www.masvive.com

Entrevista a los portavoces: Elena Biurrun, Javier Laorden, Juan Antonio Ruíz Valdepeñas y Rubén Díaz.

Un año muy complicado por delante

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
El Ayuntamiento de Torrelodones finalizó 2013 en una suerte de tormenta política que finalmente quedó en nada. La posibilidad de que el PP y acTÚa presentaran una moción de censura contra el equipo de Gobierno de Vecinos por Torrelodones, tras fracasar la Cuestión de Confianza planteada por la alcaldesa, Elena Biurrun, y ligada a la aprobación de los Presupuestos municipales de 2014, finalmente no se materializó. Así que 2014 comienza con la misma situación política con la que terminó la anterior, aunque, eso sí, en este proceso los presupuestos municipales para 2014 han quedado finalmente aprobados -aunque sólo con el apoyo de los nueve concejales del equipo de Gobierno- y nos encontramos con nuevos interrogantes abiertos de cara al que es el último año completo de la legislatura -las elecciones municipales se celebrarán en mayo de 2015-.

Tras el fracaso de la Cuestión de Confianza, PP y acTÚa iniciaron conversaciones -el PSOE rechazó participar desde el principio- para explorar la posibilidad de firmar una moción de censura, ya que juntos cuentan con 11 de los 21 concejales del Ayuntamiento, y así desbancar a Vecinos por Torrelodones del Gobierno municipal. Dos reuniones tuvieron ambas formaciones políticas, aunque acTÚa también se reunió en esos mismos días en dos ocasiones con Vecinos por Torrelodones para escuchar sus propuestas.

Todos los ojos estaban puestos en la decisión de acTÚa, formación política que, tras las reuniones, decidió abrir un proceso para consultar a sus bases sobre su postura acerca de apoyar o no un Gobierno con el Partido Popular. Estás decidían, el sábado 22 de diciembre, tal y como anunciaron en un comunicado “no llegar a acuerdos de Legislatura ni con el PP ni con VxT, no apoyar una moción de censura del PP y posibilitar la continuidad del actual Gobierno municipal de VxT, haciendo oposición”. Esta formación aseguraba en ese comunicado que no había sido suya la decisión de tener “el papel decisorio que otros le han dado” en este asunto, “aunque tampoco hemos huido de nuestra responsabilidad” y mostraban su deseo “de que se respete, aunque no se comparta, ya que las descalificaciones e insultos que hemos recibido -como grupo y algunos de nuestros integrantes- denotan una falta de talante democrático muy preocupante para la sana convivencia de nuestro pueblo”.

La decisión no sentó muy bien en el PP que, lamentando la “irresponsabilidad” de acTÚa, aseguraba que esta formación había estado “mareando la perdiz y haciendo el paripé” durante las semanas de negociaciones. Mientras tanto el equipo de Gobierno, que estuvo actuando en funciones durante el mes posterior a la Cuestión de Confianza, hasta que se decidiera la imposible moción de censura, veía cómo, sin tener que pasar de nuevo por el Pleno, los presupuestos quedaban automáticamente aprobados. Hemos querido saber cómo ven desde los cuatro grupos políticos con presencia en el Ayuntamiento la perspectiva del 2014. Cuando termine, no quedará prácticamente nada para unas nuevas elecciones municipales.

Entrevista a Elena Biurrun · Vecinos por Torrelodones


¿En qué situación está el Ayuntamiento? ¿Qué esperan del 2014?
En el Ayuntamiento se está trabajando como se estaba trabajando hasta el 22 de noviembre. Estamos en la misma situación, un Gobierno en minoría que necesita consensos en el Pleno para sacar adelante esos puntos. Ha habido un impasse de un mes en el que, aunque hemos estado en funciones, había proyectos de cara al 2014 que di orden de paralizar, porque no quería, en caso de que nos fuéramos, dejar iniciadas cosas con las que otros estuvieran de acuerdo. Una vez retomada la agenda, el presupuesto está en fase de exposición pública, se publicó en el BOCAM junto con las Ordenanzas el pasado 31 de diciembre. Cando se apruebe definitivamente, comenzaremos con las contrataciones y a seguir trabajando. Hay que entender que Vecinos por Torrelodones está en minoría no ahora, sino desde junio de 2011. Lo único que, en el mes en el que planteé la Cuestión de Confianza, lo que quise es dejar muy claro que si se quería seguir obstaculizando y votando en contra todo por el mero hecho de votarlo en contra, dar la oportunidad de darle el Gobierno a otros.

