www.masvive.com

Salen adelante los primeros presupuestos para 2012 de VxT

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Fue gracias al voto de calidad de la alcaldesa, pero finalmente los presupuestos para el año 2012 fueron aprobados en el último pleno del 29 de noviembre con los 10 votos a favor de Vecinos por Torrelodones y PSOE, los votos en contra de los concejales del Partido Popular y la abstención de Actúa, decisión que su portavoz Rubén Díaz argumenta en el desacuerdo con algunos planteamientos.
“En la investidura les apoyamos pero no les dimos un cheque en blanco. Nos abstuvimos poniendo en la balanza las cosas buenas y malas”.

Los presupuestos de Vecinos por Torrelodones fueron puestos en conocimiento de la oposición un mes antes para que pudieran ser negociados entre todos. Tras cuatro semanas de reuniones, Actúa y PSOE presentaron sus enmiendas, en su mayoría aceptadas por el equipo de gobierno.

Deportes
En total al deporte se destina una inversión de 1.644.820 euros. En el pleno se acordó el arreglo de las cubiertas de los pabellones, de las pistas de squash, las subvenciones a deportistas y clubs que compitan fuera de la comunidad y la instalación de parquet en el pabellón pequeño. Todas estas enmiendas de Actúa, finalmente contempladas en el presupuesto. Por su parte, el concejal de deportes, Carlos Beltrán, afirmó en rueda de prensa posterior que además de dichas mejoras se invertirá en las cubiertas de tenis pues “es el segundo deporte que más alumnos genera”, se acondicionará la sala de relajación y se creará el rocódromo “una sala de entrenamiento para escalada solicitada desde hace décadas”. Se hará en el espacio del frontón pequeño que apenas tiene uso en el polideportivo. A parte de esto, se incluye una partida en deportes para la formación de formadores y una partida para el plan rector.

Por su parte, el PSOE también contempló el deporte en sus enmiendas: proponía el cubrimiento de las pistas del colegio Lourdes y la creación de un gimnasio en el mismo, además de diversificar las instalaciones deportivas del municipio con una partida de 100.000, algo que el Partido Popular hubiera apoyado de no ser su voto contrario a los presupuestos. A esto, VxT explicó que lo “propondríamos para el remanente del Prisma”.

Juventud y Educación
En cuanto a educación, los presupuestos contemplan una bolsa de becas para las personas que se encuentran en situación de desempleo puedan realizar actividades educativas. También se aprobó la implantación del proyecto de innovación tecnológica La Radio en la escuela –enmienda de Actúa- y se traslada la concejalía de educación al edificio de Torrefórum cuya apertura tiene un coste anual de 300.000 euros. Además, la concejalía de juventud y la casa de juventud se trasladan también a dicho edificio. En total, se destina 1.379.765 euros a educación y 224.964 euros a juventud.

Urbanismo
Los presupuestos contemplan una inversión para saneamientos municipales, medidas derivadas del Plan de Movilidad, mejora de viales y parques urbanos, y la cubrición a través del Plan Prisma de las pistas del Instituto Diego Velázquez. Según el concejal de urbanismo, Santiago Fernández “acabamos de recibir una subvención para realizar un proyecto de movilidad vinculado a los colegios y a las aceras”. Además, la habilitación provisional de aparcamientos disuasorios y la semi-peatonalización en fines de semana de la calle Real hasta el momento en que se elabora el Plan Estratégico de Desarrollo Local para Torrelodones, fueron propuestas de AcTúa que también recogen los presupuestos para 2012 así como el alquiler provisional de una parcela en la calle de la estación para un aparcamiento provisional con un coste de 24.000 euros al año, ésta última propuesta del PSOE.

Cultura
La partida de Cultura se divide en tres áreas: la casa de cultura, la escuela de música y danza, y la biblioteca. En cuanto a la inversión en la casa de cultura, este año la inversión suma 250.000 euros para los 11 meses que está abierta, cantidad que se mantiene respecto al año anterior cuando sólo estuvo en activo cuatro meses a causa de las obras. La concejal de Cultura, Rosa Rivet, indicó el esfuerzo que han tenido que hacer por “mantener esta cifra a pesar de la reducción de las subvenciones de la Comunidad de Madrid”. Además -declara- hemos tenido que incluir una partida de inversión de 12.000 euros en una mesa de luces”. En cuanto a la escuela de música y danza, la inversión asciende a 18.000 euros: 12.000 en renovación de instrumentos y 6000 euros en mobiliario. También se ha incrementado la dotación de fondos de la biblioteca. En cuanto a premios y subvenciones, el Ayuntamiento reduce las subvenciones a asociaciones culturales y compañías a 14.000 euros y los premios de 41.000 a 20.500 euros.

Comunicación
Muchas fueron las críticas que obtuvo el equipo de gobierno de la oposición referidas a la partida de Comunicación a la que se designan 165.000 euros. Para Actúa, ésta fue una de las propuestas por las que se abstuvo en el voto; para el PSOE, es un gasto exagerado si los 70.000 euros destinados a la agencia de comunicación son un gasto permanente y no sólo para un año.

Por su parte, el portavoz del Partido Popular, Javier Laorden, quiso señalar a los presenten que se destinan “150.000 euros en comunicación, tres veces más que en pavimentos y viales”. “Da la sensación que quitan los cargos de confianza y nos lo meten en la agencia”.

El voto en contra del PP no pudo impedir la aprobación de presupuestos según Laorden “tristes, incompletos y conformistas, alienados con los pasados, y no aportan ideas nuevas”. “No veo intención de conseguir inversiones ni subvenciones y además podríamos seguir endeudándonos para mejorar las instalaciones ya que nuestra deuda representa el 52,5 por ciento de los ingresos corrientes y el limite legal esta en el 110 por ciento”.

A este respecto, el concejal de Hacienda Luis Ángel Collado, afirma que el objetivo de estos presupuestos “sensatos y hechos desde la cautela”, era “frenar el crecimiento de la deuda”. La contención del gasto corriente permitirá incrementar la inversión en más de un 500 por cien, por encima de los 842.000 euros con la incorporación de las propuestas que se presentaron en el pleno, y como consecuencia, los presupuestos permitirán una reducción de la deuda municipal del 11por ciento, pasando de los 13.363.621 euros, con los que se cerrará 2011, a los 11.934.643 euros con los que se prevé cerrar 2013, lo que supone pasar de 595 euros a 531 euros per cápita.

Finalmente, el portavoz del equipo de Gobierno, Gonzalo Santamaría afirmó que “no nos endeudamos porque los servicios económicos del ayuntamiento así nos lo han aconsejado” y explicó que los presupuestos quedaban equilibrados con el incremento de las partidas correspondientes a Fiestas en 20.000 euros, Deportes en 16.000, Ayuda al desarrollo 33.000, y la bolsa de becas en 20.000. Un total de 89.000 euros que se disminuirían de las partidas dedicadas a residuos urbanos y limpieza viaria. De esta forma, el presupuesto queda equilibrado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955