www.masvive.com

Cultura

02/10/2024@15:45:09

Torrelodones celebra durante el mes de octubre el I Festival de la Hispanidad, una serie de eventos, organizados por la Concejalía de Actividades Culturales, que festejará el 12 de octubre con música, folclore y cine, entre otras propuestas.

El Teatro Jacinto Benavente de Galapagar ha presntado su programación de otoño, con espectáculos pensados especialmente para el público familiar. Durante el mes de octubre, además, se ofrecerá una programación gratuita, con entradas numeradas hasta completar aforo, con el objetivo de que los vecinos “recuperen el hábito de acudir cada fin de semana al teatro de su municipio, después de tantos años cerrado”.

Desde este sábado, 14 de septiembre, Valdemorillo acoge las Jornadas Solidarias ‘Investigación, cultura y familia para vencer el cáncer’, un evento organizado por las concejalías de Cultura y Turismo y Servicios Sociales, Familia y Natalidad, que tienen como objetivo concienciar y dar visibilidad a las asociaciones y fundaciones que trabajan para luchar contra el cáncer y a favor de la investigación.

La Casa de Asturias en Guadarrama celebrará el próximo sábado 7 de septiembre el Día de Asturias en Guadarrama. Lo hará un día antes de la festividad oficial, que será el domingo 8 de Septiembre, día grande del Principado.

Un verano de cine, de conciertos, de fiestas patronales, de eventos deportivos y excursiones, de encuentros culturales… un verano típicamente serrano. Hasta finales de agosto, cuando en muchos lugares las calles se vacían y todo se ralentiza, los municipios del Noroeste se llenan de actividad, sobre todo al caer la noche.

La Comunidad de Madrid va a incluir muestras de arte urbano dentro de su inventario de Patrimonio Inmaterial, dejando constancia de la importancia de estos elementos en la cultura de los madrileños. Esa base de datps protegerá desde grafitis, como el del artista Muelle aparecido recientemente en las obras de un edificio del distrito de Latina; al hiphop, o a conocidos murales como los de Tabacalera y Lavapiés.

La alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, aprovechó el Pregón de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen para anunciar su intención de que la Biblioteca de la Colonia, la Caja de Cultura, lleve el nombre del poeta Juan Van Halen, quien ha sido este año el pregonero de las fiestas.

Son muchas las cosas que han cambiado en MasVive desde que comenzó este 2024, y en la portada de este número 232 -capicúa, eso tiene que dar buena suerte- hemos intentado resumirlas. En la búsqueda constante de nuevos retos, hemos emprendido un cambio que va mucho más allá de la estética de la revista, que también se ha renovado, y que nos abre a una nueva filosofía de publicación.

El último fin de semana del mes de septiembre llega a Las Rozas repleto de actividades, entre las que no sólo destaca el programa de las Fiestas de de San Miguel 2024, sino varias citas culturales y deportivas.

El Festival Cirqueando, dedicado a la difusión de las artes circenses en los municipios de la Sierra de Guadarrama, tiene una cita con el público de Collado Villalba el próximo sábado, 14 de septiembre, en el Parque Peñalba, con un taller familiar y el espectáculo gratuito ‘Lullaby’.

Con el mes de septiembre, arranca el nuevo programa de Cursos y Talleres de la Concejalía de Cultura de Guadarrama, que esta temporada incluyen talleres de literatura, lectura, creación de guiones, teatro, tai-chi, relajación, yoga, baile, restauración, taller de cuero, manualidades, inglés, etc… Unos cursos que en esta temporada 2024-2025 han tenido la posibilidad de ampliar su oferta incluyendo el mes de septiembre.

Collado Mediano, Los Molinos, Moralzarzal, Galapagar, Collado Villalba… son algunas de las localidades de la Comunidad de Madrid que durante el verano ofrecen exposiciones de la Red Itiner, muestras de acceso gratuito dedicadas a diferentes temáticas como los ingenios musicales, la fotografía o arte contemporáneo.

La Biblioteca Ricardo León de Galapagar ha ofrecido a los vecinos la oportunidad de participar en la elección del fondo bibliotecario que se va a actualizar gracias a una subvención de la Comunidad de Madrid de 10.000 euros.

En el mes de octubre, la Oficina del Español de la Comunidad de Madrid celebrará en la capital la primera Olimpiada del Español, en la que se medirán jóvenes españoles e hispanoamericanos de entre 16 y 30 años. Se trata de promover el buen uso de la lengua y celebrar su éxito como puente cultural en el mundo.

Hasta el 2 de diciembre, Collado Villalba celebra sus III Jornadas de Cultura y Diversidad Funcional, una semana de actividades destinadas a sensibilizar a la sociedad, a través de las actividades culturales, sobre la realidad de las personas con discapacidad. Se han inaugurado este lunes con una conferencia de David Casinos, atleta paralímpico español.


© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955