El año pasado ya hicimos un seguimiento de este importante Festival para nuestra comarca, que parecía resurgir de una crisis profunda. Haciendo repaso de su convulsa e ilustre historia, aquella crónica acababa diciendo que todavía le faltaba “terminar de definir un proyecto que llegó a “competir” con otros festivales de gran calado como el de S.Sebastian (Jazzaldía-1966) o el de Vitoria-Gasteiz (1977)”. Pues bien, todavía falta mucho por hacer, si es que se quiere llegar a metas parecidas, aunque SÍ es perceptible la mejora en la organización. ¿Seguimos… trabajando en ello?
La Feria de Artes Escénicas de Madrid, MADferia, celebra su XXI edición del 16 al 20 de junio de 2025, este año por primera vez con gran parte de la programación concentrada en San Lorenzo de El Escorial, que acogerá la mayoría de los espectáculos y actividades profesionales.
Exposiciones, conciertos, cursos intensivos y festivales de danza forman la agenda cultural de junio en Alpedrete. Las actividades se desarrollarán principalmente en el Centro Cultural Asunción Balaguer y en la Biblioteca Municipal.
El baile de Farruquito, en una actuación que tuvo que ser aplazada durante el Festival de Flamenco por una lesión del bailaor, y ‘La importancia de llamarse Ernesto’, una de las comedias más divertidas de Oscar Wilde, llegan al Teatro Bulevar este fin de semana.
La programación de ocio y cultura para este último fin de semana del mes de marzo en Las Rozas viene cargada de citas musicales, entre ellas las que propone el ciclo de Música Sacra programado con motivo de la Semana Santa.
A pesar de su corta edad, Vega Céspedes García ya apunta maneras en el mundo de la interpretación. Estas navidades debutaba en el teatro musical, como la trovadora de la obra ‘La verdadera y singular historia de la Princesa y el Dragón’, que presentó Youkali Escena en Las Rozas, y ha aparecido también en televisión, en la serie ‘Las de la última fila’, de Daniel Sánchez Arévalo y la producción internacional ‘Isla Brava’, y en el cine, donde ha trabajado en los cortometrajes ‘El Tesoro’ o ‘¿Qué hora son?’ de Hernan Zin, y en la película ‘La desconocida’, de Pablo Maqueda.
Escénica Lab es un espacio de creación donde el alumno elige experimentar sin juicios, ni miedo a la equivocación, con el objetivo de disfrutar de un viaje emocionante para descubrir el artista que lleva dentro.
|
El Teatro de Moralzarzal acoge este viernes, 27 de junio, la gala benéfica de ballet ‘Adelante’, a cargo del Joven Ballet Marina Arnal. Un evento que recaudará fondos para Aldeas Infantiles SOS, en apoyo de la labor que realizan con niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
San Lorenzo de El Escorial acogerá los días 7, 14 y 28 de junio un ciclo de tres espectáculos extraordinarios al aire libre a cargo del Ballet Fundación Alicia Alonso, una de las compañías de referencia en el ámbito internacional de la danza. Será en la Plaza de la Constitución, con entrada libre.
El programa ‘Conoce la danza española’, puesto en marcha por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, ha hecho parada esta semana en el IES Gregorio Peces Barba de Colmenarejo, que este lunes visitaba el consejero, Emilio Viciana.
Alpedrete se prepara para celebrar una Feria de Abril diferente y única, en la que unirán toda la esencia andaluza y el color serrano. Será el fin de semana del 11, 12 y el 13 de abril en Alpedrete y Olé, un evento que tendrá lugar en la Plaza de la Villa y que regresa tras la buena acogida que tuvo la Feria en 2024.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha celebrado el Año Nuevo Chino con un acto en el Auditorio Joaquín Rodrigo al que asistieron el alcalde de Las Rozas, José de la Uz, el embajador de la República Popular China en España, Yao Jing, la presidenta de Asociación de Arte de Huaxing de Madrid, Wang Jian Feng, así como la concejal de Educación y Cultura, Gloria Fernández y el concejal de Seguridad y Emergencias, David Santos, entre otros.
Este fin de semana, Las Rozas ofrece múltiples propuestas culturales y de ocio para toda la familia, incluyendo teatro, el homenaje de la Compañía Ibérica de Danza al maestro Joaquín Rodrigo y la celebración del Calsotada Fest en el Centro Multiusos.
El Teatro Jacinto Benavente de Galapagar ha presntado su programación de otoño, con espectáculos pensados especialmente para el público familiar. Durante el mes de octubre, además, se ofrecerá una programación gratuita, con entradas numeradas hasta completar aforo, con el objetivo de que los vecinos “recuperen el hábito de acudir cada fin de semana al teatro de su municipio, después de tantos años cerrado”.
|