¿Cómo han vivido este mes de negociaciones? ¿Han sacado alguna conclusión?
Yo sí, pero me reservo mi opinión. Lo que sí digo de este mes, y lo repito, es que la situación fue forzada por mí, pero no por un calentón, era algo meditado y decidido. Había unos antecedentes desde verano e incluso el portavoz de acTÚa ya había dicho en un medio que en caso de moción de censura iban a apoyarla. Pues oye, os dejo en bandeja que apoyéis la moción de censura. Si es que estaba claro. Tuvimos luego el paripé del Pleno de Ordenanzas, en el que primero nos votaron que no y luego que si... Veíamos que empezaba a haber ya demasiado ruido en la línea sin tener ninguna necesidad y con muchas ganas de obstaculizar por obstaculizar y como esa no es nuestra manera de entender el tema, pues forzamos la situación, ni más ni menos. ¿La conclusión también? Que en el caso del PP, a pesar que el portavoz estaba en su posición de tener que decir todo lo que ha dicho, ha quedado muy claro que quien forzaba la situación era el PP de Madrid. Han estado en su sitio, no me ha parecido mal. Nada que no me esperase, serán otros los que tendrán que decir por qué se reúnen con el PP de Madrid y por qué han seguido generando expectativas porque, y en eso sí que estoy de acuerdo con las declaraciones del PP, han estado mareando la perdiz. Creo que deberían haber empezado preguntando a su gente antes de ponerse a reunirse con otros.

¿Preguntó en su partido antes de plantear la Cuestión de Confianza?
Evidentemente, claro. Ya antes del Pleno de Ordenanzas hubo una reunión de la Ejecutiva, y contábamos con su respaldo, y se consultó a afiliados.

El PP sugiere que la moción de censura ha fracasado por la 'brecha ideológica', y ponen a VxT a la izquierda con PSOE y acTÚa. ¿Qué les contestaría?
Eso les encanta. Como no saben por dónde desvirtuarnos, tratan de ir por ahí. No voy a entrar en absoluto al debate ideológico, porque como no lo hay, paso totalmente de perder el tiempo. Además, a la vista está la cantidad de veces que se han apoyado acTÚa y PP.

¿Cómo se plantean el último año completo de legislatura?
Nuestro objetivo fundamental es sacar adelante casi todos los proyectos que vienen reflejados en el presupuesto de 2014. Y quiero hacer el inciso de que los presupuestos tienen propuestas tanto del PSOE como de acTÚa. En cuanto entren en vigor, una de las primeras cosas que se harán será reunirse con los partidos que presentaron propuestas para desarrollarlas. El objetivo fundamental, en cuanto a inversión, va a ser el paso inferior de la A-6. De hecho no se ha parado de trabajar en el tema. Y otros proyectos más pequeños que van a ser muy bien recibidos, estamos seguros. En definitiva, queremos sacar adelante el presupuesto, seguir avanzando en el programa de Vecinos por Torrelodones y hacerle la vida más amable a los vecinos.

¿Y en cuanto al partido? No queda tanto para las próximas elecciones...

El partido, evidentemente, ya está trabajando. A final de 2013 se creó un Comité Electoral, en el que salvo uno no estamos ninguno de los concejales, en el que se está definiendo pautas y estrategias preelectorales. En breve tendremos una reunión de la Ejecutiva en el que nos contarán como va a ser el calendario, pero imagino que será como en las elecciones anteriores: ahora se empezarán a hacer las reuniones de participación para elaborar el próximo programa electoral y todavía tenemos que ver como encauzamos el tema de las listas y demás. Eso lo dejaremos para más adelante.


