www.masvive.com

Salud, belleza, deporte y bienestar… ¡ponte en forma!

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Salud, belleza, deporte y bienestar… ¡ponte en forma!
La primavera se deja sentir con fuerza y, además del deshielo y el polen, cada año trae consigo el colapso de los gimnasios. La operación ha comenzado: ellos y ellas buscan sentirse más a gusto en el cuerpo que lucirán en el verano. Sin ánimo de abarcar las numerosas alternativas que se ofertan en nuestro municipio, en este reportaje hemos consultado con diversos especialistas de la salud y el deporte, pidiéndoles consejo sobre entrenamientos saludables, y hemos analizado de cerca algunas de las opciones que prometen la conquista de la belleza y el bienestar.
Al primero al que acudimos fue a uno de los instructores de la sala de musculación del Polideportivo Municipal, Miguel Ángel Papagna Riboldi quien, aunque de origen argentino, lleva trabajando para el Ayuntamiento nada menos que desde 1989. Miguel Ángel es licenciado en Educación Física por el INEF de Madrid, y posteriormente ha seguido su formación en distintas áreas, principalmente enfocado en las salas de musculación y entrenamientos personales. Reconoce que esta preocupación por sentirse bien en los meses antes de verano es palpable: “A partir de abril no sabes ni por dónde entran, esto es un no parar” comenta divertido, “y te vienen a pedir resultados para ayer”. En cuanto al tipo de entrenamiento necesario, lo primero que aclara es que no hay fórmulas que sirvan para todos y, desde su función, recomienda que antes de practicar cualquier deporte se visite a un médico que, por medio de una analítica y una revisión, determine si una persona está o no preparada para ponerse a entrenar y establezca cuál será su punto de partida. A partir del visto bueno del médico, Miguel Ángel suele hacer unas preguntas a todo el que acude a la sala de musculación, y en base a las respuestas, a la edad de cada uno, al tipo de trabajo que tenga y a los objetivos que persiga, le pone una tabla de entrenamiento. Si se lleva una vida sedentaria, recomienda comenzar con los paseos, subiendo unos cinco minutos cada semana y siempre ejercitándose en días alternos, permitiendo la imprescindible recuperación del cuerpo. El plan de trabajo que suele plantear en la sala combina lo aeróbico con la movilidad articular (andar, montar en bicicleta, hacer elípticas…) y los estiramientos. Una de sus advertencias es la de llevar un calzado apropiado para el deporte que se vaya a practicar, ya que un mal calzado puede producir molestias y derivar en lesiones graves.

En lo referente a perder peso, Miguel Ángel lo tiene claro: “No existen los milagros”, por lo que considera imprescindible el asesoramiento de un nutricionista o un endocrino para regular la dieta.

Además de la sala de musculación municipal, tanto en Torrelodones como en los municipios vecinos existen multitud de opciones privadas en las que entrenarse y ponerse en forma. Los instructores del Holiday Gym – cadena que hace pocos meses ha inaugurado un nuevo centro en Villalba –coinciden en la necesidad de realizar deporte con asiduidad y no sólo cuando llega la “operación bikini”. Ellos proponen un sinfín de actividades con las que ponerse en forma: además de la sala de musculación y fitness con toda la maquinaria cardiovascular y anaeróbica, en este centro imparten más de cien clases colectivas a elegir entre step, pilates, danza árabe, funky, estiramientos, latino, tonificación, ciclo indoor...y sauna en cada uno de los vestuarios. Una variada oferta entre cuyos atractivos está su amplia disponibilidad de horarios.

Pilates, una opción completa
Quizá entre todas las actividades físicas que suelen ofrecerse en los gimnasios, la que ha cobrado un prestigio destacado en los últimos años ha sido el método Pilates. ¿Por qué? Se lo preguntamos a una especialista: Begoña xxx, encargada del Estudio Castedo, de Torrelodones, donde se imparte Pilates de forma exclusiva. Esta es su respuesta: “Con el método Pilates se fortalece la musculatura, sin aumentar excesivamente el volumen muscular. Trabaja especialmente los músculos abdominales, la base de la espalda y los glúteos. Fortaleciendo esas partes del cuerpo, se pueden realizar los movimientos con mucha más libertad y agilidad. El objetivo es conseguir equilibrio muscular, fortaleciendo los músculos débiles y alargando los músculos acortados, lo que hace aumentar el control, la fuerza y la flexibilidad del cuerpo, respetando las articulaciones y la espalda”. Según comenta Begoña, el Pilates tiene efectos notables en la vida diaria: “notaremos más fuerza y agilidad. Además, corrige la postura, lo que ayuda a reducir los dolores de cuello, espalda y lumbares. Al ser un ejercicio en que se trabaja tanto el cuerpo como la mente, el alumno con el tiempo llega a tener una conciencia muy desarrollada de su cuerpo y sus sensaciones”. Begoña asegura que los resultados empiezan a notarse en muy pocas sesiones.

