17/02/2025@14:45:12
La Comunidad de Madrid aumentó el año pasado un 8,8 por ciento las adopciones de animales de compañía a través de sus centros de acogida, hasta un total de 6.761, de los que 3.091 fueron perros y 3.670 gatos, 549 más que en 2023. Una cifra que estuvo acompañada por el descenso, por tercer año consecutivo, del abandono de perros, que se cifra en 3.693, un 3 por ciento menos que el ejercicio anterior. El número de perros censados ha alcanzado los 492.920.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles el Plan Estratégico del Canal de Isabel II para el periodo 2025-2030, dotado con más de 2.000 millones de euros. El Plan contempla la actualización de las tarifas de agua, que no se han tocado en una década. Desde el segundo semestre de este 2025 se aplicarán los nuevos precios, que irán incrementándose año tras año.
El Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda ha abierto una nueva Unidad de Endoscopia de Digestivo, una de las más avanzadas de Europa, con más de 2.000 metros cuadrados dedicados a la realización de pruebas y tratamientos.
La Comunidad de Madrid ha invertido más de 1,3 millones de euros para restaurar cuatro entornos naturales dañados por la extracción de materiales de canteras, entre ellos la dehesa de La Golondrina, junto al embalse de Navacerrada, que este lunes ha visitado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo.
Los colegios Los Jarales y Mario Vargas Llosa de Las Rozas impartirán, a partir del próximo curso escolar, 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria a partir del próximo curso 25/26, una medida anunciada por el Gobierno regional que comenzará por 52 centros educativos de la región y que busca que los menores permanezcan en un entorno más protegido en los dos primeros años de su paso a Secundaria, que se hace a la edad de 12 años, en vez de ir directamente a un Instituto.
La unidad móvil de ‘Drogas o Tú’, visitará Hoyo de Manzanares los días 1 y 2 de febrero. Este servicio de la Comunidad de Madrid, que se ubicará en la Plaza Mayor en horario de 12.00 a 19.00 horas, está dirigido especialmente a los jóvenes y busca prevenir comportamientos adictivos, con y sin sustancias.
La Comunidad de Madrid participa la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, la cita anual más importante del mundo para profesionales y viajeros, en un momento ‘dulce’ para el turismo regional, que ya aporta 25.000 millones de euros al PIB regional, lo que se traduce en un 8,6 por ciento del total al cierre de 2024. La 45ª edición de la Feria se ha inaugurado este miércoles con la visita de SSMM los Reyes, que han estado acompañados por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García.
La Plataforma Salvemos Monesterio, integrada por una decena de asociaciones culturales y ecologistas de la Sierra, ha elaborado un extenso informe en contra del proyecto del AgroHub Palacio de Monesterio, que ha solicitado de la Comunidad de Madrid el estatus de Proyecto de Alcance Regional. Como ya hicieron en octubre, cuando se conoció el proyecto, han denunciado que tras esta iniciativa hay una operación urbanística especulativa y han pedido que se informe negativamente al proyecto.
|
La Comunidad de Madrid atendió en 2024 una media de 10.161 llamadas diarias en su Centro de Emergencias, un total de 3.708.960 en el año. Esta cifra supone un 15,7 por ciento menos con respecto a 2023, según el balance que ha presentado este martes el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, en su visita a la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), ubicada en Pozuelo de Alarcón, con motivo del Día Europeo del 112.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha visitado este lunes el Instituto Francisco de Ayala de Hoyo de Manzanares, que a partir del próximo curso 2025/26 impartirá la etapa no obligatoria de Bachillerato en dos modalidades: Ciencia y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales.
La Comunidad de Madrid ha reforzado la oferta de autobuses interurbanos para facilitar los desplazamientos que se producen durante el fin de semana en las carreteras de acceso a la Sierra hacia Navacerrada, Valdesquí o Cercedilla.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado este viernes en Valdemorillo en la clausura de la VI Ruta del Garbanzo Madrileño, en la que han participado establecimientos hosteleros de 30 municipios, entre ellos de Valdemorillo, Hoyo de Manzanares, Colmenarejo, Alpedrete o Las Rozas.
En el mes de diciembre Las Rozas alcanzó su tasa de paro más baja en la historia, con un 4,34 por ciento, consolidándose como el tercer municipio con menos desempleo en la Región entre aquellos con más de 40.000 habitantes. Desde enero de 2022 el desempleo en la localidad ha descendido un 20 por ciento en el municipio, que en la actualidad cuenta con 2.467 personas desempleadas.
La Comunidad de Madrid acogerá del 7 al 30 de marzo la XXIX edición de Teatralia, festival que ofrecerá espectáculos de teatro, títeres, circo, videocreación o performance para todos los públicos, tanto en la capital como en diversos municipios de la región, incluida la zona Noroeste.
Los problemas que se registraron en el sistema informático de los centros Atención Primaria de la Comunidad de Madrid el pasado mes de diciembre se han vuelto a reproducir esta semana, según ha denunciado el sindicato CSIT Unión Profesional, quien asegura que estos fallos informáticos impiden trabajar con normalidad a los profesionales de los centros de salud, que durante los fallos en el sistema no pueden acceder con normalidad a historiales clínicos, recetar, consultar y solicitar pruebas e incluso llamar a los pacientes a consulta a través del sistema de pantallas instalado en las salas de los centros.
|
|
|