La presentación se ha realizado en Galapagar, con la visita del gerente del Consorcio Regional de Transportes, Jesús Valverde. Los autobuses, de la marca Mercedes Benz, disponen de la última tecnología en motores EURO VI, están completamente adaptados para personas con movilidad reducida e incorporan una novedad curiosa y llamativa: un sistema de detección de sueño para los conductores, un sistema de seguridad que genera alarmas visuales si detecta cambios de carril involuntarios, limitación anómala de la velocidad o fatiga y distracción del conductor.
Además cuentan con un Sistema de Ayuda a la Explotación que permite realizar el seguimiento del vehículo desde central en tiempo real. Con su incorporación se rebaja la media de antigüedad de la flota de Julián de Castro, que se sitúa por debajo de los 4,5 años, dentro del marco de referencia del Plan de Modernización del Consorcio.
“Son los autobuses más vanguardistas que hay ahora mismo en el mercado”, ha explicado durante la presentación Julián de Castro, responsable de la empresa. “De hecho son los primeros que se presentan en España adaptados a la normativa, que estará vigente el año que viene, EURO VI, lo que implica medidas anticontaminantes de primera línea. Disponen de todas las novedades tecnológicas que hay ahora mismo posibles en el mercado”. La empresa presta servicio a los municipios de Galapagar, Colmenarejo, Collado Villalba, Torrelodones, Valdemorillo, Las Rozas y Majadahonda, cuyos viajeros se verán beneficiados con el servicio de estos nuevos vehículos.
El Consorcio y los recortes
En la visita, como decíamos, estaba el gerente del Consorcio Regional de Transportes, y era inevitable que hablara -a instancias de los periodistas- sobre los recortes en las líneas de autobuses del Noroeste. Lo ha hecho para calificar de “puntuales” las quejas de los usuarios.
Valverde ha asegurado que se ha ajustado la oferta de autobuses a la demanda, que ha bajado en los últimos años por la situación económica, y aunque ha asegurado que se sigue trabajando con los ayuntamientos para recoger sus sugerencias y ha pedido disculpas por los incidentes que se hayan podido producir en estas semanas desde que se pusieron en marcha los nuevos horarios, ha dejado claro que no es una medida transitoria. “En algún momento no digo que no se haya podido producir algún desfase en la información que tenían los usuarios y el servicio que se estaba prestando. En ese caso, pedir las disculpas que correspondan por parte del Consorcio. Pero estamos acostumbrados a ver como algunos aprovechan la mínima de cambio para utilizarlo como bandera política, o se lo inventan si es necesario, para intentar algo de ruido”, ha dicho, achacando el revuelo generado en estos días en varios municipios a intereses “políticos”.