Concurso de disfraces, talleres de maquillaje, batucada, espectáculo de pasacalles… el Carnaval se va a celebrar por todo lo alto en Guadarrama, que ha organizado diferentes actividades tanto paara pequeños como mayores.
Dentro de las actividades puestas en marcha a raíz de la aprobación del Plan de Salud Mental de Las Rozas, la ciudad va a poner en marcha, en colaboración con Cruz Roja, un Grupo de Ayuda Mutua en Salud Emocional dirigido a los mayores del municipio. El objetivo: combatir el sentimiento de tristeza, por duelo o soledad, y la indefensión que sufren las personas mayores.
El área de Medio Ambiente de Las Rozas ha presentado un nuevo Programa de Educación Ambiental para el primer trimestre del año, con actividades gratuitas con las que se busca promover entre los vecinos, especialmente entre los más jóvenes, el respeto por el Medio Ambiente y la educación en valores a través del juego y la experimentación.
El Museo del Bonsái de Collado Villalba acogerá en sus instalaciones del Parque de Peñalba durante el mes de febrero dos interesantes talleres de iniciación y trasplante de bonsáis, que se celebrarán los sábados 15 y 22 de febrero.
La plaza de la Constitución de Galapagar acogerá el domingo 9 de febrero un Mercadillo Artesano, organizado por la Asociación Mujeres Artesanas, en el que además de venta de productos cualquier adulto, con o sin conocimientos previos, podrá aprender diversas técnicas artesanales a través de talleres impartidos por expertas.
Este viernes, 17 de enero, se abre el plazo de inscripción a la oferta de actividades organizadas por la Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Collado Villalba para el primer semestre de 2025, que llevan por lema ‘Entre lunas y relojes’. Incluyen 29 actividades y talleres, con 540 plazas a disposición de los vecinos de la localidad.
El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Collado Villalba ha presentado el nuevo Programa de actividades ambientales en las Aulas de Naturaleza, que se desarrollará en los meses de enero, febrero y marzo. Las actividades son completamente gratuitas y buscan concienciar, especialmente a los más pequeños, de la importancia del cuidado la naturaleza y el medio ambiente.
|
El próximo sábado, 22 de febrero, se celebra en el Teatro Bulevar de Torrelodones el Festival de cine Torrecine, dirigido a niños de entre 4 y 12 año, que podrán ver cortos y largometrajes de animación internacionales, especialmente recomendados para la infancia. Con motivo del Festival se ha convocado, además, un concurso de cortometrajes entre los escolares de Torrelodones, con dos categorías: infantil (entre 8 y 12 años) y adolescente (de 13 a 16 años).
El Ayuntamiento de Las Rozas ha lanzado un ciclo de talleres dirigido a familias con adolescentes y preadolescentes, donde se tratarán temas como la convivencia, comunicación, bullying y ciberbullying, consumo de drogas, abuso de pantallas y muchos retos más a los que se enfrentan familias en la etapa de crianza a partir de los 11 años.
El Ayuntamiento de Las Rozas, en colaboración con los centros educativos de la ciudad, está celebrando las jornadas T-Orienta, con las que se quiere informar a estudiantes y sus familias de las diferentes posibilidades existentes una vez que finalizan sus estudios obligatorios de 4º de la ESO.
El Carnaval será el protagonista de las actividades de los Días sin Cole del Ayuntamiento de Torrelodones para las dos próximas jornadas no lectivas, el 28 de febrero y el 3 de marzo. Se desarrollarán en el CEIP Nuestra Señora de Lourdes.
Encuentra tu espacio de bienestar físico y mental en la Escuela de Yoga de Arantxa Villa Ema de Las Matas, un centro con una trayectoria de más de dos décadas en la que encontrarás lo que estás buscando.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha visitado este viernes el Centro de Participación e Integración (CEPI) de Collado Villalba, uno de los ocho dispositivos de este tipo desde los que la Comunidad de Madrid atiende a la población inmigrante.
La Comunidad de Madrid organiza durante el invierno cerca de 200 actividades divulgativas gratuitas para dar a conocer la biodiversidad regional y promover su conservación. El programa se desarrolla en los Centros de Educación Ambiental, entre ellos el Arboreto Luis Ceballos de San Lorenzo de El Escorial, durante los fines de semana, de enero a marzo, y de forma individual o en grupo.
|