Las Rozas ya ha puesto en marcha su segunda Área de Movilidad Multimodal, que está ubicada en el Parque Empresarial. Este nuevo espacio, que gestiona Las Rozas Innova, está ubicado en el Bulevar Camilo José Cela, entre Heron City y Las Rozas Village, y cuenta con ocho plazas con puntos de recarga para vehículos eléctricos y diez aparcamientos seguros para bicis y patinetes (tipo taquilla) con enchufe para recarga.
Con motivo de las Fiestas de San Miguel 2025 y para mejorar la movilidad y seguridad de los vecinos, el Ayuntamiento de Las Rozas pondrá en marcha un servicio especial de autobuses nocturnos gratuitos durante las dos noches de más afluencia de personas, las del viernes 3 y sábado 4 de octubre, que conectarán el Recinto Ferial con los barrios de la ciudad.
El Pleno del Ayuntamiento de Torrelodones aprobaba hace unos días exponer al público para la presentación de alegaciones, por el plazo de un mes, el estudio de viabilidad económico-financiera y el proyecto para la construcción de un aparcamiento subterráneo en la calle Real, un asunto aprobado con los votos del PP, la abstención de VOX y en contra de VxT y PSOE.
Del 6 al 8 de junio, el Recinto Ferial de Las Rozas será el escenario de la 6ª edición de MOGY, el Festival de la Movilidad y la Ciudad Sostenible, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y de Las Rozas Innova. Un evento que busca promover, difundir y concienciar acerca de la sostenibilidad y presentar las soluciones que empresas e instituciones aportan para crear espacios limpios y con el mayor ahorro de recursos.
El PSOE de Collado Villalba ha denunciado a través de las redes sociales, con un video, el estado en que se encuentran las aceras en el Parque de la Coruña y El Tomilar, un ejemplo, dicen, del estado general de toda la ciudad, con aceras que presentan múltiples problemas especialmente para las personas con movilidad reducida o quienes llevan carritos.
Representantes de Vox de una treintena de localidades del corredor de la A-6 y del entorno de la A-1 se han reunido en la Asamblea de Madrid esta semana con la portavoz de Vox en el Parlamento regional, Isabel Pérez, y el presidente del Comité Ejecutivo Provincial del partido, José Antonio Fúster, para presentar una campaña con la que pedirán que se ejecute el cierre de la M-50, que conectaría la A-6 con la A-1 a través del Monte del Pardo.
Dentro del Proyecto Europeo FORTHCOMING en el que Las Rozas participa junto a otras cinco ciudades, empresas y centros de investigación europeos, Las Rozas Innova y el Centro de Investigación del Transporte de la Universidad Politécnica de Madrid han reunido a vecinos, comerciantes, estudiantes y expertos de distintas empresas y organismos públicos y privados para debatir sobre movilidad. El objetivo del proyecto es diseñar un modelo de ciudad de proximidad replicable a distintas áreas metropolitanas europeas.
|
El Ayuntamiento de Torrelodondes continuará adelante con el proyecto de construcción del aparcamiento subterráneo de la calle Real. La localidad ha visto como se rechazaba su petición de fondos europeos, a través del Plan EDIL, para diversas actuaciones, alguna relacionada con este proyecto, pero aseguran desde el PP de Torrelodones que esto no va a afectar al proyecto del parking, que continúa adelante.
Las Rozas se ha vuelto a convertir en el escenario de prueba para una innovación tecnológica, el proyecto LUCID, una herramienta sencilla y práctica para que los conductores puedan optimizar sus rutas de reparto de mercancías en entornos urbanos mediante la aplicación ‘Routal for Drivers’.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, se ha reunido este miércoles con el alcalde de Cercedilla, David Martín Molpeceres y el segundo teniente de alcalde, Miguel Campillos Álvarez, para analizar los datos de seguridad del municipio, la movilidad en el entorno del Parque Nacional Sierra de Guadarrama y abordar actuaciones futuras en la lucha contra la violencia de género.
Siete plazas con puntos de recarga, plazas de carsharing y movilidad reducida y aparcamientos seguros (taquillas) para bicis y patinetes con posibilidad de recarga. Son los servicios que ofrece la primera Área de Movilidad Multimodal de Las Rozas, ubicada en la estación de Las Matas, un espacio de 2.000 metros cuadrados con pérgola bioclimática con paneles solares de autoconsumo en la que se han invertido 374.614 euros, con el respaldo de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
La Comunidad de Madrid ha presentado este martes a los ayuntamientos afectados el plan de movilidad diseñado para el transporte público con motivo del inicio de las obras del tercer carril en la carretera autonómica M-607, en el tramo comprendido entre Tres Cantos Norte y la variante sur de Colmenar Viejo, que enlaza con la M-618, que comienzan este miércoles.
Dentro del plan de reordenación del tráfico iniciado este lunes, la fase de peatonalización comenzará este sábado 8 de marzo a las 15:00 horas y se extenderá hasta las 7:00 horas del lunes
El Ayuntamiento de Galapagar ha lanzado un plan de peatonalización y reordenación del tráfico que se hará efectivo el próximo 3 de marzo con dos objetivos esenciales: mejorar la movilidad en las calles e impulsar el comercio local. Además de una peatonalización parcial los fines de semana, se contempla la modificación del sentido circulatorio de algunas calles, lo que afectará al recorrido de la línea 634 de autobús.
|