Un estudio expondrá las necesidades deportivas
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
El Plan Rector de Actividad Física, Deporte e Instalaciones 2012-2022 fue presentado el pasado 7 de marzo a los medios de comunicación por el concejal de Deportes, Carlos Beltrán, y quien lo llevará a cabo a través del convenio de colaboración que tiene el Ayuntamiento con INEF-Universidad Politécnica, Jesús Urosa, licenciado en Actividad Física y Deporte.
Dicho plan, que se utilizará como objeto de estudio en universidades, se desarrollará en varias fases siendo la primera la correspondiente al análisis y diagnóstico. Durante cinco meses se trabajará para conocer en profundidad todas las facetas que, de una u otra manera, están relacionadas con el deporte, tanto municipal como local. En palabras de Beltrán el objetivo es “realizar un diagnóstico veraz de la realidad deportiva de nuestro pueblo. Queremos saber quién hace deporte y quién no, cómo hace ese deporte y por qué no se hace, dónde lo hace, cómo lo practica, si le gusta salir al campo a correr o en bicicleta, qué habría que mejorar para que los vecinos estén más satisfechos…”
Posteriormente, y durante tres meses, se requerirá la participación de los vecinos y de las entidades que poseen una relación con el deporte. Se realizarán entrevistas, encuestas y mesas, abriéndose además una página web en la que cualquier vecino podrá aportar su punto de vista. Todo ello con el fin de que todos los que tengan algo que decir tengan la oportunidad.
Concluidas estas dos fases, la concejalía de Deportes dispondrá de un diagnóstico muy aproximado de la realidad del deporte torrelodonense, abriéndose un período de reflexión política cuyo corolario será el establecimiento de una serie de directrices.
Serán éstas pautas las que regirán el Plan Rector cuya fase de redacción terminará en febrero de 2013 y fase de ejecución se desarrollará a lo largo de nueve años, 2013-2022. Ello permitirá, según Beltrán, “trabajar sobre la demanda y las necesidades reales, teniendo así la seguridad de que las inversiones que se realicen son las más apropiadas”.