15 profesores menos en el Instituto
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
En este inicio de curso, la Comunidad de Madrid ha eliminado 2.500 profesores de la enseñanza pública, a pesar de tener 14.000 alumnos más.
Este recorte no ha sido ninguna sorpresa sino la constatación de una política que ha encontrado en la crisis la excusa perfecta para alcanzar sus objetivos últimos: la privatización de la educación. Al menos así lo afirma ell grupo municipal AcTÚa, y es que “lejos de apoyar a la calidad de la enseñanza, la decisión de la Consejería de Educación perjudica seriamente a los alumnos. “No se asegura la continuidad de programas necesarios como la compensatoria, que permite atender a los alumnos con dificultades” y demuestra “su desprecio a la imprescindible labor de los docentes de la escuela pública. En AcTÚa consideramos que la mejor forma de garantizar el respeto a los profesores es dotarles de los medios necesarios y unas condiciones dignas de trabajo”.
Una postura de rechazo en la que coincide el Ayuntamiento de Torrelodones al manifiestar que, “partiendo de la base de que no tenemos competencias en lo referente a la enseñanza reglada, la postura es de preocupación por lo que esto va a suponer para los alumnos”. “Supone que el IES Diego Velázquez comience el curso con hasta 15 profesores menos, lo que quiere decir que el profesorado restante va a tener que hacer un mayor esfuerzo para contrarrestar”, afirma Gonzalo Santamaría, concejal de Educación. “Lo grave es que por mucho trabajo y buena voluntad que ponga el claustro de su parte, será imposible mantener los desdobles, apoyos, tutorías, los grupos reducidos en algunas asignaturas como Inglés, siendo este año el nuestro un IES Bilingüe, la cantidad de optativas, la suficiente supervisión en los patios, la calidad y cantidad de horas de laboratorios y utilización de las TICs, una ratio baja de alumnos por grupo, y un largo etcétera de actividades que mejoraban la calidad de la enseñanza que nuestros jóvenes recibían y que será imposible mantener ahora”.