Esta iniciativa está dirigida a mejorar la calidad de vida de niños afectados por enfermedades graves y con escasos recursos a través de la recogida de tapones de plástico para la financiación de sus tratamientos.
El alcalde de El Escorial, Antonio Vicente, y el presidente de Fundación SEUR, Ramón Mayo, han firmado hoy este convenio, mediante el cual se pretende la captación de fondos a través del reciclado de tapones a fin de poder hacer frente a los costes del tratamiento del niño escurialense Borja Sevillano y para el cual la Hermandad de San Bernabé viene haciendo diversas actividades de ocio y culturales desde hace varios meses.
La Concejalía de Voluntariado quiere sensibilizar a todos los vecinos de El Escorial y municipios aledaños, para que se conviertan en participes de esta acción mediante la instalación en sus dependencias de un buzón donde se irán recogiendo periódicamente los tapones de plástico que pasarán a reciclarse.
Para ello próximamente se invitará a colegios, residencias de mayores y comercios para que se unan a esta iniciativa y que junto con los edificios municipales, formen la mayor red posible de recogida de tapones a fin de que sea lo más rápida, efectiva y eficiente.
Desde las Concejalías de Voluntariado y de Medio Ambiente se invita a los vecinos a que vayan guardando todos los tapones que puedan (leche, refrescos, agua, detergentes…) para que puedan ser depositados en los contenedores que se instalarán en los próximos días.
Hasta la fecha, el proyecto, “Tapones para una nueva vida” ha conseguido ayudar a más de 45 menores, para los que se han recogido más de 1.940 toneladas de tapones entregados a la recicladora, con un valor de casi 500.000€ y con la participación de más de 13 millones de personas. Además, gracias al reciclaje de todas estas toneladas de tapones, se ha conseguido evitar la emisión al medio ambiente de 3.000 toneladas de CO2.