Entrevista a Javier Laorden · Partido Popular

¿Cómo resumiría lo que ha pasado en el Ayuntamiento en el último mes?
La situación con la que nos hemos encontrado es un tanto grotesca y ridícula, debido sobre todo a la prepotencia y soberbia de nuestra alcaldesa. Esa es la queja que han tenido fundamentalmente el PSOE y acTÚa, no es algo que diga el PP solo. Nos hemos encontrado que les ha costado aprobar las Ordenanzas, que el presupuesto no fue aprobado por ninguno de los grupos de la oposición, esto es, hay 12 concejales que no quieren esos presupuestos para 2014, se presentó la Cuestión de Confianza y no salió, es decir, hay 12 concejales que no le otorgan la confianza a la alcaldesa... y esto deriva en una situación grotesca, una especie de sainete en el que nos encontramos con que gente que no le da la confianza a Vecinos por Torrelodones, a los que han ofendido y han insultado, que hace un panfleto en el critica la forma de actuar de Vecinos por Torrelodones, ha cedido ante la imposibilidad de superar una brecha ideológica, la de no poder gobernar con el PP, y esto empieza a ser preocupante para el pueblo, porque una cosa es que hablemos de grandes temas de política nacional y otra cosa que hablemos de administrar y gestionar un pueblo, donde importan más las personas que las ideologías.

¿Se han sentido utilizados en este último mes?
No. Nosotros lo que decimos es que han estado mareando la perdiz y perdiendo el tiempo. Nosotros no hemos forzado la máquina. En este último mes hemos sido extremadamente respetuosos con la decisión que tenía que tomar acTÚa, porque éramos conscientes de que era una decisión difícil, donde la cabeza les decía 'tenemos que cambiar el equipo de Gobierno' y el corazón les decía 'no podemos gobernar con el PP'. No hemos hecho ninguna presión. Vecinos ha hecho una campaña de recogida de firmas, se han movilizado por todos los lados y han intentando por todos los medios mantenerse en el Gobierno. Al PP nos ha venido todo sobrevenido y es cierto que como principal partido del Ayuntamiento de Torrelodones, somos los que más concejales tenemos, ante una situación de pérdida de confianza de la alcaldesa, necesariamente teníamos que intentar articular una opción alternativa. Eramos conscientes de que la responsabilidad que nos caía encima era importante, a un año de las elecciones, teniendo que gobernar también en minoría, con el ambiente muy enrarecido...

¿Qué podemos esperar de este 2014? A pesar de todo esto, la situación no ha cambiado en nada.

Van a gobernar con un presupuesto que no gusta a 12 de los concejales que están en el Ayuntamiento, no es cien por cien correcto y que de alguna manera se ha aprobado por la puerta de atrás. Queda pendiente el definir los precios públicos, porque en estos presupuestos no han sido capaces de presentar todavía lo que quieren hacer con ellos, que son una fuente importante de ingresos para el Ayuntamiento. En abril o mayo habrá un Pleno en el que imagino que querrán subirlos, que es algo que hemos intentado evitar. Y ahí se verá un debate interesante que puede marcar un poco el 2014: si tienen la confianza de PSOE y acTÚa para aumentar la presión fiscal a través de los precios públicos. Nosotros mantendremos que en una época de crisis, no debe ser el vecino el que soporte todo el coste de la crisis y lucharemos en la medida de lo posible para que se mantengan. Va a ser un año de consolidar lo que se ha iniciado y en eso, ojalá seamos capaces de hacer el túnel de la A-6 y de darle contenido a la parcela del AHS frente al centro comercial, donde hay que hacer alguna infraestructura de contenido deportivo.

¿Y en cuanto a su partido?
Estos años hemos trabajado para robustecer el PP y hemos conseguido varias cosas, primero renovar el partido. Una renovación que continuará y que tiene que culminar en las listas que se presenten para el 2015. Además, hemos conseguido un partido fuerte, estamos aumentando la afiliación, y motivado, preparado para ganar las elecciones. Tenemos que pensar en un pre año electoral. Empezaremos a salir más a la calle, a tener más presencia en la calle. En unos días tendremos un Comité Ejecutivo para marcar la hoja de ruta para lo que se va a hacer este año. Seguiremos haciendo oposición, intentando mejorar el funcionamiento democrático de nuestro Ayuntamiento, pediremos más transparencia y control, e intentando desenmascarar lo que representa Vecinos por Torrelodones, donde prevalece la comunicación más que los principios y las convicciones.