Cómo adelgazar (y pasarlo bien) bailando
En el Estudio de Baile Elena Arroyo también se imparte Pilates, ya que, según nos cuenta la misma Elena, es un método que siempre ha estado muy vinculado al baile y ayuda rápidamente a tonificar y ponerse en forma. Pero la oferta de su estudio es mucho más amplia: desde actividades socioculturales (teatro para niños y adolescentes) a clases de bailes de salón (salsa, merengue…), de pre-danza (a partir de 4 años), danza clásica, tango, sevillanas, ritmos latinos, hip-hop o incluso Disco Gym (más enfocado en el trabajo cardiovascular y aeróbico). Elena asegura que una de las ventajas del baile es que no es necesario tener una gran forma física para practicarlo, y que además es una actividad que luego se puede aplicar en la vida personal (en fiestas, discotecas, reuniones…). Es obvio que bailar es una actividad física saludable que ayuda a perder peso, pero sus ventajas no se quedan ahí: “El baile fomenta las relaciones familiares, sociales, de género e intergeneracionales, siempre a través del respeto y de la diversión”, comenta Elena, quien ha llegado a reunir en una misma clase a tres generaciones. Los beneficios para la salud también llegan al descenso del nivel de colesterol y azúcar en sangre, ayuda con los problemas psicológicos, con el alzheimer… Además del buen ambiente y la familiaridad que se respira, otro de los atractivos de esta escuela son sus profesores, todos de gran nivel y muchos de ellos profesionales en activo (como Emilio Herrera, de la Compañía de María Pagés).

Otras curiosas alternativas
Una de los reclamos del nuevo gimnasio New Body Fitness, de reciente inauguración en Torrelodones, son las clases de Kick Boxing y Vale Tudo (combinación de varios sistemas de combates y artes marciales), impartidas nada menos que por Iván Perujo, tricampeón del mundo de esta disciplina.

Además, en el gimnasio también ofrecen entrenamiento específico para cada persona, en función de los objetivos perseguidos y de la capacidad de cada deportista.

Dentro de las múltiples opciones de entrenadores personales encontramos a otra vecina, Gema Quiroja, quien se ha especializado en entrenamientos dirigidos principalmente a corredores de montaña, triatlón y duatlón, raids de aventura, deportes de equipo y explosivos. Gema prepara igualmente las pruebas para las oposiciones de los cuerpos de bombero y de policía, y lleva un seguimiento por Internet de cada deportista.

La salud y la belleza, siempre en manos de especialistas
También hay quien opta por la “operación bikini” pero sin pasar por el gimnasio. Para ello, lo más importante es ponerse siempre en manos de profesionales, tal y como garantizan en el centro médico-estético TorrEstética. Equipados con la última tecnología en maquinaria, desde este centro ofertan todo tipo de tratamientos de belleza, como: liposucción sin cirugía, antiaging, peeling, cavitación médica, endermología… Los tratamientos se realizan tras un estudio personalizado de cada paciente, siempre conforme a su edad y potenciando la belleza natural: como asegura la Dra. Montse Beltrán: “siempre buscamos la naturalidad, fomentar un tipo de vida saludable” y con la tranquilidad de estar en manos de profesionales sanitarios. Ofrecen también adelgazamientos personalizados con asesoramiento de nutricionistas, masajes teurapéuticos, tratamiento post-parto y, cómo no, todo tipo de métodos de depilación.

Y es que la depilación vuelve, con la subida de las temperaturas, a un primer plano ya no sólo para ellas, también para ellos. Lo saben bien en el centro “No+vello”, especializado en tratamientos con luz pulsada intensa (IPL), de efectos duraderos, y cuya tarifa plana de 30 euros por zona resulta muy atractiva para todos los bolsillos.

Bienestar integral
El concepto que ha desarrollado el centro Siluets ha sido el de integrar la salud, la belleza y el bienestar en un solo espacio, especialmente concebido para las mujeres. Así, disponen de una amplia oferta de actividades entre las que no podía faltar el método original Pilates (impartido por una fisioterapia con un máximo de 4 alumnas por clase). Además, se enorgullecen de su método “vibrofitness”: unas plataformas vibratorias que, según asegura la responsable del centro, Laura Izquierdo, brindan rápidos resultados en cuanto a tonificación muscular, eliminación de celulitis, afinamiento de cintura, adelgazamiento… Las clases son de sólo dos personas, bajo la constante supervisión de un especialista. Otra de sus propuestas es un “Circuito fitness de 30 minutos” en el que combinan el trabajo cardiovascular (step, gap, abdominales, baile latino, batuca…) con máquinas de gimnasio (trabajando cada grupo muscular por separado) especialmente diseñadas para mujeres: gracias a su sistema hidráulico permiten la tonificación del músculo, no la hipertrofia muscular. Uno de los programas de adelgazamiento que ofrecen es el que denominan “liposucción sin cirugía”, basado en la vibrocavitación. Consiste en una primera fase de cavitación (mediante un aparato que emite ondas que trabajan bien sobre las grasas superficiales o bien a un nivel más profundo, estimulando la lipólisis). Posteriormente sigue una fase de presoterapia, que drena y conduce la grasa hacia la linfa para eliminarla por la orina y el sudor, y para finalizar, una clase de vibrofitness. El tratamiento incluye además dos consultas de asesoramiento dietético. Según asegura Laura, los resultados se aprecian en un plazo breve: “Tenemos gente que en doce sesiones ha perdido hasta 20 cm de contorno de abdomen”, comenta.

Ofrecen muchos otros métodos imposibles de reseñar aquí (acupuntura, naturopatía…), así como tratamientos “wellness” como: fangoterapia, chocolaterapia, masajes de relax, tratamiento con algas, peeling, tratamientos faciales… Todo en un ambiente cercano, de tranquilidad y entre mujeres.
Salud, belleza, deporte y bienestar… ¡ponte en forma!
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955