervención, lo que ha dado lugar a que la propia Concejala de Hacienda haya renunciado a sus competencias, y que ni se hayan presentado los Presupuestos del 2010, ni se haya aprobado la Cuenta General de 2008, ni sean válidas las modificaciones a las Ordenanzas Fiscales de 2010 por errores en el procedimiento de aprobación”.
Asimismo, el PSOE asegura que “nuestro principal objetivo en el 2009 ha sido aportar soluciones ante la crisis económica actual. Para ello, ahondamos en materia de I+D+i, en “Plan de Dinamización de la Economía Local”; hemos trabajado por mejorar la transparencia y participación vecinal dentro del Ayuntamiento de Torrelodones; así como en hacer de Torrelodones un municipio más sostenible. Todo ello sin dejar de denunciar la nefasta, despilfarradora e insolidaria política del PP, tanto en materia económica como social, síntoma de la descomposición interna del equipo de gobierno y de la ejecutiva local del PP”.
Por otro lado, Vecinos ha explicado otros temas de interés que han ocurrido, “2009 ha sido el año en el que ha comenzado una interminable sucesión de proyectos fallidos del PP, la concesión de una planta fotovoltaica, el contrato de gestión del cementerio que en todo un año no se ha zanjado, las prometidas viviendas de protección del AHS que no han puesto ni un ladrillo, el parking RENFE, el Centro de Tenis López Maeso, y principalmente, el frustrado proyecto estrella del PP, el Campo de Golf y urbanización del AHN, que la Comunidad de Madrid ha echado por tierra. Además, seguimos con problemas de suministro y canalización de aguas, y sin que los concesionarios del Peñalar paguen el canon que les corresponde y firmaron en el contrato de concesión, acumulando una deuda millonaria que vendría muy bien a las maltrechas arcas municipales; sin olvidarnos de los vecinos que recibieron la orden de desahucio de su hogar de la empresa municipal Sumtosa”.
Por su parte, AcTÚa ha coincidido en varios temas con Vecinos, como es el tema del cementerio o la creación de un centro deportivo en el AHS con López Maeso. Pero ha querido destacar, “la bajada en la calidad de los servicios públicos, como por ejemplo, un verano sin piscinas municipales, sin poda ni mantenimiento de parques y jardines durante meses, o falta de mantenimiento y plazas en los servicios municipales. No se ha reabierto la prometida oficina de Correos en la Colonia; y la Comunidad nos quita rutas escolares y el servicio de Educación Compensatoria en algunos Colegios públicos, con la connivencia del Ayuntamiento”.
Está claro que ha sido un año en el que se han hecho muchas actuaciones, pero muchas otras se han quedado en el tintero.
¿Qué se espera del nuevo año?
Ahora empieza un nuevo año que también estará marcado por la crisis. Como ya hemos dicho anteriormente, comenzarán las obras del Plan Prisma, pero además, se contará con un nuevo Plan Estatal de Financiación Local, especialmente en el campo de las nuevas tecnologías y del medio ambiente.
Según nos ha afirmado el alcalde, “es posible que este mes se aprueben nuestras propuestas para digitalizar las redes de comunicación municipal y, en especial, las de Policía Local, o la renovación de instalaciones eléctricas en equipamientos municipales y centros educativos públicos. También queremos incluir en ese nuevo Plan, nuevas sendas ecológicas, como la que unirá el Sector 11 con el entorno de la Torre o en el Parque San Roque, la instalación de más placas solares en el polideportivo, la adecuación del alumbrado público del Monte I, II y III y la rehabilitación de la Escuela de Música y Danza”.
Entre otros proyectos, se seguirá muy de cerca la ampliación de la A-6, que según Galbeño, “parece aparcado”; y el desdoblamiento de las vías de ferrocarril.
Por su parte, Vecinos “seguiremos luchando porque haya más transparencia en el Ayuntamiento, porque se adopte un Código Ético de Buen Gobierno, porque haya una adecuada gestión económica de los recursos municipales y porque se gestione de forma ecuánime. Y queremos hacer especial hincapié en que en 2010 se firmará el nuevo contrato de recogida de basuras y limpieza viaria, y es muy importante que se preste de una forma correcta para la calidad de vida de los vecinos, por lo que hacemos un llamamiento a los vecinos a que reclamen al Ayuntamiento si tienen quejas sobre la prestación del mismo para que estas quejas sean tenidas en cuenta en la nueva concesión”.