Entrevista a Juan Antonio Ruíz Valdepeñas · PSOE


¿Qué análisis hacen desde el PSOE de lo que ha pasado en el último mes y medio?
Lo que nos planteamos nosotros ahora es un nuevo comienzo. Después del paripé montado entre Vecinos, acTÚa y el Partido Popular, ahora estamos ante el comienzo de un año que no se presenta más fácil que los anteriores, por el contexto económico, pero en el que habrá que seguir trabajando muy duramente. Y eso es lo que vamos a hacer, trabajar duramente para lo que hemos sido elegidos, para dar una perspectiva de izquierdas al Ayuntamiento de Torrelodones y tratar de paliar los recortes de la Comunidad de Madrid y del Gobierno central que cada día afectan más a nuestros vecinos. Y no nos hemos alejado del guión que nos marcamos en el 2011.

¿Creen que ha cambiado algo?
No ha cambiado nada de nada. Esto estaba muy bien pensado por parte de todos. Esto era una estrategia del equipo de Gobierno para consolidar su imagen, el PP en algún momento lo tenía que hacer para responder ante su electorado, y por parte de acTÚa, ha adoptado esa opción muy irresponsable que es como la rabieta de un niño enfadado que reclama atención. Yo creo que son maniobras de vieja política, es un mercadeo de fenicios que no lleva a nada. Porque ¿el pueblo realmente se ha resentido? Torrelodones son 23.000 personas que tienen que sacar sus familias adelante y muchas veces los que estamos metidos en política hablamos para un núcleo más reducido que lo que puede ser el resto del pueblo, que ve las cosas de una forma diferente.

Cuando se debatía la Cuestión de Confianza el PSOE habló de hacer un pacto de gobernabilidad para lo que queda de legislatura. ¿Recibieron algún tipo de respuesta?
Vecinos renunció, de forma más o menos coherente con lo que han expresado siempre, que no iban a formar pactos de Gobierno. Es cierto que para que Elena fuera elegida alcaldesa se llegó a determinados acuerdos, cosa que acTÚa nunca ha reconocido y nosotros sí. De ahí a formar parte de un Gobierno... es una cosa a la que Vecinos siempre ha dicho que no. Ahí se exponen a una serie de riesgos.

¿Cómo afrontan desde el PSOE este último año completo de legislatura? No queda nada para las elecciones...

Estamos más volcados en lo que nosotros queremos sacar adelante que en la marea de procesos electorales, como la elaboración de listas, que son una cuestión interna que va a responder a nuevos criterios. Pero queremos seguir poniendo en marcha proyectos. Hay cosas muy interesantes, a mí me parece muy importante poder haber llegado a gente que no puede acceder a una beca de comedor, de estudios o de libros. Eso, luchar por el mantenimiento de las partidas de Servicios Sociales, lograr que se de una ayuda a las familias que no pueden pagar el IBI... El rocódromo, que se inaugura ahora, lo llevamos pidiendo desde los años 90. Estamos centrados en esto, en generar nuevas iniciativas teniendo claro cuáles son las prioridades: organizar la solidaridad en Torrelodones, mejorar la economía social y promover el desarrollo sostenible. Nos preocupa qué va a pasar con los servicios públicos, cuando el presupuesto refleja 1,6 millones menos de ingresos.

En ese aspecto, tienen por delante el debate sobre los precios públicos.

Es muy interesante. Se ha extendido como un mantra lo de la eficiencia de los servicios públicos, pero sólo la vemos como un rendimiento económico, cuando los servicios municipales tienen que tener un beneficio social ante todo. Y una cosa es recortar y otra ahorrar. La perspectiva que está planteando el equipo de Gobierno me parece muy perniciosa. En cuanto a subir o mantener los precios públicos, creo que hay que analizar muy bien los costes y buscar el beneficio social de los servicios. Pero si quitas recursos de ingresos, no aprobando un modelo fiscal progresivo, o el tema de las plusvalías... es insostenible. Creo que se está abonando el campo para acometer recortes. Va a ser un debate muy interesante. Y en él todos nos vamos a tener que retratar.


