www.masvive.com

Vegetación y flora de la Sierra de Hoyo de Manzanares. Conferencias.

Vegetación y flora de la Sierra de Hoyo de Manzanares. Conferencias.
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.

El viernes 15 de noviembre a las 20 horas en la Casa de la Cultura se ofrece la conferencia de Miguel del Corro que es ingeniero agrónomo y aficionado a la botánica. 

Tiene un inventario de 750 especies, elaborado desde que vino a vivir a Hoyo en el 2007, recorriendo tanto la Sierra de Hoyo de Manzanares como los municipios vecinos de Torrelodones, Moralzarzal, Galapagar, Collado Villalba y Colmenar Viejo.

Conferencias de otoño: historia y naturaleza

La concejalía de Cultura ha programado para este último cuatrimestre del año cuatro conferencias. La coordinación la está llevando a cabo José Luis Soriano que es vocal del Consejo municipal de Cultura.

La primera fue en Octubre, a cargo de la vicepresidenta de la Sociedad Caminera del Real del Manzanares, Isabel Pérez Van Kappel que es paisajista y presentó a la figura del Conde de las Almenas, su colección de arte y como dueño original del palacio y la finca del Canto del Pico. Isabel ha sido promotora de la Plataforma en Defensa del Canto del Pico que logró la paralización el expediente de revocación de la declaración de Bien de Interés Cultural del Canto del Pico.

La tercera conferencia será el 29 de noviembre a las 20.30, a cargo de Carmen Merino sobre la documentación histórica de los siglos XVII y XVIII del archivo municipal de Hoyo. Ella que es historiadora, ha sido durante 7 años la archivera municipal y fue ganadora en el 2009 del primer premio de investigación otorgado por la Universidad Antonio de Nebrija.

Y la última, será el 13 de diciembre a las 20 horas sobre la arqueología y la tradición, en base a los resultados de las recientes prospecciones en el parque de La Cabilda y el área militar de El Palancar que a propuesta del Ayuntamiento ha realizado un equipo de Arqueología.  La intención es recrear lo que fue el núcleo originario de Hoyo en el contexto del final de la Antigüedad y época medieval en este enclave de la sierra para poner en valor este legado. 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955