Mientras, el PSOE nos ha afirmado que para este año “nuestra prioridad es contribuir decisivamente en la salida de la crisis económica que azota nuestro Ayuntamiento. Para ello, seguiremos ahondando en medidas que incentiven el cambio de modelo económico del Ayuntamiento; que apuesten por un desarrollo sostenible y sostenido; sin olvidarnos de apuntalar el aspecto social de todas aquellas medidas que acompañen al desarrollo socioeconómico de nuestro municipio. Como ejemplo de esta actitud y principio, hemos propuesto la subvención del transporte escolar municipal con el 20% del FEIL 2010”.
Por último, AcTÚa dice que “lo que le hemos pedido es que nos traiga cuanto antes un buen presupuesto municipal para saber a qué atenernos en esta situación tan grave de la hacienda municipal. Querríamos que se atendieran los problemas del Ayuntamiento y de los ciudadanos, familias y empresas de nuestro municipio, que han visto deteriorada su calidad de vida por perder el trabajo o empeorar su situación económica. Una situación especial como esta, requiere de medidas lo más consensuadas posibles, pero nos tememos que el equipo del PP no tiene el liderazgo ni la capacidad necesaria para hacerlo posible”.
Año de la Cultura
Pero si hay algo que va a caracterizar este 2010 va a ser la Cultura. Si el 2009 se declaró el Año del Medio Ambiente, el 2010 es el Año de la Cultura.
Según el Ayuntamiento, “disfrutamos de una oferta cultural, tanto a nivel formativo como a nivel de acontecimientos artísticos, de primer nivel. Creemos que invertir en cultura es invertir en futuro”.
Por su parte, acTÚa, no lo ve del todo claro, “todavía no hemos oído ni una sola razón u objetivo para emprender este bienintencionado y costoso proyecto. Hay una enorme programación de espectáculos, desierta de objetivos de política cultural. Nada se sabe de otro tipo de actividades como seminarios, talleres, mesas redondas, o cualquier proyecto participativo. No se han planteado aprovechar la ocasión para diversificar su “oferta”, que es menor que cuando se inauguró la actual Casa de Cultura en 1987”.
“Con el Plan PRISMA; continúa acTÚa, se va hacer obras en la Casa de la Cultura, queriendo instalar allí la Escuela de Música; estando así la Casa colapsada por actividad docente reglada, sin espacio para otras actividades, ni existe espacio para el trabajo de las propias asociaciones culturales. Por lo que proponemos que se “acondicionen” los actuales equipamientos y el auditorio Vergara”.
Muchos son los proyectos que hay encima de la mesa para este nuevo año, veremos cómo se desarrollan y durante todo el 2010 se lo iremos contando.
Unanimidad de la oposición
Pero no debemos olvidarnos que hemos entrado en un año preelectoral, y eso se va a notar, porque si hay algo que quieren todos los partidos de la oposición es un cambio en el Equipo de Gobierno.
Los socialistas certifican que “ya falta un año menos para el tan necesario cambio”. Mientras que acTÚa aseveran que “después de 20 años de gobierno, se ha demostrado como necesario el cambio, una alternativa sólida y con capacidad”.
Por su parte, el alcalde ha dicho que “si durante 20 años nos han votado los vecinos será por algo. Supongo que volverán a caer en esa dinámica sensacionalista tan alejada de defender de verdad los intereses de los ciudadanos, alternando la mentira y el engaño con el mensaje populista. Para mí dista mucho de lo que es hacer política”.
“Esta es mi última legislatura”, asegura Galbeño, “hay que dar la posibilidad a otros y renovar cargos dentro del partido, pero lo importante es la tarea que hay que realizar. Hay que jugar con honradez y lealtad y creo que he cumplido lo mejor posible.”.
Este año será duro, teniendo las elecciones a la vuelta de la esquina. Si los torresanos quieren un cambio con sus votos lo decidirán, ellos tienen la última palabra.