Entrevista a Rubén Díaz · acTÚa

¿Cómo ve la situación del Ayuntamiento tras lo que ha pasado en el último mes?
No igual pero sí parecida a como estaba antes de Navidad. Vecinos por Torrelodones gobierna con minoría, nosotros hemos perdido la confianza en ellos, así lo hemos demostrado en la Cuestión de Confianza, y haremos oposición. La diferencia con antes de este proceso de presupuestos es que sí llegábamos a acuerdos, sí había una mayor colaboración, y ahora nos convertimos en oposición pura y dura. Eso no quiere decir que sea una oposición obstruccionista, sino que todo lo que consideremos que no es pertinente votaremos que no, y no haremos apuestas propositivas, apoyaremos lo que consideremos oportuno y lo que no, no lo votaremos.

La atención ha estado centrada especialmente en acTÚa en el último mes por la posibilidad de una moción de censura. ¿Qué es lo que ha fallado en las conversaciones con unos y otros?
Hemos mantenido conversaciones tanto con PP como con Vecinos y, tras una serie de planteamientos, consultamos con nuestras bases. Y nuestras bases han dicho no al apoyo a una moción de censura y, por tanto, nos hemos acogido a esa decisión de nuestros afiliados, que hemos tomado como vinculante. Creemos que es un proceso innovador, consultar a nuestras bases, cosa que no han hecho otros. Creemos en la democracia participativa y, por tanto, lo hemos demostrado con hechos.

Esto deja el inicio de 2014 con unos presupuestos que la oposición no ha apoyado. ¿Qué ven en esos presupuestos que es insalvable?
Lo que lleven a Pleno habrá que votarlo. Evidentemente, nosotros creemos que no procede dar dos millones a los promotores de Las Marías. Los planteamientos que lleven a Pleno los apoyaremos o no. lo que no quieran llevar a Pleno y lo saquen en Junta de Gobierno, sin consensuar, evidentemente están en su derecho...

Entonces no ha cambiado nada... ¿o creen que tras la Cuestión de Confianza se ha marcado un punto de inflexión?
No sé si cambiará algo. Hemos denunciado la actitud de Vecinos por Torrelodones, de falta de consenso y de falta de diálogo aunque están en minoría y, por tanto, creo lo que hemos dejado claro tanto durante el año anterior como durante este último mes cuando, desde que se rechazaron los presupuestos hasta la Cuestión de confianza, no se dignaron a hablar ni a consensuar ni a llegar a acuerdos. Por tanto, su talante y su actitud creo que han sido más que palpables.

¿Y cómo se plantean a nivel de partido este final de legislatura?
En el partido el planteamiento es ser muy críticos. A nivel social todas las cuestiones que consideremos inapropiadas o que debamos reclamar o demandar, así lo haremos. Saldremos a la calle y movilizaremos a la sociedad civil para conseguir lo que consideremos oportuno, muy coordinados con al Grupo Municipal. Un ejemplo son los badenes en la avenida de Valladolid. Se negaban en rotundo a llevarlos a cabo, hemos realizado con los vecinos de la zona una recogida de firmas y han cambiado de actitud. Escucharemos a la gente y trataremos que se realicen las actuaciones que consideremos oportunas.

¿Y de cara a las elecciones?
Somos una fuerza de izquierdas, somos progresistas, y haremos planteamientos de izquierda y progresistas. Creemos que es importante, interesante, que no haya mayorías absolutas ni de un lado ni de otro para que se intente llegar a acuerdos y consensos. Trabajaremos y escucharemos a la gente, sus necesidades y demandas, para intentarlas plasmar en el programa electoral. En las anteriores elecciones nuestro programa electoral ya salió de una consulta a todos los ciudadanos. Hicimos una encuesta de cuáles eran sus necesidades y cómo veían los problemas de Torrelodones, y de ahí surgió nuestro programa. Básicamente porque necesitamos plasmar la realidad de los vecinos, de los ciudadanos de Torrelodones.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955