www.masvive.com

Conservación

Verdemorillo organiza la cuarta edición del ciclo de conferencias ‘Octubre Salvaje’ en Valdemorillo

10/09/2025@10:02:07

La Asociación Ecologista Verdemorillo celebra en Valdemorillo durante el mes de octubre la cuarta edición de 'Octubre Salvaje', un ciclo de conferencias que pretende reivindicar el valor de la flora y fauna local, así como “su escasa protección institucional”, reivindican desde la Asociación.

La Comunidad de Madrid anuncia la creación de una reserva biolgenética de cabra montés en el Parque Nacional

La Comunidad de Madrid va a crear una reserva biogenética de cabra montés en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Lo ha anunciado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, en la reunión del Patronato del Parque, en el que han participado expertos medioambientales de la región junto a representantes institucionales y otros técnicos de la Junta de Castilla y León.

La Comunidad de Madrid quiere recuperar la presencia de truchas en los ríos del Parque Nacional

La Comunidad de Madrid ha iniciado un proyecto para la recuperación de la trucha común en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Lo anunciaba este fin de semana el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, en su visita al acuario del Centro de Visitantes de La Pedriza, en Manzanares El Real, donde se pueden ver ejemplares de peces habituales en los ríos de montaña y embalses.

Organizan una marcha reivindicativa contra el proyecto urbanístico para la Finca de Monesterio

Diferentes entidades ecologistas, entre las que se encuentran Entorno Escorial, Ecologistas en Acción Sierras, la Sociedad Caminera o ARBA, entre otras, han organizado una marcha reivindicativa para este domingo, 3 de noviembre, con la que quieren denunciar el proyecto urbanístico para ella finca de Monesterio.

Nueva edición de la Gran Plantación Familiar de Las Rozas

Las Rozas está organizando, para el 19 de octubre, una nueva edición de la Gran Plantación Familiar, un evento que ya se está convirtiendo en un clásico de la programación roceña de actividades de ocio familiar. Será en la Finca La Talaverona.

Valdemorillo acoge la tercera edición del ciclo ‘Octubre Salvaje’, organizado por la asociación Verdemorillo

Los vecinos Valdemorillo y su comarca tienen una cita con la flora y fauna locales en la tercera edición del ciclo de conferencias ‘Octubre Salvaje’, organizado por la asociación ecologista vecinal Verdemorillo, que a lo largo del mes mostrará a los asistentes la riqueza del entorno natural del municipio, para fomentar su protección y denunciar su abandono por parte de las instituciones.

Entorno Escorial alerta sobre el deterioro del Monte Abantos

Este año se cumplen 25 años del incendio que arrasó buen aparte del Monte Abantos, en San Lorenzo de El Escorial, y la situación de este espacio natural es ahora mismo “alarmante”, según la Asociación Entorno Escorial, que ha pedido por carta una reunión con la directora general de Biodiversidad y Gestión Forestal, Irene Aguiló, para abordar esta cuestión.

  • 1

El Hospital Guadarrama acoge una exposición del Parque Nacional con motivo del Día del Agua

El Hospital Asociado Universitario Guadarrama ha inaugurado, con motivo del Día Mundial del Agua, una exposición de seis paneles sobre la importancia de este elemento fundamental. Una muestra que ha sido cedida por el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Taxidermia de la Sierra: si eres cazador, tu taxidermia está en Collado Villalba

Taxidermia de la Sierra es una empresa de Collado Villalba que combina habilidades artísticas con técnicas científicas para preservar y dar vida a la belleza de la naturaleza. Ofrecen a cazadores sus servicios de montaje y conservación de animales, así como servicios personalizados para coleccionistas, museos y aficionados a la naturaleza.

Ecologistas en Acción piden que se pare la caza de palomas migratorias y zorzales a las puertas del Parque Nacional

Esta semana se ha abierto la veda para la caza de palomas migratorias y de zorzales en los pasos de montaña, uno de los cuales se localiza en el perímetro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. La Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono, la Asociación Ecologista del Jarama El Soto, el Grupo de Acción Para el Medio Ambiente, Jarama Vivo y Liberum Natura piden que se pare esta práctica, que se realiza cuando las aves llegan exhaustas del viaje desde el norte de Europa.

La Comunidad de Madrid celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias con actividades gratuitas

La Comunidad de Madrid se une a la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias, que se conmemora el 12 de octubre, con una veintena de actividades gratuitas en la Red de Centros de Educación Ambiental para ampliar su conocimiento sobre esta fauna y contribuir a su conservación.

Bienes de Interés Cultural: descubriendo nuestro Patrimonio

¿Has oído hablar alguna vez de los Bienes de Interés Cultural? La Ley 8/2023, de 30 de marzo, de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid recuerda que “el patrimonio cultural es uno de los testimonios fundamentales de la trayectoria histórica y de identidad de una nación (…) una herencia insustituible, que es preciso transmitir en las mejores condiciones a las generaciones futuras”.

David Pérez presenta en Collado Villalba el balance de la inversión en las carreteras madrileñas durante 2022

La Comunidad de Madrid invirtió más de 42 millones de euros en 2022 en las vías de titularidad regional, dentro de la Estrategia de Conservación de Carreteras. De esa inversión, “casi siete millones de euros” se han destinado a carreteras de la zona Noroeste, como ha explicado este jueves el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, en su visita al Centro de Conservación de Carreteras de Collado Villalba.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955